9

Click here to load reader

Pacie

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pacie
Page 2: Pacie
Page 3: Pacie

Definición :

Es una metodología para el uso y aplicación

de las herramientas virtuales como: aulas y

campos virtuales, wev 2.0, metaversos, entreotros; en la educación sea esta presencial,

semipresencial, o a distancia, permite el uso

de las TIC´s como un soporte a los procesos de

aprendizaje y autoaprendizaje.

Page 4: Pacie

PACIE son las siglas de las 5 fases que permiten un desarrollo

integral de la educación virtual como soporte de las otras

modalidades de educación, y corresponden a las siguientes

fases:

P r e s e n c i a

A l c a n c e

C a p a c i t a c i ó n

I n t e r a c c ió n

E - l e a r n i n g

Page 5: Pacie

Bloque inicial del curso, es el bloque

destinado a la presentación de curso,

tutor, indica una rápida pero completa

descripción del curso.

Presenta 3 secciones:

BLOQUE 0

Sección de

Información

Sección de

Comunicación

Sección de

Interacción

Page 6: Pacie

En esta sección esta dedicada afamiliarizar a los participantes con el aulavirtual. Se encuentra conformada por :› Guía de Iniciación (Indica los detalles del aula,

para que los participantes puedandesenvolverse y trabajar en ella).

› Presentación del Curso (Presentación de losobjetivos, técnicas a ser utilizadas)

› Evaluación (Aquí se debera indicar claramentela forma en la que se va a evaluar alparticipante en cada una de las actividadespropuestas)

Page 7: Pacie

Sirve de apoyo para el desarrollo de

cada una de las actividades. Los

recursos mas utilizados para esta sección

son los foros, Carteleras en linea, en los

que seran publicados cualquier

novedad que se sucite durante el

desarrallo del curso.

Page 8: Pacie

Es la sección mas utilizada en el curso,

ya que permite la interacción de todos

los participantes que intervienen en la

dinámica del curso, el principal recurso

a ser utilizado son los foros, como por

ejemplo la Cafeteria Virtual, El Taller

Page 9: Pacie

El Bloque 0 – PACIE, permite la

comprensión de los diversos recursos y

estrategias que se empleen en el curso,

en cuanto a interacción de los

participantes se refiere, sea esta

académica o personal.