24
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA GUILLERMO LEÓN VALENCIA GUILLERMO LEÓN VALENCIA PLAN DE GESTION DE USO DE TIC “Porque el cambio, hacia una cultura digital ¡Es posible!” Esp. Ángel María Osorio Rector

PLAN TIC COLVALENCIA_AGUACHICA

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA

““GUILLERMO LEÓN VALENCIAGUILLERMO LEÓN VALENCIA

PLAN DE GESTION DE USO DE TIC

“Porque el cambio, hacia una cultura digital ¡Es posible!”

Esp. Ángel María OsorioRector

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

INTRODUCCIÓN

ÍndiceÍndice

Diagnostico (Situación actual)

"Estudiantes productores de conocimiento y no sólo consumidores de información”

1. Presentación

2. Conformación del Equipo de Gestión

3. Diagnóstico Institucional

4. Visión Misión Propósitos y Metas.

5. Direccionamiento Estratégico

6. Plan de Acción

7. Esquema de Seguimiento, Evaluación y

Divulgación

TABLA DE CONTENIDO

Diagnostico...

1. PRESENTACION

La institución Educativa Técnica GUILLERMO LEON VALENCIA, acorde con las exigencias de la sociedad del conocimiento del siglo XXI, y la amplia oferta de nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

En coherencia con lo direccionado en el Plan Sectorial de Educación 2010-2014, y en particular con la meta 5, Fortalecer la gestión del sector educativo para ser modelo de eficiencia y transparencia; se retoman algunas de sus estrategias y en concreto:

Fortalecimiento de los sistemas de información Fortalecimiento de servicios TIC Fortalecimiento de acceso a TIC Fortalecimiento de la infraestructura tecnológica

Con base en el diagnóstico institucional en el uso y apropiación de las TICs, ha proyectado la implementación del plan que se desglosa a continuación.

2. CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE GESTION

NombreRol

EstablecimientoDocumento de Identificación

Correo Electrónico

ANGEL MARIA OSORIO DUARTE

Rector 79374013 [email protected]

ELSA MARIA PORTILLA PORTILLA

Coordinadora60250950

[email protected]

ORLANDO ISIDRO CASTRO DUARTE

Coordinador 19167537 [email protected]

MAYULEY RANGEL GARAY Docente de Informática

63494954 [email protected]

HUGO ALEJANDRO VAZQUES VARGAS

Padres de Familia

[email protected]

PABLO ANDRES PACHECO CASADIEGOS

Estudiante 97011323948 [email protected]

Diagnostico...

3. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL3. DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL3.1. Gestión Directiva3.1. Gestión Directiva

GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

DirectivaInexistencia de una página web institucional

Renovar continuamente y hacer seguimiento al proyecto educativo institucional para mejorar los currículos con criterios de calidad, equidad, innovación y pertinencia; propiciando el uso de las TIC.

Actitud proactiva de los Directivos de la Institución, hacia la implementación de programas encaminados al uso y manejo de las TIC

• Falta de apoyo de los entes Gubernamentales

• Deficiencia en la infraestructura y ofrecimiento de servicios por parte de las Empresas prestados de servicios de Internet.

Diagnostico...

3. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL3. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL3.2. Gestión Administrativa3.2. Gestión Administrativa

GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Administrativa y Financiera

Falta de laboratorios o equipos de computación con acceso fácil y continuo al Internet.

Deficiencia en la infraestructura Tecnológica y conectividad en algunas de las sedes.

• Se cuenta con la oferta de equipos y servicios, necesarios para la implementación tecnológica

• Apoyo de los entes Gubernamentales del orden Nacional para la dotación de equipos.

• Disponibilidad de recursos económicos provenientes del Fondo de Servicios Educativos.

• Disposición del consejo Directivo con la apropiación de los recursos necesarios, para financiar este tipo de iniciativas.

• Restricciones en el manejo presupuestal y en los montos máximo de contratación.

• Deficiencia de los proveedores de Bienes y servicios, los cuales no cumplen cabalmente con los requisitos habilitantes para la contratación.

3. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL3. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL3.3. Gestión Académica3.3. Gestión Académica

GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Académica

• Carencia de conocimientos en el uso de las Tics a nivel de planificación, investigación y educación continua en algunos docentes.

• Resistencia al uso de las Tics y medios multimedia.

• Bajo nivel de motivación en cuanto al empleo de la investigación en el educación continua y su desarrollo como plataforma educativa que permita implementar los ambientes virtuales de aprendizaje

Apoyo recibido de la Universidad popular para la implementación de Ambientes Virtuales y la formación del talento humano en la institución.

Disponibilidad de los docentes para fortalecer procesos pedagógicos que reconozcan la transversalidad curricular del uso de las TIC, apoyándose en la investigación pedagógica.

3. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL3. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL3.4. Gestión Comunidad3.4. Gestión Comunidad

GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Comunidad

Falta de programación para capacitar a los padres de familia y egresados en el uso y manejo de las Tic.

.

Requerimiento por parte de los padres de familia para acceder a los espacios asignados para las capacitaciones.

Disponibilidad de uso de la infraestructura tecnológica, los fines de semana y en horas de la noche.

Falta de tiempo por parte de los padres de familia para acceder a la formación.

4. VISION, MISION, PROPOSITOS Y METAS4. VISION, MISION, PROPOSITOS Y METAS4.1. VISION4.1. VISION

En el año 2015 la Institución Educativa Técnica Guillermo León Valencia, será reconocida por la adecuada implementación y uso pedagógico de las TIC por parte de todos los estamentos de la comunidad educativa.

Diagnostico...

4. VISION, MISION, PROPOSITOS Y METAS4. VISION, MISION, PROPOSITOS Y METAS4.2. MISION4.2. MISION

Fomentar en la comunidad educativa el buen uso y apropiación de las TICs integrando los OVA (Objetos Virtuales de Aprendizaje), que faciliten el proceso de enseñanza aprendizaje en la institución educativa Guillermo León Valencia.

Diagno4.3.1stico...AREAS DE GESTION PROPÓSITOS METAS

Gestión Directiva Firmar convenio interadministrativo con la UPC, seccional Aguachica, para la implementación del Aula Virtual y la formación de docentes.

Se instalará en las dos sedes de primaria el acceso a INTERNET, a través de conexión inalámbrica Wi-fi con ancho de banda de 4 Mb se mejorara el acceso a INTERNET, con el aumento del ancho de banda de 4 Mb a 8 Mb en la sede principal.

4.3. PROPOSITOS Y METAS4.3. PROPOSITOS Y METAS4.3.1 Gestión Directiva4.3.1 Gestión Directiva

AREAS DE GESTION

PROPÓSITOS METAS

Gestión Académica Adelantar los trámites necesarios para la implementación del Aula Virtual y la formación de docentes.

• Durante el año 2013, la institución educativa implementará los Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA), promoviendo el uso de estrategias didácticas activas que faciliten el aprendizaje autónomo, colaborativo y el pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las TIC.

• Desarrollo e implementación de un sitio WEB como plataforma educativa que permita implementar los ambientes virtuales de aprendizaje para los estudiantes.

4.3. PROPOSITOS Y METAS4.3. PROPOSITOS Y METAS4.3.2. Gestión Académica4.3.2. Gestión Académica

Gestión Administrativo – Financiera

Contratar, garantizar y mejorar el acceso a INTERNET en todas las cuatro sedes que conforman la institución educativa.

Implementar durante el año 2013 un sitio WEB como medio de información que permita publicar los procesos de contratación y rendición de cuentas de los recursos del Fondo de Servicios Educativos

AREAS DE GESTION PROPÓSITOS METAS

4.3. PROPOSITOS Y METAS4.3. PROPOSITOS Y METAS4.3.3. Gestión Administrativa y financiera4.3.3. Gestión Administrativa y financiera

4.3. PROPOSITOS Y METAS 4.3.1. GESTIÓN COMUNIDAD

Gestión de la Comunidad

Motivar a padres de familia para que se involucren en procesos de formación relacionados con el uso básico de la Tics.

Durante el año 2013, Involucrar por lo menos el 10% de los padres de familia en procesos de formación relacionados con el uso básico de la Tics.

AREAS DE GESTION PROPÓSITOS METAS

5. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO TIC

Objetivos Política Institucion

al

Líneas Estratégicas

Programas Proyectos Acciones Inmediatas

¿Con quiénSe hace?

Realizar el inventario de los equipos existentes y analizar que equipos se requieren para la implementación de las tics y gestionar la adquisición de los mismos.

Establecer estrategias para la adquisición de equipos y herramientas necesarias.

Concientizar de la necesidad de contar con los equipos adecuados y la conectividad necesaria.

Realizar mejoras a las instalaciones eléctricas para evitar daños y pérdidas.Diseñar e instalar los equipos y la red necesaria para la implementación.

Adquirir los equipos y realizar una buena conectividad.

Ejecutar los recursos adquiridos y el apoyo recibido por agentes externos.

Concejo directivo, concejo de padres.

5. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO TIC

Objetivos Política Institucion

al

Líneas Estratégicas

Programas Proyectos Acciones Inmediatas

¿Con quiénSe hace?

Conformar el equipo de gestión de las TICS en la IE para la implementación y uso de las Tics.

Los docentes deben dominar las tics.

Realizar la sensibilización a los docentes para que empleen las Tics en las diferentes áreas.

Involucrar a todos los docentes de la institución si importar el área de desempeño.

Contar con un equipo de capacitación e implementación permanente en el manejo de las Tics en la IE.

Sensibilizar a los docentes en el buen uso de las tics.

Docentes, y personal administrativo

PLAN ESTRATÉGICO DE INTEGRACIÓN Y USO PEDAGÓGICO DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN EL AULA

5. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN DE USO TIC

Objetivos Política Institucion

al

Líneas Estratégicas

Programas Proyectos Acciones Inmediatas

¿Con quiénSe hace?

Capacitar al personal docente en el uso de las TICS.

Establecer una política de capacitación docente en el manejo de las tics

Fomentar en los docentes la necesidad en capacitarse en el buen uso de las tics

Estipular el cronograma de capacitación para los docente de la IE

Plan de capacitación institucional en el uso de las tics

Realizar un diagnóstico del nivel de conocimiento de los docentes referentes a las tics

Docentes y personal administrativo

6. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS TIC

PLAN DE ACCIONPropósito: Implementación de capacitaciones para todos los participantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Oportunidad de Mejoramiento No 1 Capacitar a todos los docentes de la institución educativa en el buen uso de las TICs.

Resultado 1: Grupo coordinador y líder en el proceso de implementación de las tics en la IE

Resultado 2: Modelo educativo mejorado donde se incluyen la implementación de las TICs

Indicador del Resultado: Documento denominado plan estratégico de implementación y buen uso de las TICs

PLAN DE ACCIONPropósito: Diseñar e implementar un plan de gestión de nuevos recursos tecnológicos, redes . donde se definan políticas que faciliten la apropiación y el uso adecuado de las Tics

Oportunidad de Mejoramiento No 1. Incorporación de las tics en todos los procesos institucionales implicados en las cuatro áreas de gestión.

Resultado 1: Un buen grupo de gestión que se apropie del mejoramiento institucional en el campo de las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.

Indicador del Resultado: Equipo en gestión de TICs, Plan de gestión en uso de las TICs.

6. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS TIC

Propósito: Implementación de las Tics en los aspecto pedagógicos mejorando los ambientes de aprendizaje.Oportunidad de Mejoramiento No 1. Mejorar los recursos tecnológicos en la institución y de redes que facilitan el mejoramiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de la IE.Resultado 1: Actividades pedagógicas curriculares y extracurriculares que potencien la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.Indicador del Resultado: Charla de sensibilización y motivación, Planes de estudio actualizados, recursos didácticos elaborado por los docentes con materiales multimediales

6. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS TIC

PLAN DE ACCION

Propósito: Plan para adquirir recursos tecnológicos y financieros.

Oportunidad de Mejoramiento No 1. Recursos disponibles de la Institución, actividades pro implementación de tics, que permitan adecuación, mantenimiento y optimización.

Resultado 1: Adquisición y mejoramiento de los recursos tecnológicos de la Institución Educativa.

Indicador del Resultado: Plan de mejoramiento y adecuación de los medios tecnológicos adquiridos.

6. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACION DE LAS TIC

Generar un plan de gestión de seguimiento y control que permita revisar los procesos y las actividades presentadas.

Actividades que evidencian las acciones que se implementarán para el control del Proyecto:

• Análisis del comportamiento de la matriz DOFA y posibles

modificaciones que se presenten a dicha matriz.• Realizar pruebas periódicas a los docentes y personal

administrativo para evidenciar el nivel de apropiación de los conocimientos en tics.

• Realizar en periodos de tres meses el plan estratégico con el fin de ajustar deficiencias en su aplicación.

7. ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PROYECTO

¡MUCHAS GRACIAS!