5
Transmisiones Digitales Autores: Cristian Fernández; [email protected]; Eduardo Hurtado; [email protected]; Alex Lombana; [email protected]; Gilberto Martínez;[email protected]; Orlando Martínez; [email protected] Abstract: The following workbringsover of the digital transmissionsincludessome of thedifferentclasses of modulationsthat are realizedto be abletotransmit digital signs. Wewillapproachdifferentaspectsr elatingtothe digital transmissionssincethey are theadvantagesthatthesehave in comparisonwithanothertype of transmissions as forexampletheanalogoustransmiss ions, betweentheseadvantageswe can mentiononesinceitistheimmunityt othenoise.Someanalogsignals are more capablethanthe digital pulses tothenotwishedextent, frequency and phasevariations. Key Words: Transmission, Foxglove, Polar, Two-pole, Synchronous, Asynchronous, Codification. . INTRODUCCIÓN En las transmisiones digitales para poder enviar información entre un emisor y un receptor debe hacerse por medio de comunicaciones físicos en forma de señales digitales. Como la información digital no puede ser enviada en forma de ceros (0) y unos (1), esta información debe ser codificada en forma de una señal con dos estados positivo (+) y negativo (-).

PaperTransmisiones digitales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PaperTransmisiones digitales

Transmisiones Digitales

Autores: Cristian Fernández; [email protected]; Eduardo Hurtado; [email protected]; Alex Lombana; [email protected]; Gilberto

Martínez;[email protected]; Orlando Martínez; [email protected]

Abstract:

The following workbringsover of the digital transmissionsincludessome of thedifferentclasses of modulationsthat are realizedto be abletotransmit digital signs. Wewillapproachdifferentaspectsrelatingtothe digital transmissionssincethey are theadvantagesthatthesehave in comparisonwithanothertype of transmissions as forexampletheanalogoustransmissions, betweentheseadvantageswe can mentiononesinceitistheimmunitytothenoise.Someanalogsignals are more capablethanthe digital pulses tothenotwishedextent, frequency and phasevariations.

Key Words:

Transmission, Foxglove, Polar, Two-pole, Synchronous, Asynchronous, Codification.

. INTRODUCCIÓN

En las transmisiones digitales para poder enviar información entre un emisor y un receptor debe hacerse por medio de comunicaciones físicos en forma de señales digitales. Como la información digital no puede ser enviada en forma de ceros (0) y

unos (1), esta información debe ser codificada en forma de una señal con dos estados positivo (+) y negativo (-).

Si por el contrario la información que deseamos transmitir es una señal análoga esta debe sufrir un proceso de digitalización antes de ser transmitida.

Figura 1: proceso de codificación

VENTAJAS DE LA TRANSMISIÓN DIGITAL

La transmisión digital posee unas ventajas que la hacen que sea más utilizadas que otro tipo de codificación, entre esas ventajas podemos nombrar algunas como son que las transmisiones digitales son inmunes al ruido, tienen mejor procesamiento y multicanalizasión que las señales análogas, son más sencillas de medir y evaluar.

Page 2: PaperTransmisiones digitales

Entre las codificaciones digitales podemos mencionar que las más usadas son la codificación polar, la codificación bipolar y la codificación unipolar.

CODIFICACIÓN UNIPOLAR

Es la más sencilla y primitiva, Se denomina así por que usa únicamente una polaridad para la representación.

Figura 2: codificación unipolar

CODIFICACIÓN BIPOLAR

Usa dos niveles de voltaje para la codificación, pero alternando el significado de los mismos.

Figura 3: codificación bipolar

CODIFICACIÓN POLAR

Se denomina de esta manera ya que usa dos niveles de voltaje para la codificación uno positivo y otro negativo.

Figura 4: codificación polar

A su vez la codificación polar presenta barios tipos de codificaciones como son: codificación polar sin retorno a cero (NRZ), en donde el 1 es representado por una señal positiva (+), y el cero (0), por un uno (1) negativo.

Figura 5: codificación polar nrz.

Polar con retorno a cero (0),De igual manera que en la codificación NRZ los 1 y 0 son representados por variaciones de voltaje (+) y (-), pero a diferencia de esta, después de cada bit la amplitud de la señal vuelve a (0).

Figura 6: codificación polar rz

Page 3: PaperTransmisiones digitales

CODIFICACIÓN BIFASICA

Este tipo de codificación esta representada por dos tipos de decodificaciones como lo son: Codificación Manchester y Codificación Manchester Diferencial.

Figura 7: codificaciones Manchester y Manchester diferencial

TRANSMISIÓN SINCRONA

Este tipo de transmisión posee tramas largas de datos. Bits consecutivos sin bits de sincronía a nivel de transmisión.

Figura 8: transmisión síncrona

TRANSMISIÓN ASINCRONA

Se denomina así ya la sincronización o temporización entre emisor y receptor no es necesaria.Utiliza bits extra para indicar el inicio y el final de un byte. A estos bits extra se los denomina bits de arranque y parada.

Figura 9: transmisión asíncrona

CUATERNARÌA SINCRONICA POLAR

Se relaciona con las cuatro posibilidades en que puede tomar valores el puso.....2a la n=M. Donde n es el numero de bits a combinar y M el numero de niveles.

CONCLUSIONES

Al concluir este trabajo podemos apreciar y constatar los diferentes cambios que presenta la señal que deseamos transmitir debido a los variados procesos de codificaciones aquí estudiados.

Page 4: PaperTransmisiones digitales

REFERENCIAS

(1)TOMASI WAYNE “sistemas de telecomunicaciones eléctricas”

(2) BEHROUZ A.FOROUZAN “Transmisión de datos y redes de comunicaciones”, prentice hall, 2a edición.

(3)www.es.kioskea.net/contents/transmission/transum.php3

(4) www. ladelec.com/…digital/308-transmision-digital-de-datos.html

(5)www.cypsela.es/especiales/pdf217/transmision_digital.pdf

(6)www.conocimiento.name/fcastell/.../txdigital/index.html