4

Click here to load reader

Plan fisica 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan fisica 3

1

COLEGIO NACIONAL MIXTO “POMASQUI”

PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA

AÑO LECTIVO 2011 - 2012

EJE INTEGRADOR: Medio ambiente, comunicación, puntualidad

ÀREA: Ciencias CÁTEDRA: Física

CURSO: Primero de Bacillerato ESPECIALIZACIÓN: A.S.I.

UNIDAD NÙMERO: 01 TÍTULO DE LA UNIDAD: Electrodinámica

EDUCADOR: Lic. Francisco Arteaga Cadena. PERIÓDOS APROXIMADOS: 10

OBJETIVOS DE LA UNIDAD: PARALELOS: A

Conocer la Electrodinámica, mediante la realización de diferentes operaciones para desarrollar capacidades comunicacionales en el ámbito científico

CONTENIDOS DE APRNEDIZAJE ESTRATEGIAS

METODOLÓGICAS

RECURSOS CAPACIDADES EVALUACIÓN

Electrodinámica

Corriente eléctrica

Ley de ohm

Leyes de kirchhoff

Circuitos de corriente continua

Aparatos de medición

Capacitancia e inductancia

Circuitos de corriente alterna

Practica 1

Promover el análisis de cada

componente científico, en base al

establecimiento de las normas de las

cifras significativas.

Establecer con claridad las posibilidades

Electrodinámica

Elaborar resumen de la clase

Elaborar organizador gráfico de la clase.

Participar activamente en la elaboración

de inquietudes y posibles soluciones.

Trabajar en talleres en los que se active

la acción, inter, pluri y transdsiciplinaria

para resolver problemas de

Electrodinámica.

Investigar bibliografía relativa al tema

para ampliar conocimientos.

Dominio del lenguaje técnico para

realizar operaciones de

Electrodinámica

El entorno: medio

geográfico,

Medios electrónicos:

Software de Física

Medios de comunicación:

TV

El texto: Libro de apoyo

Medios audiovisuales:

Formatos A0 Y A1

Resolver problemas de cifras

significativas planteados por los

propios estudiantes, en base a

consultas bibliográficas y a la

socialización con otras

instituciones educativas.

Realizar operaciones con

Electrodinámica

Usar correctamente la Electrodinámica

Establecer Corriente eléctrica

Ley de ohm

Leyes de kirchhoff

Circuitos de corriente continua

Aparatos de medición

Capacitancia e inductancia

Circuitos de corriente alterna

Realizar ejemplos

por parte de los y

las estudiantes.

Reforzar

conocimientos

buscando la

solución a

problemas prácticos

Trabajos

individuales y en

grupo.

Investigación

bibliográfica.

Bibliografía:

Observaciones: Fecha de entrega: 2011-09-27

Firmas de responsabilidad: LIC. FRANCISCO ARTEAGA MSc. XIMENA CASTRO

PROFESOR RECTORA

Page 2: Plan fisica 3

2

COLEGIO NACIONAL MIXTO “POMASQUI”

PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA

AÑO LECTIVO 2011 - 2012

EJE INTEGRADOR: Medio ambiente, técnica, puntualidad

ÀREA: Ciencias CÁTEDRA: Física

CURSO: Primero deBacillerato ESPECIALIZACIÓN: A.S.I.

UNIDAD NÙMERO: 02 TÍTULO DE LA UNIDAD: Electromagnetismo EDUCADOR: Lic. Francisco Arteaga Cadena. PERIÓDOS APROXIMADOS: 11

OBJETIVOS DE LA UNIDAD: PARALELOS: A

Conocer magnitudes y ecuaciones dimensionales, mediante la realización de diferentes operaciones para diferenciar las magnitudes

CONTENIDOS DE

APRNEDIZAJE

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS CAPACIDADES EVALUACIÓN

Electromagnetismo

Electrostática

Introducción

Cargas eléctricas

Electrización

Campo eléctrico

Potencial eléctrico

Magnetostatica

Imanes

Inducción magnética

Campo magnético

Practica 2

Promover el análisis de cada componente

científico, en base al establecimiento de las

normas de Electromagnetismo Establecer con claridad las posibilidades de

Electromagnetismo

Elaborar resumen de la clase

Elaborar organizador gráfico de la clase.

Participar activamente en la elaboración de

inquietudes y posibles soluciones.

Trabajar en talleres en los que se active la

acción, inter, pluri y transdsiciplinaria para

resolver problemas de Electromagnetismo. Investigar bibliografía relativa al tema para

ampliar conocimientos.

Dominio del lenguaje técnico para realizar

operaciones con Electromagnetismo

El entorno: medio

geográfico,

Medios electrónicos:

Software de Física

Medios de comunicación:

TV

El texto: Libro guía

Medios audiovisuales:

Vídeos

Resolver problemas de magnitudes y

ecuaciones dimensionales planteados

por los propios estudiantes, en base a

consultas bibliográficas y a la

socialización con otras instituciones

educativas.

Realizar operaciones con

Electromagnetismo

Usar correctamente cargas eléctricas.

Electrización

Campo eléctrico

Potencial eléctrico

Magnetostatica

Imanes

Inducción magnética

Campo magnético.

Realizar ejemplos

por parte de los y

las estudiantes.

Reforzar

conocimientos

buscando la

solución a

problemas

prácticos

Trabajos

individuales y en

grupo.

Investigación

bibliográfica.

Bibliografía:

Observaciones: Fecha de entrega: 2011-09-27

Firmas de responsabilidad: LIC. FRANCISCO ARTEAGA MSc. XIMENA CASTRO

PROFESOR RECTORA

Page 3: Plan fisica 3

3

COLEGIO NACIONAL MIXTO “POMASQUI”

PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA

AÑO LECTIVO 2011 - 2012

EJE INTEGRADOR: Medio ambiente, comunicación, puntualidad

ÀREA: Ciencias CÁTEDRA: Física

CURSO: Primero deBacillerato ESPECIALIZACIÓN: A.S.I.

UNIDAD NÙMERO: 03 TÍTULO DE LA UNIDAD: Acústica

EDUCADOR: Lic. Francisco Arteaga Cadena. PERIÓDOS APROXIMADOS: 12

OBJETIVOS DE LA UNIDAD: PARALELOS: A

Comprender la Acústica mediante la realización de diferentes operaciones para desarrollar capacidades experimentales en el ámbito científico

CONTENIDOS DE APRNEDIZAJE ESTRATEGIAS

METODOLÓGICAS

RECURSOS CAPACIDADES EVALUACIÓN

Acústica

Concepto de onda sonora

Características del sonido

Velocidad del sonido

Fenómenos acústicos

Efecto doppler

Aparatos electrosonoros ondas y

acústica

Movimiento ondulatorio

Movimiento periódico

Otros movimientos periódicos

Concepto y tipos de ondas

Características de las ondas

Fenómenos ondulatorios

Practica 3.

Promover el análisis de cada

componente científico, en base al

establecimiento de las normas de los

vectores

Establecer con claridad las posibilidades

Acústica. Elaborar resumen de la clase

Elaborar organizador gráfico de la clase.

Participar activamente en la elaboración

de inquietudes y posibles soluciones.

Trabajar en talleres en los que se active

la acción, inter, pluri y transdsiciplinaria

para resolver problemas de Acústica. Investigar bibliografía relativa al tema

para ampliar conocimientos.

Dominio del lenguaje técnico para

realizar operaciones con Acústica.

El entorno: medio

geográfico,

Medios electrónicos:

Software de Física

Medios de comunicación:

TV

El texto: Libro de apoyo

Medios audiovisuales:

Vídeos

Resolver problemas de Análisis

vectorial. planteados por los

propios estudiantes, en base a

consultas bibliográficas y a la

socialización con otras

instituciones educativas.

Realizar operaciones Acústica. Distingue los elementos de

Concepto de onda sonora

Características del sonido

Velocidad del sonido

Fenómenos acústicos

Efecto doppler

Aparatos electrosonoros ondas

y acústica

Movimiento ondulatorio

Movimiento periódico

Otros movimientos periódicos

Concepto y tipos de ondas

Características de las ondas

Fenómenos ondulatorios

Realizar ejemplos

por parte de los y

las estudiantes.

Reforzar

conocimientos

buscando la

solución a

problemas prácticos

Trabajos

individuales y en

grupo.

Investigación

bibliográfica.

Bibliografía:

Observaciones: Fecha de entrega: 2011-09-27

Firmas de responsabilidad: LIC. FRANCISCO ARTEAGA MSc. XIMENA CASTRO

PROFESOR RECTORA

Page 4: Plan fisica 3

4