4
Practica 1 C Educación y Sociedad Gloria María Lara Lara UCLM- Campus de Toledo

Pc1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pc1

Practica 1 CEducación y Sociedad

Gloria María Lara Lara UCLM- Campus de Toledo

Práctica 1c:

Page 2: Pc1

Gloria María Lara Lara [ ]

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Apellidos, Nombre : Lara Lara , Gloria MaríaTitulación _______________________ Curso Académico: 2013-2014

Autoevaluación Práctica I :   0,1 - 0,2 - 0,3 - 0,4 - 0,5  Puntuación: ___________  (0-0,5 ptos. según corresponda.)

Participación en la Revista Digital "El Recreo" sobre aspectos relacionados con "Educación y Sociedad" (entrevistas, experiencias, reflexiones, contribuciones,...).

Con vistas a facilitar vuestra participación hemos habilitado una cuenta de correo: 

[email protected] 

Para publicar una entrada en la Revista no tenéis más que incorporar en el cuerpo del mensaje el texto a publicar y en archivo adjunto la imágen que acompañaría la contribución (en caso de tratarse de imágenes tomadas de terceros se deberá incluir información de la dirección electrónica desde las que se han descargado las imágenes). Una vez recibidas y revisadas las aportaciones podrán ser consultadas en la Revista.

PARTICIPACIÓN EN LA REVISTA DIGITAL “El recreo”

Plataformas tecnológicas en el aula: TICHING

Tiching es una red tecnológica educativa escolar, en la que se utilizan las TIC y permita gestionar todo aquello relacionado con la educción desde un único sitio. Esta plataforma contiene diversos contenidos, de manera que intenta simplificar y mejorar la comunicación en las clases. La utilización de las TIC es imprescindible en nuestras aulas, esto es una disciplina en la cual se utilizan instrumentos o herramientas tecnológicas para la enseñanza y educación en nuestras aulas.

Así, dentro de esta plataforma, podemos registrarnos según nuestro papel en la educación del alumno. Bien como docente, como escuela, o bien familiares. Incluso el propio estudiante puede tener su propio perfil dentro de Teeching. Este proyecto fue creado en 2009, con el objetivo de hacer accesible todos los contenidos digitales educativos que existen en internet y difundirlos de forma personalizada. También pretendían mantener el contacto entre la comunidad educativos, concretamente entre docentes-estudiantes-padres.

Esta plataforma destaca además por tener tres grandes ejes: Clase, escuela y mundo, de modo que permite a los usuarios estar al corriente entre ellos, de las decisiones del centro educativo y de lo que pasa en el mundo.

A través de la revista de educación, EL RECREO, de la uclm, encontré esta entrevista que se le hizo a Manuel Área, Catedrático de Tecnología Educativa de la Universidad de La Laguna (España). Aquí os dejo el enlace para los interesados sobre la opinión de este catedrático

Page 3: Pc1

Gloria María Lara Lara [ ]

sobre el actual sistema tecnológico y el uso de las TIC en nuestras aulas, así como el programa educativo de Teeching.

http://ordenadoresenelaula.blogspot.com.es/2013/12/entrevista-somos-en-funcion-de-la.html

En mi opinión, este catedrático tiene gran parte de razón, ya que pienso que nuestro actual sistema educativo está anclado en el siglo pasado por lo que es difícil de introducir las nuevas tecnologías en nuestras aulas tratando de alfabetizar a una gran masa de población, todos a la vez. Para poder introducir las TIC en nuestras aulas debemos de disponer de este material en ellas pero debido a la crisis, en nuestro es difícil. Pero se proponen otras alternativas como que los alumnos se traigan los ordenadores o tablets de sus casas, de manera que todos disponen de un dispositivo tecnológico. Además, los profesores deben de estar bien formados en este ámbito, de manera que muchos de los maestros actuales no contarían con esta. Por ello, pienso que se deben de ofrecer cursos para la formación sobre este ámbito, al igual que se hacen con el aprendizaje de nuevos idiomas.

Además, como bien señala el entrevistado, de muchas de nuestras universidades se ha quitado la asignatura “Nuevas tecnologías aplicadas a la educación” de manera que nosotros, como futuros docentes, no salimos lo suficientemente preparados para afrontar y enseñar las nuevas tecnologías. Respecto a esto, debe de decir, que esta es una de las primeras asignaturas en las que me piden la realización de un blog digital y me han enseñado como manejar este soporte electrónico de manera segura y correcta.

Tras leer esta entrevista, me ha quedado claro que nosotros como futuros docente no debemos de dejar de innovar, investigar y experimentar acerca de una comunicación, ya sea con soporte electrónico o cualquier otro, de manera que avancemos hacia un futuro donde vayamos a compás del mundo y su actualidad, para vivir acorde al resto del mundo en nuestro día a día.

Gloria María Lara Lara

Alumna 2º Magisterio Educación Primaria