8
Instituto universitario Carl Rogers Lic. En Psicología Materia: Psicopedagogía Elaborado por: Erika Dianet Benito Tecuautzin Geovana Nulutahua Ureña

Peter Mc laren

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pedagogía critica de Peter McLaren

Citation preview

Page 1: Peter Mc laren

Instituto universitario Carl Rogers

Lic. En Psicología Materia: Psicopedagogía

Elaborado por:Erika Dianet Benito Tecuautzin

Geovana Nulutahua Ureña

Page 2: Peter Mc laren

ÍNDICE

Biografía de Peter McLaren… Principales aportaciones…Pedagogía Critica… Cultura Posmoderna.. La pedagogía critica como una practica contra hegemónica… Bibliografía…

Page 3: Peter Mc laren

Biografía Peter McLaren Peter McLaren nació en Canadá en 1948 y es uno

de los principales fundadores de la pedagogía critica.

Fue un profesor de la educación en la universidad de California.

McLaren critica mucho al capitalismo, principalmente en su fase neoliberal

y sustento tu teoría desde un enfoque marxista humanista.

Page 4: Peter Mc laren

Principales aportaciones

Las escuelas son instituciones decididamente políticas, en donde diversas fuerzas sociales luchan por imponerse.

Por su parte favorecía la reflexión autocritica.

La pedagogía crítica integra entre sus principios fundamentales el proporcionar dirección histórica, cultural, política y ética a los involucrados en la educación que aún se atreven a tener esperanza.

Page 5: Peter Mc laren

Pedagogía critica

Los estudiantes se muestran como sujetos activos y críticos ante la arbitrariedad cultural que promuevan las instituciones escolares.

Toma categorías teóricas a partir de una posición marxista (materialismo dialectico y materialismo histórico).

Page 6: Peter Mc laren

Cultura postmoderna La auto modificación de si mismo y el derrumbe de la

realidad.

La ciencia ha sido puesta al servicio de los intereses más nefastos del capitalismo.

La postmodernidad muestra un profundo interés por la tecnología y por los comportamientos pragmáticos.

Page 7: Peter Mc laren

Hegemonía

Practicas sociales de la cultura dominante que permite el control de las clases subordinadas, ”espacios específicos”.

Cultura (practicas, ideologías y valores de distintos grupos):

Dominante SubordinadaSubcultura subconjuntos de las dos culturas de origen.

Page 8: Peter Mc laren

Fuente bibliográfica

• José-Luis Ramírez-RomeroNancy-Angelina Quintal-García

http://ries.universia.net/index.php/ries/article/viewArticle/141/html_7