9

Click here to load reader

Plan b 9

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan b 9

1

PLAN POR BLOQUES

DATOS INFORMATIVOS

COLEGIO NACIONAL POMASQUI

AREA: DE CIENCIAS CURSO: NOVENO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. Francisco Arteaga Cadena AÑO LECTIVO: 2011 – 2012

TIEMPO DE DURACION: 8 periodos FECHA DE INICIO: 2011-09-15

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Usar la estilización FECHA DE FINALIZACION: 2011-10-05

EJE DE APRENDIZAJE: Seguir un proceso de estudio y análisis de la mancha.

OBJETIVO DEL AREA: Lograr arte final; mediante un proceso de asimilación de la mancha; para personalizar cada trabajo.

OBJETIVO EDUCATIVO DEL AÑO: Usar, representar y aplicar proyectos gráficos

OBJETIVOS ESPECÍFICO: Desarrollar el proceso de estilización; elaborando arte final, para visualizar colores análogos y de contraste

BLOQUE :La Mancha, práctica creativa técnicas de: húmedo sobre húmedo, plegado, mancha dirigida - Expresión libre.

CAPACIDADES CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

INDICADORES DE LOGROS

Desarrollar habilidades y destrezas de observación e identificación en el uso de diversos materiales y técnicas artísticas: pintura, escultura, arte gráfico, cerámica, diseño y decoración, convirtiéndolas en estrategias de trabajo para el mejoramiento de la calidad de vida.

Los trabajos creativos tendrán que seguir el siguiente proceso:

Idea inicial

Modelo gráfico

Estilización

Esqueleto axial

Geometría del dibujo

Arte final Cada fase cubrirá aspectos como: Impacto visual: Color, texto e imágenes Calidad estética: Contornos, trazo, rellenos Fácil comprensión: Leyes de la Composición:

Internet Libro guía facilitado por el docente Biografía de la unidad didáctica Cd de información Redes sociales

Demuestra autonomía. Participa en actividades grupales. Identifica:

1. Calidad estética. 2. Fácil comprensión e 3. Impacto visual.

Elaborar: Trabajos creativos de acuerdo a la idea principal Exponer: Trabajos de cada fase del proceso gráfico Desarrollar : Ejercicios con materiales y técnicas Presentar: Trabajos de arte final cumpliendo las exigencias de cada fase.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS: www.slideshare.com; www.educacion2.0.com; PARRAMON,J.M; El gran libro de dibujo

OBSERVACIONES: Fecha de presentación: 2011-09-23

Firmas de responsabilidad: LIC. FRANCISCO ARTEAGA CADENA MSc. XIMENA CASTRO

PROFESOR DE LA MATERIA RECTORA

Page 2: Plan b 9

2

PLAN POR BLOQUES

DATOS INFORMATIVOS

COLEGIO NACIONAL POMASQUI

AREA: DE CIENCIAS CURSO: NOVENO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. Francisco Arteaga Cadena AÑO LECTIVO: 2011 – 2012

TIEMPO DE DURACION: 8 periodos FECHA DE INICIO: 2011-10-13

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Usar dibujo al natural, geometría y observación. FECHA DE FINALIZACION: 2011-12-09

EJE DE APRENDIZAJE: Comprensión y expresión artística.

OBJETIVO DEL AREA: Lograr arte final; mediante un proceso de asimilación del objeto; para personalizar cada trabajo.

OBJETIVO EDUCATIVO DEL AÑO: Usar, representar y aplicar proyectos gráficos.

OBJETIVOS ESPECÍFICO: Desarrollar el proceso de estilización; elaborando arte final, para el dibujo de figura humana

BLOQUE : Valor expresivo de formas - Dibuja partes de la figura humana.

CAPACIDADES CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

INDICADORES DE LOGROS

Desarrollar habilidades y destrezas de observación e identificación en el uso de diversos materiales y técnicas artísticas: pintura, escultura, arte gráfico, cerámica, diseño y decoración, convirtiéndolas en estrategias de trabajo para el mejoramiento de la calidad de vida.

Los trabajos creativos tendrán que seguir el siguiente proceso:

Idea inicial

Modelo gráfico

Estilización

Esqueleto axial

Geometría del dibujo

Arte final Cada fase cubrirá aspectos como: Impacto visual: Color, texto e imágenes Calidad estética: Contornos, trazo, rellenos Fácil comprensión: Leyes de la Composición:

Biografía de la unidad didáctica Libro guía facilitado por el docente Cd de información Internet: Redes sociales

Demuestra autonomía. Participa en actividades grupales. Identifica:

Calidad estética.

Fácil comprensión e

Impacto visual.

Elaborar: Trabajos creativos de acuerdo a la idea principal Exponer: Trabajos de cada fase del proceso gráfico Desarrollar : Ejercicios con materiales y técnicas Presentar: Trabajos de arte final cumpliendo las exigencias de cada fase.

BIBLIOGRAFIA: www.slideshare.com; www.educacion2.0.com; PARRAMON, J.M; El gran libro de dibujo

OBSERVACIONES: Fecha de presentación: 2011-09-23

Firmas de responsabilidad: LIC. FRANCISCO ARTEAGA CADENA MSc. XIMENA CASTRO

PROFESOR DE LA MATERIA RECTORA

Page 3: Plan b 9

3

PLAN POR BLOQUES

DATOS INFORMATIVOS

COLEGIO NACIONAL POMASQUI

AREA: DE CIENCIAS CURSO: NOVENO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. Francisco Arteaga Cadena AÑO LECTIVO: 2011 – 2012

TIEMPO DE DURACION: 12 periodos FECHA DE INICIO: 2011-11-16

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Usar la fotografía, geometría y la observación. FECHA DE FINALIZACION: 2011-12-07

EJE DE APRENDIZAJE: Comprensión y expresión artística

OBJETIVO DEL AREA: Lograr arte final; mediante un proceso de asimilación del objeto; para personalizar cada trabajo.

OBJETIVO EDUCATIVO DEL AÑO: Usar, representar y aplicar proyectos gráficos

OBJETIVOS ESPECÍFICO: Desarrollar el proceso de estilización; elaborando arte final, para la aplicación de la perspectiva en la naturaleza

BLOQUE : Perspectiva-aplicación en la naturaleza.

CAPACIDADES CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

INDICADORES DE LOGROS

Desarrollar habilidades y destrezas de observación e identificación en el uso de diversos materiales y técnicas artísticas: pintura, escultura, arte gráfico, cerámica, diseño y decoración, convirtiéndolas en estrategias de trabajo para el mejoramiento de la calidad de vida.

Los trabajos creativos tendrán que seguir el siguiente proceso:

Idea inicial

Modelo gráfico

Estilización

Esqueleto axial

Geometría del dibujo

Arte final Cada fase cubrirá aspectos como: Impacto visual: Color, texto e imágenes Calidad estética: Contornos, trazo, rellenos Fácil comprensión: Leyes de la Composición:

Internet Libro guía facilitado por el docente Biografía de la unidad didáctica Cd de información Redes sociales

Demuestra autonomía. Participa en actividades grupales. Identifica:

Calidad estética.

Fácil comprensión e

Impacto visual.

Elaborar: Trabajos creativos de acuerdo a la idea principal Exponer: Trabajos de cada fase del proceso gráfico Desarrollar : Ejercicios con materiales y técnicas Presentar: Trabajos de arte final cumpliendo las exigencias de cada fase.

BIBLIOGRAFIA: www.slideshare.com; www.educacion2.0.com

OBSERVACIONES: Fecha de presentación: 2011-09-23

Firmas de responsabilidad: LIC. FRANCISCO ARTEAGA CADENA MSc. XIMENA CASTRO

PROFESOR DE LA MATERIA RECTORA

Page 4: Plan b 9

4

PLAN POR BLOQUES

DATOS INFORMATIVOS

COLEGIO NACIONAL POMASQUI

AREA: DE CIENCIAS CURSO: NOVENO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. Francisco Arteaga Cadena AÑO LECTIVO: 2011 – 2012

TIEMPO DE DURACION: 12 periodos FECHA DE INICIO: 2011-01-05

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Aplicar la teoría del claro oscuro. FECHA DE FINALIZACION: 2012-01-25

EJE DE APRENDIZAJE: Comprensión y expresión artística

OBJETIVO DEL AREA: Lograr arte final; mediante un proceso de asimilación del objeto; para personalizar cada trabajo.

OBJETIVO EDUCATIVO DEL AÑO: Usar, representar y aplicar proyectos gráficos

OBJETIVOS ESPECÍFICO: Realizar el proceso de estilización; elaborando arte final, para la aplicación de colores complementarios

BLOQUE :Valor expresivo del color: Aplicación de colores complementarios en cenefas.

CAPACIDADES CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

INDICADORES DE LOGROS

Desarrollar habilidades y destrezas de observación e identificación en el uso de diversos materiales y técnicas artísticas: pintura, escultura, arte gráfico, cerámica, diseño y decoración, convirtiéndolas en estrategias de trabajo para el mejoramiento de la calidad de vida.

Los trabajos creativos tendrán que seguir el siguiente proceso:

Idea inicial

Modelo gráfico

Estilización

Esqueleto axial

Geometría del dibujo

Arte final Cada fase cubrirá aspectos como: Impacto visual: Color, texto e imágenes Calidad estética: Contornos, trazo, rellenos Fácil comprensión: Leyes de la Composición:

Internet Libro guía facilitado por el docente Biografía de la unidad didáctica Cd de información Redes sociales

Demuestra autonomía. Participa en actividades grupales. Identifica:

Calidad estética.

Fácil comprensión e

Impacto visual.

Elaborar: Trabajos creativos de acuerdo a la idea principal Exponer: Trabajos de cada fase del proceso gráfico Desarrollar : Ejercicios con materiales y técnicas Presentar: Trabajos de arte final cumpliendo las exigencias de cada fase.

BIBLIOGRAFIA: www.slideshare.com; www.educacion2.0.com

OBSERVACIONES: Fecha de presentación: 2011-09-23

Firmas de responsabilidad: LIC. FRANCISCO ARTEAGA CADENA MSc. XIMENA CASTRO

PROFESOR DE LA MATERIA RECTORA

Page 5: Plan b 9

5

PLAN POR BLOQUES

DATOS INFORMATIVOS

COLEGIO NACIONAL POMASQUI

AREA: DE CIENCIAS CURSO: NOVENO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. Francisco Arteaga Cadena AÑO LECTIVO: 2011 – 2012

TIEMPO DE DURACION: 12 periodos FECHA DE INICIO: 2012-02-02

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Usar material reciclable. FECHA DE FINALIZACION: 2012-03-16

EJE DE APRENDIZAJE: Comprensión y expresión artística.

OBJETIVO DEL AREA: Lograr arte final; mediante un proceso de asimilación del objeto; para personalizar cada trabajo.

OBJETIVO EDUCATIVO DEL AÑO: Usar, representar y aplicar proyectos gráficos

OBJETIVOS ESPECÍFICO: Desarrollar el proceso de estilización; elaborando arte final, para elaborar Collage con temas de la naturaleza.

BLOQUE : Collage: trabajo en equipo, con temas de la naturaleza..

CAPACIDADES CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

INDICADORES DE LOGROS

Desarrollar habilidades y destrezas de observación e identificación en el uso de diversos materiales y técnicas artísticas: pintura, escultura, arte gráfico, cerámica, diseño y decoración, convirtiéndolas en estrategias de trabajo para el mejoramiento de la calidad de vida.

Los trabajos creativos tendrán que seguir el siguiente proceso:

Idea inicial

Modelo gráfico

Estilización

Esqueleto axial

Geometría del dibujo

Arte final Cada fase cubrirá aspectos como: Impacto visual: Color, texto e imágenes Calidad estética: Contornos, trazo, rellenos Fácil comprensión: Leyes de la Composición:

Internet Libro guía facilitado por el docente Biografía de la unidad didáctica Cd de información Redes sociales

Demuestra autonomía. Participa en actividades grupales. Identifica:

Calidad estética.

Fácil comprensión e

Impacto visual.

Elaborar: Trabajos creativos de acuerdo a la idea principal Exponer: Trabajos de cada fase del proceso gráfico Desarrollar : Ejercicios con materiales y técnicas Presentar: Trabajos de arte final cumpliendo las exigencias de cada fase.

BIBLIOGRAFIA: www.slideshare.com; www.educacion2.0.com

OBSERVACIONES: Fecha de presentación: 2011-09-23

Firmas de responsabilidad: LIC. FRANCISCO ARTEAGA CADENA MSc. XIMENA CASTRO

PROFESOR DE LA MATERIA RECTORA

Page 6: Plan b 9

6

PLAN POR BLOQUES

DATOS INFORMATIVOS

COLEGIO NACIONAL POMASQUI

AREA: DE CIENCIAS CURSO: NOVENO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. Francisco Arteaga Cadena AÑO LECTIVO: 2011 – 2012

TIEMPO DE DURACION: 12 periodos FECHA DE INICIO: 2012-02-23

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Recurrir a la tinta china y rapidógrafo. FECHA DE FINALIZACION: 2012-03-15

EJE DE APRENDIZAJE: Comprensión y expresión artística

OBJETIVO DEL AREA: Lograr arte final; mediante un proceso de asimilación del objeto; para personalizar cada trabajo.

OBJETIVO EDUCATIVO DEL AÑO: Usar, representar y aplicar proyectos gráficos

OBJETIVOS ESPECÍFICO: Desarrollar el proceso de estilización; elaborando arte final, para el modelado de máscaras

BLOQUE : Modelado: relieves y máscaras

CAPACIDADES CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

INDICADORES DE LOGROS

Desarrollar habilidades y destrezas de observación e identificación en el uso de diversos materiales y técnicas artísticas: pintura, escultura, arte gráfico, cerámica, diseño y decoración, convirtiéndolas en estrategias de trabajo para el mejoramiento de la calidad de vida.

Los trabajos creativos tendrán que seguir el siguiente proceso:

Idea inicial

Modelo gráfico

Estilización

Esqueleto axial

Geometría del dibujo

Arte final Cada fase cubrirá aspectos como: Impacto visual: Color, texto e imágenes Calidad estética: Contornos, trazo, rellenos Fácil comprensión: Leyes de la Composición:

Internet Libro guía facilitado por el docente Biografía de la unidad didáctica Cd de información Redes sociales

Demuestra autonomía. Participa en actividades grupales. Identifica:

Calidad estética.

Fácil comprensión e

Impacto visual.

Elaborar: Trabajos creativos de acuerdo a la idea principal Exponer: Trabajos de cada fase del proceso gráfico Desarrollar : Ejercicios con materiales y técnicas Presentar: Trabajos de arte final cumpliendo las exigencias de cada fase.

BIBLIOGRAFIA: www.slideshare.com; www.educacion2.0.com

OBSERVACIONES: Fecha de presentación: 2011-09-23

Firmas de responsabilidad: LIC. FRANCISCO ARTEAGA CADENA MSc. XIMENA CASTRO

PROFESOR DE LA MATERIA RECTORA

Page 7: Plan b 9

7

PLAN POR BLOQUES

DATOS INFORMATIVOS

COLEGIO NACIONAL POMASQUI

AREA: DE CIENCIAS CURSO: NOVENO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. Francisco Arteaga Cadena AÑO LECTIVO: 2011 – 2012

TIEMPO DE DURACION: 12 periodos FECHA DE INICIO: 2012-03-22

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Usar la fotografía, geometría y la observación. FECHA DE FINALIZACION: 2012-04-12

EJE DE APRENDIZAJE: Comprensión y expresión artística

OBJETIVO DEL AREA: Lograr arte final; mediante un proceso de asimilación del objeto; para personalizar cada trabajo.

OBJETIVO EDUCATIVO DEL AÑO: Usar, representar y aplicar proyectos gráficos

OBJETIVOS ESPECÍFICO: Desarrollar el proceso de estilización; elaborando arte final, para la historia del arte

BLOQUE :Historia del arte: pintura y escultura (en relación con las otras materias).

CAPACIDADES CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

INDICADORES DE LOGROS

Desarrollar habilidades y destrezas de observación e identificación en el uso de diversos materiales y técnicas artísticas: pintura, escultura, arte gráfico, cerámica, diseño y decoración, convirtiéndolas en estrategias de trabajo para el mejoramiento de la calidad de vida.

Los trabajos creativos tendrán que seguir el siguiente proceso:

Idea inicial

Modelo gráfico

Estilización

Esqueleto axial

Geometría del dibujo

Arte final Cada fase cubrirá aspectos como: Impacto visual: Color, texto e imágenes Calidad estética: Contornos, trazo, rellenos Fácil comprensión: Leyes de la Composición:

Internet Libro guía facilitado por el docente Biografía de la unidad didáctica Cd de información Redes sociales

Demuestra autonomía. Participa en actividades grupales. Identifica:

Calidad estética.

Fácil comprensión e

Impacto visual.

Elaborar: Trabajos creativos de acuerdo a la idea principal Exponer: Trabajos de cada fase del proceso gráfico Desarrollar : Ejercicios con materiales y técnicas Presentar: Trabajos de arte final cumpliendo las exigencias de cada fase.

BIBLIOGRAFIA: www.slideshare.com; www.educacion2.0.com

OBSERVACIONES: Fecha de presentación: 2011-09-23

Firmas de responsabilidad: LIC. FRANCISCO ARTEAGA CADENA MSc. XIMENA CASTRO

PROFESOR DE LA MATERIA RECTORA

Page 8: Plan b 9

8

PLAN POR BLOQUES

DATOS INFORMATIVOS

COLEGIO NACIONAL POMASQUI

AREA: DE CIENCIAS CURSO: NOVENO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA

NOMBRE DEL DOCENTE: LIC. Francisco Arteaga Cadena AÑO LECTIVO: 2011 – 2012

TIEMPO DE DURACION: 15 periodos FECHA DE INICIO: 2012-05-10

EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Usar revistas de comics. FECHA DE FINALIZACION: 2012-06-21

EJE DE APRENDIZAJE: Comprensión y expresión artística

OBJETIVO DEL AREA: Lograr arte final; mediante un proceso de asimilación del objeto; para personalizar cada trabajo.

OBJETIVO EDUCATIVO DEL AÑO: Usar, representar y aplicar proyectos gráficos

OBJETIVOS ESPECÍFICO: Desarrollar el proceso de estilización; elaborando arte final, para el trazado de letras y números

BLOQUE : Trazado de letras y números (pautado).

CAPACIDADES CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN

INDICADORES DE LOGROS

Desarrollar habilidades y destrezas de observación e identificación en el uso de diversos materiales y técnicas artísticas: pintura, escultura, arte gráfico, cerámica, diseño y decoración, convirtiéndolas en estrategias de trabajo para el mejoramiento de la calidad de vida.

Los trabajos creativos tendrán que seguir el siguiente proceso:

Idea inicial

Modelo gráfico

Estilización

Esqueleto axial

Geometría del dibujo

Arte final Cada fase cubrirá aspectos como: Impacto visual: Color, texto e imágenes Calidad estética: Contornos, trazo, rellenos Fácil comprensión: Leyes de la Composición:

Internet Libro guía facilitado por el docente Biografía de la unidad didáctica Cd de información Redes sociales

Demuestra autonomía. Participa en actividades grupales. Identifica:

Calidad estética.

Fácil comprensión e

Impacto visual.

Elaborar: Trabajos creativos de acuerdo a la idea principal Exponer: Trabajos de cada fase del proceso gráfico Desarrollar : Ejercicios con materiales y técnicas Presentar: Trabajos de arte final cumpliendo las exigencias de cada fase.

BIBLIOGRAFIA: www.slideshare.com; www.educacion2.0.com

OBSERVACIONES: Fecha de presentación: 2011-09-23

Firmas de responsabilidad: LIC. FRANCISCO ARTEAGA CADENA MSc. XIMENA CASTRO

PROFESOR DE LA MATERIA RECTORA

Page 9: Plan b 9

9

CONCEPTOS:

Analizar Confrontar Distinguir Mencionar

Averiguar Conocer Enumerar Reconocer

Buscar Cotejar Explicar Recordar

Clasificar Describir Generalizar Relacionar

Colocar Designar Identificar Reseñar

Comentar Detallar Inferir Resumir

Comparar Descifrar Interpretar Señalar

Concluir Diferenciar Memorizar Situar

PROCEDIMIENTOS:

Analizar Crear Elaborar Planificar

Aplicar Debatir Experimentar Recoger

Coleccionar Definir Formular Representar

Comentar Demostrar Manejar Reproducir

Componer Diferenciar Manipular Simular

Confeccionar Dramatizar Observar Sintetizar

Construir Ejecutar Ordenar Utilizar