12
PLAN DE CLASE Universidad: Estácio de Sá Curso: Posgrado en la Enseñanza de la lengua española y uso de nuevas tecnologias Profesor: Belén García Llamas Alumno: Tiago Menezes de Vargas RA: 60432

Plan de clase

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de clase

PLAN DE CLASE

Universidad: Estácio de SáCurso: Posgrado en la Enseñanza de la lengua española y uso de nuevas tecnologiasProfesor: Belén García LlamasAlumno: Tiago Menezes de VargasRA: 60432 

Page 2: Plan de clase

Plan de clase 1. Justificación:  Vivimos en una sociedad tecnológica en la que nuestros alumnos se ven cada día más insertados en

una cultura digital; en este sentido, relacionar información, diversión y comunicación con áspectos didácticos en una clase de lengua extranjera se convierte en un importante y valoroso medio para lograr éxito hacia la aprendizaje; aún más se considerarmos que la gran mayoría de nuestros alumnos son nativos digitales.

Importante decir que el uso de nuevas tecnologias vinculadas a la educación, incluso la web 2.0, instaura no sólo nuevas posiblidades de aprendizaje, sino también abarca en actividades más creativas, innovadoras y motivadoras, haciendo que los alumnos cambien su postura se transformando en sujetos activos, autónomos e conscientes de su propio proceso de enseñanza.

De ahí, la necesidad de incorporar las TRICs (Tecnología de la Relación, da Información e de la comunicación) a nuestras clases, ofrecendo una enseñanza objetiva y colaborativa, practicando el idioma de modo contextualizado, desarrollando las cuatros destrezas básicas (leer, oír, escribir y hablar) en una perspectiva con propósitos claramente definidos.

 

Page 3: Plan de clase

Plan de clase

2. Desarrollo del plan de clase:

2.1Ficha Técnica

Instituición: Cento de Curso Libre

Nivel de los alumnos: A2, B1

Numero de los alumnos: 15

Edad del alumnado: 13/16 años

Duración de la sesión de la clase: 140 minutos

Contenido gramatical de las clase: Presente de Indicativo

Recursos: Ordenador con acceso a internet, proyector multimídea, copias de hoja en papel, lápices, bolígrafos, pizarra, goma de borrar.

Page 4: Plan de clase

Plan de clase

2.2 Tiempo de las actividades:

Precalientamiento: (5 min)Introducción a la actividad: (15 min)Actividad 1: Lectura de la biografia (10 min)Actividad 2: La canción por medio de imágenes/Parte 1 (10 min)Actividad 3: Repaso Presente de Indicativo (20 min)Actividad 4: La canción por medio de imágenes/Parte 2 (10 min)Actividad 5: Escuchar y elegir las opciones adecuadas (20 min)Actividad 6: Tarea final/Biografia: Mi cantante favorito (40 min)

 

Page 5: Plan de clase

Plan de clase

2.3 Objetivos:

Esta clase tiene como objetivo general repasar y practicar el presente de indicativo, desarrollando las cuatros destrezas esenciales en una aula de lengua extranjera, proporcionando a los discentes una mayor autonomia a través de uso de las TRICs.

Los objetivos específicos son:

. Ampliar vocabulário y atentar para las variantes lingüísticas y áspectos culturales de un país hispano.

. Practicar las tareas pedagógicas usando las TRICs, interactuando en una clase expositiva.

. Exercitar la escrita; escribiendo una breve biografia de un cantante de hispanohablante.

Page 6: Plan de clase

Plan de clase

2.4 Explotación didáctica de las tareas Sesión 1 Precalientamiento: (5 min)El profesor va empezar la clase preguntando a los alumnos, ¿ Si les gustan escuchar música? ¿ Cuáles son

los cantantes que conocen? ¿ Y Cuáles son las canciones favoritas?Mientras hablan de de sus preferências el profesor va escribir en la pizarra las sugerencias de los alumnos.  Introducción a la actividad: (15 min)Tras la tarea de precalientamiento, trabajeremos con el desarrollo de las cuatros destrezas, focados en los

verbos en presente de indicativo. El profesor va hablar un poco sobre ritmos latinos, tales como la salsa,cumbia, merengue, entre otros.

Será presentado a los alumnos a través de un proyector multimídia y con recurso de la red una entrevista y un videoclipe de una famosa cantante colombiana. Después de mirar a los videos, el profesor va a preguntar a los alumnos si conocen la referida artista.

Page 7: Plan de clase

Plan de claseActividad 1: Lectura de la biografia (10 min)

Los alumnos van a recibir en hojas de papel una breve biografia de la cantante; la biografia deberá ser leída por los alumnos de modo colaborativo.

 

Actividad 2: La canción por medio de imágenes/Parte 1 (10 min)

Con una parte de la letra de la canción distribuídas en hojas de papel (los estudiantes también tienen la posibilidad de leer todo los contenido de la clase en la pantalla del proyector) los alumnos van a intentar rellenar los huecos con palabras representadas por imágenes, desarrolando de esta forma la destreza escrita y la comprensión lectora.

 

Actividad 3: Repaso Presente de Indicativo (20 min)

A modo de repaso, el profesor disponibilizará en el proyector una tabla con algunos verbos en presente de indicativo y sus referidas conjugaciones. Aún sin escuchar la canción los alumnos van a completar los huecos en las hojas utilizando los verbos estudiados.

 

Page 8: Plan de clase

Plan de clase

Actividad 4: La canción por medio de imágenes/Parte 2 (10 min)

A continuación, en el estribillo, los discentes deberán completar la canción con ayuda de las imágenes presentadas.

 

Actividad 5: Escuchar y elegir las opciones adecuadas (20 min)

A seguir, los alumnos van finalmente escuchar la canción, la ideia es que oigan de dos a tres veces la misma. Con una hoja de papel, mientras escuchan la música van a elegir la palabra correcta escogendo siempre una de las tres opciones disponibles, desarrollando así la competencia auditiva y atentando para la variante lingüística empleada en la canción.

 

Las actividades serán hechas de modo individual.

 

Page 9: Plan de clase

Plan de clase

Sesión 2

 

Actividad 6: Tarea final/Biografia: Mi cantante favorito (40 min)

La actividad será hecha en grupo de cuatro personas;

Los alumnos van elegir un cantante hispanohablante de su preferencia y escribir una breve biografia, la composición podrá ser hecha en una versión multimidia, utilizando textos, imágenes, canciones, videos, entrevistas, fotos, entre otros recursos. La propuesta de esta actividad es estimular la producción escrita y oral de los alumnos e incitar a través de una búsqueda en la red la creatividad y la motivación en los mismos. El profesor deberá atentar para cuestiones importantes para la producción escrita, tales como, ortografia y temas lexicales, semánticos, de cohésion y coherencia, así como el tiempo verbal empleado correctamente en la tarea.

La presentación será de forma oral e con recurso de un ordenador y proyector.

Page 10: Plan de clase

Plan de clase

Cierre de la clase: (5 min)

Haremos una reflexión sobre lo contenido y sobre la clase, la idea es que

los estudiantes tengan aprendido los que les ha sido propuesto, internalizando los conocimientos de forma lúdica, coperativa y autónoma.

 

Evaluación:

La evaluación será hecha de forma continua durante toda la clase, observando la participación de los alumnos, el grado de interés y su desarrollo en las actividades propuestas.

 

Page 11: Plan de clase

Plan de clase 3. Comentarios del profesor y conclusiones finales:

En relación a los objetivos expostos, consideramos relevantes la importancia de los áspectos culturales hacia el aprendizaje. La música, en este contexto contribuye de um modo especial a través de tareas más prazerosa, espontáneas y motivadoras, o sea, el aprendizaje vinculado a una forma artística, de un modo general, abarca em actvidades más provechosas y significativas.

Los trabajos de los alumnos, así como todo lo material de esta clase , estará disponibilizado en el blog “Mundo Español'', dirección ,www.mundoespanol-tiagovargas.blogspot.com, a fin de repaso además de la intención de profundizar los estudios siempre que posible.

Page 12: Plan de clase

Plan de clase

4. Bibliografia:

Referências: Disponible en:

WWW.biografiasyvidas.com (aceso en 05/01/2016)

https://youtu.be/xdWPzFSwHMk(aceso en 05/01/2016)

https://youtu.be/mqqLoUcLX5I(aceso en 05/01/2016)

http://www.infoescola.com/espanhol/verbos-regulares-presente-do-indicativo/

(aceso en 05/01/2016)