30
Curso: Ciencias Sociales 2.0: “Geolocalización” Módulo 2: Google Earth, Google Maps, familiarizándose a través del paso a paso

Ppt 2

Embed Size (px)

Citation preview

Curso: Ciencias Sociales 2.0: “Geolocalización”

Módulo 2: Google Earth, Google

Maps, familiarizándose a

través del paso a paso

ACTIVIDADES INTRODUCTORIAS

1. Entrar al aula

2. Realizar la encuesta CompasTIC-Geolocalizaciones

3. Dejar un comentario en la pizarra virtual compartida en el aula de acuerdo a cada uno de los momento desarrollados.

4. Descargar Google Earth http://www.google.com/intl/es/earth/index.html#utm_campaign=es&utm_medium=ha&utm_source=es-ha-sk-eargen&utm_term=google%20earth

5. Si necesita constancia de asistencia. Enviar al correo [email protected] los siguientes datos (nombre, apellido/s , Lugar donde quiere presentar la misma)

http://www.formaciondeformadores.net

Tiempo al tiempo dijo Matusalén

Apropiarse del Mundo digital

Dime qué hiciste con las anteriores alfabetizaciones y te diré que harás con las nuevas

Descri

bir

Loca

liz

ar

Coment

ar

Explicar

Comparar

Orientar

Acompa

ñar

Presentar

un tema

Coincidencias/Combinaciones

Observ

ar

Apropiándonos

Existen muchas formas de compartir (Aprender a

aprender)

También muchas formas de hacernos entender

(Aprender a enseñar)

• Que pasa si le otorgamos otra mirada a las cosas que

entregamos a los alumnos???• Pero ustedes como docentes se

comunican de acuerdo a como dialogan los alumnos???

Presentar

un tema

DescribirEn el desarrollo de los

contenidos, cuando plasmamos en los mismos las actividades.

Necesitamos referenciar el objeto de estudio/los datos , por

lo tanto es preciso “escribir y leer” en el mundo

digitalLoca

liz

ar

OrientarExplicar

Acompa

ñar

Explicar

Hipertexto

Copiando y

Pegando

Apropiándonos

Creando

Re-creandoAcompañando

2°PASO VAMOS A LA ACTIVIDAD

COLOCAR EL LUGAR DONDE VAMOS A UBICARNOS

CLIC EN BUSCAR

Apropiándonos

• TAMBIÉN PUEDES COLÓCAR

EXACTAMENTE TU DIRECCIÓN,

LOCALIDAD, PROVINCIA, PAÍS

(calle, localidad, provincia, país)

• O EN SU DEFECTO BUSCAS

ACERCANDOTE CON LA HERRAMIENTA

CORRESPONDIENTE, ES DECIR LA MANITO

O EL YOSTING

CLIC EN MARCA DE POSICIÓN

CLIC EN AÑADIR

3° PASO: DOMICILIO LOCALIZADO Y AHORA COLOCAR MARCA DE POSICIÓN

4°PASO: al hacer clic en “añadir” + “marca de posición” se abre esta ventana.Mientras está abierta la ventana puedo mover la marca de posición

Por último clic en “aceptar”

Colocar el nombre

Elegir los colores que identifican los íconos

EL YOSTING

Copiando Un nuevo punto posicional

5° PASO: el mismo procedimiento lo realizo con el otro punto posicional que debo ubicar…

O sea, como lo hice con!!!:

1. buscar la localidad

2. añadir la marca posicional

6° PASO: marcar la ruta

Clic en añadir ruta

Recuerda que mientras está abierta la ventana de “ruta” puedes marcar la misma.

Colocar el nombre y elegir el color de los íconos que la identifican

7° PASO: marcar un polígonoCLIC EN AÑADIR

CLIC EN POLÍGONO

Recuerda que mientras está abierta la ventana del “polígono” puedes marcarlo al mismo.

Colocar el nombre y elegir el color de los íconos que la identifican

Haciendo “clic” con la parte izquierda del ratón, tomar el ícono y desplazar donde quieres localizar y que abarcará dicho polígono

Delimitado Tucumán

Del Earth al MapsHacer “clic” en el último ícono y la pestaña de información indica “ver en google maps”

El Maps puede ser observado como mapa de

relieve o político

mapa de relieve

Google Maps-Mapa político

EL YOSTING

Para definir mi maps, ir a“Mis Sitios”

Desde la vista otorgada por el Earth

Crear mapa

Desde la página de Google Maps

Crear mapa

Al hacer “Clic” en crear mapa nos otorga las herramientas necesarias

En Google Maps: Creando mapa

Herramientas

Datos

Puede ser el Maps colaborativo

Vamos por más!!!!

Agradezco la atención