11
POLITICAS DE ADOPCION INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL MARIA MALLARINO SANTIAGO DE CALI,FEBRERO,2015

Politicas de adopcion mmm

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Politicas de adopcion mmm

POLITICAS DE ADOPCIONINSTITUCION EDUCATIVA

MANUEL MARIA MALLARINO

SANTIAGO DE CALI,FEBRERO,2015

Page 2: Politicas de adopcion mmm

DIAGNOSTICO

Page 3: Politicas de adopcion mmm

Diagnóstico Institucional.

Page 4: Politicas de adopcion mmm

EQUIPO DE GESTION

Martha Lucia Páez

Apache

Mariela Correa Obando

Page 5: Politicas de adopcion mmm

EVIDENCIAS

Page 6: Politicas de adopcion mmm

MISIÓN

La Institución Educativa Manuel María Mallarino de la ciudad de Cali, es un plantel de

carácter oficial que ofrece el servicio educativo en los niveles y ciclos de prescolar ,básica

primaria ,básica secundaria, media técnica y el programa de alfabetización ciclo primaria

de adultos; en articulación con el SENA brinda las modalidades : industrial en las

especialidades de mecánica y electricidad-electrónica, informatica y comercio. Por esto la

misión es implementar en su haber cotidiano el uso apropiado y responsable de

elementos técnicos y tecnológicos, como estrategia para lograr en la comunidad educativa

valores que les permitan desempeñarse con autonomía y competencias en los ámbitos

académicos, social y laboral, construyendo bases sólidas, para afrontar los cambios

constante del mundo, a través de un trabajo en conjunto que hace visible los procesos de

enseñanza – aprendizaje

.

Page 7: Politicas de adopcion mmm

VISIÓN

La Institución Educativa Manuel María Mallarino de la ciudad de Cali, para el año

2020 se consolidara como una Institución oficial líder a nivel regional y local ,en

la prestación de servicio educativo de calidad fortalecido en procesos continuos

y constantes del uso de herramientas técnicas y tecnológicas, participando de la

revolución tecnológica del siglo XXI, y alianza estratégicas en la formación de

competencias a través de la implementación de metodologías pedagógicas por

proyectos, la actualización permanente de sus docentes, el reconocimiento

personal y colectivo de sus estudiantes, y por la construcción de valores

fundamentales para la convivencia social y laboral

Page 8: Politicas de adopcion mmm

PLAN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

OBJETIVOS POLITICAS

INSTITUCIONALES

LINEAS

ESTRATEGICAS

PROGRAMAS Proyectos ACCIONES

IMPLEMENTADAD

CONQUIEN SE

HACE

Ejecución de

Proyectos

educativos tics

hacia la comunidad

Creación y

desarrollo de

proyectos

educativos

orientados en las

tics

Gestionar

Convenios

Interinstitucionales y

otros entes

Proyección a la

Comunidad

TIEMPO LIBRE

PES

.

.

.

Propuesta del

proyecto.

Elaboración del

mismo

Socialización

Ejecución

Equipo de gestión

Docentes

Comunidad

Utilización de los

recursos

tecnológicos y sus

herramientas

educativas virtuales

Garantizar el

cumplimiento de los

reglamentos

establecidos para la

buena Utilización de

los recursos y

herramientas

tecnológicas

Apoyar la labor

docente con la

elaboración y

ejecución de los

planes de áreas que

involucren las Tics

Mejoramiento de la

Calidad (Evaluación

Institucional y

Planes de

mejoramiento)

Integrar en el

Proyecto Educativo

Institucional las

nuevas estrategias

y utilización de las

tics

Conversatorios y

charlas sobre la

importancia de las

Tics en la Escuela.

Trabajo en equipo

de proyectos por

área para integrar

en los niveles de

secundaria y

Primaria

.

Actualización de

Planes de Áreas y

de Aula

Equipo de gestión

Docentes

Comunidad

Vinculación con la

comunidad

educativa

al buen uso de las

TIC

Orientar a la

comunidad

educativa en la

importancia de la

utilización de las

Tics para optimizar

los procesos

educativos y

administrativos

Utilización de las

TIC como

herramienta de

apoyo para realizar

diferentes

actividades

educativas con la

comunidad

Proyección a la

Comunidad

Mejoramiento de la

Calidad

Actualización y

reconstrucción de

la pagina web o

blog institucional

Planificación de la

elaboración del sitio

web

Equipo de gestión

Docente

Page 9: Politicas de adopcion mmm

PLAN DE ACCION

INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL MARIA

MALLARINODirectivos

Propósitos: Integrar a la comunidad educativa para que participe de los proyectos tics

Oportunidad de Mejoramiento: Utilización de las TIC por parte de la comunidad educativa en función del

mejoramiento de la calidad educativa y de los procesos institucionales.

Resultado: Conocimiento y utilización de las TIC por parte de la comunidad educativa.

Indicador de Resultado: La comunidad educativa en general conoce y utiliza las TIC en función de mejorar los

procesos institucionales y posibilitar calidad educativa.

Propósito: Replantear el proyecto educativo institucional, para el fortalecimiento de las tics

Oportunidad de Mejoramiento: Mejorar el PEI a partir de la inclusión de proyectos que impulsen el use de las TIC

en aras de ofrecer un servicio educativo acorde a las exigencias actuales.

Resultado: Inclusión en el PEI del proyecto de TIC y desarrollo funcional de éste en función del mejoramiento

institucional.

Indicador de Resultado: El proyecto de TIC está incluido en el PEI y se desarrolla de manera funcional en ras del

mejoramiento institucional.

Propósito: Emprender campañas del uso y buena utilización de las tics para mejorar los procesos Educativos

Oportunidad de Mejoramiento: Conocimiento y buen uso de las TIC para el mejoramiento de los procesos

educativos.

Resultado: Diseño e implementación de campañas para el uso y buena utilización de las TIC para mejorar los

procesos educativos.

Indicador de Resultado: Las campañas o programas para el uso y buena utilización de las TIC se aplican y

conducen al mejoramiento de los procesos educativos.

Page 10: Politicas de adopcion mmm

ACADEMICOS

Propósito: Dar a conocer a la comunidad educativa las TIC, su importancia e incidencia a partir de su

utilización

en los procesos de enseñanza – aprendizaje.

Oportunidad de mejoramiento: Apropiación y reconocimiento de las TIC y su importancia.

Resultado: Conocimiento de las TIC y su importancia por parte de la comunidad educativa.

Indicador de resultado: Utilización de las TIC en los procesos educativos.

Propósito: Elaborar planes de estudio en informática y tecnología,

coherentes entre niveles y grados.

Oportunidad de mejoramiento: Reestructuración, aplicación y seguimiento a planes de estudio.

Resultado: Mejoramiento de los procesos pedagógicos relacionados con las TIC a partir de la reestructuración

de los planes de estudio.

Indicador de resultado: Ejecución y evaluación de los procesos direccionados por los planes de estudio.

Propósito: Diseñar y desarrollar planes para la utilización de las herramientas y servicios tecnológicos

institucionales por parte de los estudiantes en horarios accesibles,

con proyección a la comunidad.

Oportunidad de mejoramiento: Utilización de las herramientas tecnológicas institucionales en horarios

habilitados en jornadas contrarias.

Resultado: Acceso a las herramientas y servicios tecnológicos institucionales por parte de la comunidad

educativa.

Indicador de resultado: implementación de horarios abiertos a la comunidad educativa para la utilización de

las herramientas tecnológicas institucionales.

Page 11: Politicas de adopcion mmm

ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO, EVALUACION Y

DIVULGACION

DEL PLAN DE GESTION TIC

Para el proceso y desarrollo de seguimiento, evaluación y divulgación del plan de gestión

tic se aplicaran actividades y acciones que muestren el grado en que se va ejecutando el

plan de gestión tic.

Se realizara semestralmente una reunión con el equipo de gestión tic para revisar el

diagnósticos institucional y el plan de acción. El equipo de gestión debe dejar un informe

escrito

Evaluar el cumplimiento de plan de mantenimiento de herramientas tecnológicas

Realizar encuesta para medir la apropiación de las tics

Verificar el cumplimientos de las didácticas virtuales en las aulas de clase

Promover y verificar el buen uso de las tics

Divulgar los resultados obtenidos