3
María Blázquez del Mazo Grado Maestro de Educación Infantil Curso: 4º A Práctica 4: Skype y Google Hangout Google Hangout es una aplicación de mensajería instantánea que fue lanzada el 15 de mayo de 2013 . Aunque aún no se ha popularizado demasiado se prevé futuro competidor del famoso Skype , por ahora líder del mercado de las comunicaciones a través de internet. A continuación expondré las principales ventajas e inconvenientes de los dos servicios, así como una breve opinión personal. Ambos ofrecen servicios de mensajería, voz y videollamada gratuitamente. Ventajas de Hangouts. No es necesario descargarse ningún programa, puede realizarse a través de internet en cualquier dispositivo a través de nuestra cuenta Google +. El servicio de Google + Hangouts permite realizar videollamadas con un máximo de 10 personas de forma gratuita. Las conversaciones realizadas se archivan en la nube permitiendo con esto sincronizarlas entre diferentes dispositivos. Durante las conversaciones existe la opción de compartir pantalla. Esto permite mostrar a la persona en tiempo real lo que ocurre en nuestro PC. Durante las conversaciones se pueden enviar caracteres emoji y compartir imágenes, Existe una opción para visualizar conjuntamente vídeos de Youtube. Durante la videollamada se pueden añadir diferentes efectos, fondos y objetos divertidos. Además de las charlas simultáneas, Hangouts tiene la posibilidad de emitir en directo. Se trata de charlas públicas a las que se accede desde un enlace. Las denominadas On Air. Pueden usarse para charlas, debates, tutoriales… Permite saber si un contacto ha leído los mensajes enviados.

Práctica 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 4

María Blázquez del MazoGrado Maestro de Educación Infantil

Curso: 4º APráctica 4: Skype y Google Hangout

Google Hangout es una aplicación de mensajería instantánea que fue lanzada el 15 de mayo de 2013. Aunque aún no se ha popularizado demasiado se prevé futuro competidor del famoso Skype, por ahora líder del mercado de las comunicaciones a través de internet.

A continuación expondré las principales ventajas e inconvenientes de los dos servicios, así como una breve opinión personal.

Ambos ofrecen servicios de mensajería, voz y videollamada gratuitamente.

Ventajas de Hangouts.

No es necesario descargarse ningún programa, puede realizarse a través de internet en cualquier dispositivo a través de nuestra cuenta Google +.

El servicio de Google + Hangouts permite realizar videollamadas con un máximo de 10 personas de forma gratuita.

Las conversaciones realizadas se archivan en la nube permitiendo con esto sincronizarlas entre diferentes dispositivos.

Durante las conversaciones existe la opción de compartir pantalla. Esto permite mostrar a la persona en tiempo real lo que ocurre en nuestro PC.

Durante las conversaciones se pueden enviar caracteres emoji y compartir imágenes,

Existe una opción para visualizar conjuntamente vídeos de Youtube.

Durante la videollamada se pueden añadir diferentes efectos, fondos y objetos divertidos.

Además de las charlas simultáneas, Hangouts tiene la posibilidad de emitir en directo. Se trata de charlas públicas a las que se accede desde un enlace. Las denominadas On Air. Pueden usarse para charlas, debates, tutoriales… 

Permite saber si un contacto ha leído los mensajes enviados.

Desventajas de Hangouts

Es necesario tener una cuenta en Google + para emplearlo, si bien es sencillo crearse una y ofrece múltiples servicios.

Es poco conocido si comparamos la fama de Skype. Puede resultar complicado de manejar al principio debido a

las múltiples funciones que ofrece. Es necesario instalar un plug-in para que funcione

correctamente.

Page 2: Práctica 4

Ventajas de Skype

Es un veterano en lo que se refiere a comunicaciones a través de internet a nivel global y cuenta con millones de usuarios.

Tiene una interfaz sencilla. Cuenta con una calidad general en sus llamadas.

Desventajas de Skype

Es necesario descargarse el programa y crear una cuenta para poder utilizarlo.

Es posible realizar videollamadas con un grupo de personas, pero únicamente en su versión de pago.

El recurso de poder acceder a otras aplicaciones simultáneamente no es viable.

No es posible realizar emisiones en directo No permite publicar la emisión en redes sociales.

Desde el punto de vista educativo ambos servicios pueden ser muy útiles a la hora de llevarlos al aula. Es cierto que Hangout ofrece más aplicaciones. Podría usarse para realizar comunicaciones con centros de otros países, como hemos llevado a cabo en nuestra clase, sin necesidad de que sea en directo y así evitaría problemas de diferencia horaria etc. Los videos se podrían subir a Google + de manera que puedan ser visualizados en cualquier momento. Otra opción interesante que nos ofrece respecto al ámbito educativo es la posibilidad de disfrutar de tutoriales o charlas interesantes en directo.

En cuanto a Skype, que ofrece un entorno de trabajo más sencillo, podría usarse para la comunicación entre los alumnos, para que sean ellos quienes manejen el programa.

Considero por lo tanto que, la elección de uno u otro dependerá del servicio que busquemos y usaremos el que mejor se ajuste a las necesidades del momento. En mi opinión Skype es fácil y efectivo para videollamadas convencionales y Hangout puede emplearse si queremos ir más allá.