8
En su corazón, el conectivismo es la tesis de que el conocimiento está distribuido a lo largo de una red de conexiones, y por lo tanto el aprendizaje consiste en la habilidad de construir y atravesar esas redesStephen construir y atravesar esas redes . Stephen Downes Arnold Alexander Rivas Ortiz Taller Slideshare Curso Tecnologías Web 2.0 Para La Docencia Unab Virtual Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Panorama web 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Panorama web 2

“En su corazón, el conectivismo es la tesis de que el conocimiento está distribuido a lo largo de una red de conexiones, y por lo tanto el aprendizaje consiste en la habilidad de construir y atravesar esas redes”  Stephen construir y atravesar esas redes . Stephen Downes

Arnold Alexander Rivas OrtizTaller Slideshare

Curso Tecnologías Web 2.0 Para La DocenciaUnab Virtual

Ministerio de Educación NacionalRepública de Colombia

Page 2: Panorama web 2

Conectivismo y otras Teorías ‐George SiemensGeorge Siemens

PROPIEDAD **CONDUCTISMO** **COGNITIVISMO****CONSTRUCTIVISMO*

***CONECTIVISMO**

Como sucede el aprendizaje

Caja negra‐foco en el comportamiento observable

Estructurado, computacional

Social, el sentido es creado por cada persona

Distribuido dentro de una red, social, mejorado por la tecnología, reconocimiento e interpretación de patrones

Factores que influyen en el aprendizaje

Premio, castigo, estímulo

Esquemas existentes, experiencias previas.

Compromiso, participación, sociedad, cultura

Diversidad de redes, fortaleza de los vínculosp j

Papel que juega la memoria

La memoria es el entramado de experiencias repetidas – donde los premiso y castigos son más

Codifica, almacena, recupera

El conocimiento previo se mezcla con el contexto actual

Patrones de adaptación, representación del estado actual, existe en las redescastigos son más 

influyentes‐en las redes

Cómo se da la transferencia

Estímulo ‐ respuesta Duplicación de conocimientos, construcción de saberes

Socialización Conectando a / añadiendo nodos

Qué tipo de Aprendizaje basado Razonamiento Social difuso mal Aprendizaje complejoQué tipo de aprendizaje

Aprendizaje basado tareas

Razonamiento, objetivos claros, la resolución de problemas

Social, difuso, mal definido

Aprendizaje complejo, cambios rápidos, diversas fuentes de conocimiento

Page 3: Panorama web 2

Comparativo TecnologíasCo pa at o ec o og asProcesamiento Tradicional Procesamiento WEB 2.0 Software como producto Software como servicioSoftware como producto Control de nuevos 

lanzamientosM d l  d   i      

Software como servicio Frecuentes lanzamientos, 

versiones betas perpetuasM d l  d   i     Modelo de negocios en venta 

de licencia de software Modelo de negocios en 

anuncios de publicidad online

Publicidad extensiva

P bli ió   tí l

Mercadeo viral, basado en redes sociales

Artículos de participación Publicación artículos Artículos de participación

Page 4: Panorama web 2

Marco Estructural WEB 2.0CaracterísticasCaracterísticas

Participación

EstandarizaciónDescentralización

PúblicaDominio

Tecnologías

RSS FOLSONOMIA NUBES

ARQUITECTURA VIRTUAL

Abi t

Controlado por usuario

ARQUITECTURA VIRTUAL

WIDGET TAGGING API

Abierta

Empresarial

Identidad Modularidad

Page 5: Panorama web 2

Territorio Web 2.0Aplicaciones Aplicaciones 

Web

Contenido compartido Recomendaciones

/ Filtrado

d  Redes Sociales

Page 6: Panorama web 2

El Conectivismo e Interacción Web 2.0

Page 7: Panorama web 2

ConclusionesEl C i i    d  d  id      l  j  d  l  i f ió El Conectivismo  orden de ideas  para el manejo de la información

El utilizar recursos dispuestos en la Web 2.0, se accede al conocimiento compartido e interactivo  on line, no obstante la información está, su real aprovechamiento depende del rol del estudiante y el orientador aprovechamiento depende del rol del estudiante y el orientador 

El Conectivismo es el concepto y la Web 2.0 es la forma a través de actividades  de participación

Como ayuda educativa estas herramientas  en el proceso de evaluación   Como ayuda educativa estas herramientas  en el proceso de evaluación,  pueden  presentar  dificultades si no se tienen referencias definidas 

La Web 2.0 como herramienta educacional, debe cerrar el lazo entre sus partes para su éxito, es decir el enfoque en las tareas  es muy importante p p q y pno obstante mas aun la realimentación del estudiante y el profesor en cada una de las actividades, con continuo seguimiento  e interacción

Page 8: Panorama web 2

Cibergrafía

www.answers.com/library/Accounting+Dictionary‐letter‐1W#ixzz1eml6PQbe

rossdawsonblog.com Conectivismo com Conectivismo.com uoctic‐grupo3.wikispaces.com/CONECTIVISMO www.slideshare.net/elearningcolombia/stephen‐downes‐educamp‐

colombia‐presentation/