25
El planteamiento del problema: Enunciado y formulación del problema, objetivos de la investigación y justificación FACULTAD: Ciencias de la Empresa/ Ingenierías CÓDIGO: BI1202 - BC1004 - BC1104 - BC1202 DOCENTE: Edali Gloria Ortega Miranda PERIODO ACADÉMICO: 2013-1

Planteamiento del problema de investigacoón

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planteamiento del problema de investigacoón

El planteamiento del problema: Enunciado y formulación del problema, objetivos de

la investigación y justificación

FACULTAD: Ciencias de la Empresa/ Ingenierías

CÓDIGO: BI1202 - BC1004 - BC1104 - BC1202 DOCENTE: Edali Gloria Ortega Miranda

PERIODO ACADÉMICO: 2013-1

Page 2: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 2

AFINAR Y ESTRUCTURAR MÁS FORMALMENTE LA IDEA DE LA INVESTIGACIÓN

Page 3: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 3

Page 4: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 4

Ackoff (1967): Problema correctamente planteado, problema parcialmente resuelto

Investigador(es)

• Conceptuar el problema

• Escribirlo de forma clara, precisa y accesible

El tiempo que tome depende del investigador (habilidades y empeño) y el tema (complejidad, estudios antecedentes)

Page 5: Planteamiento del problema de investigacoón
Page 6: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 6

El problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos o variables.

El problema debe estar formulado como pregunta, claramente y sin ambigüedad.

El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba empírica.

Page 7: Planteamiento del problema de investigacoón
Page 8: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 8

• Señalan lo que aspira la investigación.

• Deben expresarse con claridad.

• Deben ser susceptible de alcanzarse.

• Requieren congruencia entre sí.

1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Page 9: Planteamiento del problema de investigacoón

Durante la investigación pueden surgir objetivos adicionales, modificarse los objetivos iniciales o sustituirse por nuevos objetivos.

1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Page 10: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 10

2. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

• Deben resumir lo que ha de ser la investigación

• Deben establecer los límites temporales y espaciales (época y lugar)

• Se debe esbozar un perfil de las unidades de observación

• Durante el desarrollo pueden modificarse o agregarse otras nuevas

Page 11: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 11

2. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

Requisitos (León y Montero, 2003):

• Que no se conozcan las respuestas • Que puedan responderse con evidencia

empírica (datos observables o medibles) • Que implique usar medios éticos • Que sean claras • Que el conocimiento que se obtenga sea

sustancial

Page 12: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 12

3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Page 13: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 13

3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Una investigación es conveniente porque ayuda a: • Resolver un problema social

• Construir una nueva teoría

• Generar preguntas de investigación

Page 14: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 14

3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Criterios para evaluar la importancia de una investigación: • Conveniencia • Relevancia social • Implicaciones prácticas • Valor teórico • Utilidad metodológica

Page 15: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 15

4. VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN

• Disponibilidad de recursos Financieros Humanos Materiales

• Acceso al lugar o contexto

donde se llevará a cabo la investigación

• Tiempo

Page 16: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 16

5. EVALUACIÓN DE LAS DEFICIENCIAS EN EL CONOCIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN

¿Qué necesitamos saber más del problema? ¿Qué falta de estudiar o abordar? ¿Qué no se ha considerado, qué se ha olvidado?

Page 17: Planteamiento del problema de investigacoón

• Repercusiones positivas o negativas que el estudio implica en los ámbitos estético y ético

• No contradice el postulado de que la investigación científica no estudia aspectos morales ni formula juicios, pero el investigador puede y debe plantearse este aspecto.

Page 18: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 18

Page 19: Planteamiento del problema de investigacoón

1. Escribir los conceptos que se tienen «en la mira»

2. Buscar conceptos más específicos para los conceptos generales

3. Redactar objetivos y preguntas de investigación

Page 20: Planteamiento del problema de investigacoón
Page 21: Planteamiento del problema de investigacoón
Page 22: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 22

Page 23: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 23

• Incluye los mismos elementos que el planteamiento del problema cuantitativo

• Objetivos y preguntas: mas bien enunciativos, punto de partida en la investigación

• Justificación: puede incluir datos cuantitativos para dimensionar el problema de estudio, aunque el abordaje sea cualitativo

• Mayor flexibilidad, se identifican conceptos iniciales para iniciar la investigación

Page 24: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 24

Page 25: Planteamiento del problema de investigacoón

31/03/2013 25