1
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA ESCUELA: SISTEMAS NIVEL: CUARTO DOCENTE: Ing. Roberto Rodríguez DICENTE: LABORATORIO ELECTRONICA BASICA PRACTICA DE LABORATORIO No.2 TITULO: FUENTES DE ALIMENTACIÓN 1.1 OBJETIVOS: Entender el funcionamiento de una fuente de alimentación Identificar las etapas que intervienen en una fuente de alimentación 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS Armar una fuente de alimentación en el protoboard Realizar mediciones en cada etapa de la fuente Observar las formas de onda en cada etapa Identificar las etapas de la fuente de alimentación de un CPU 1.3 MARCO TEORICO Consultar bibliografía para complementar el marco teórico, de temas como: Fuentes de alimentación, tipos de fuentes, osciloscopio, ondas senoidales, etc 1.4 INFORME o PRACTICA PROCEDIMIENTO: Pasos en orden cronológico del desarrollo de la práctica con medidas y resultados obtenidos, anexos de ser necesario 1.5 CONCLUCIONES 1.6 RECOMENDACIONES 1.7 BIBLIOGRAFIA Y LINKS 1.7 ANEXOS

Practica no2 electronicabasica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LABORATORIO 2

Citation preview

Page 1: Practica no2 electronicabasica

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA ESCUELA: SISTEMAS NIVEL: CUARTO DOCENTE: Ing. Roberto Rodríguez DICENTE:

LABORATORIO ELECTRONICA BASICA PRACTICA DE LABORATORIO No.2 TITULO: FUENTES DE ALIMENTACIÓN 1.1 OBJETIVOS: Entender el funcionamiento de una fuente de alimentación Identificar las etapas que intervienen en una fuente de alimentación

1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS Armar una fuente de alimentación en el protoboard Realizar mediciones en cada etapa de la fuente Observar las formas de onda en cada etapa Identificar las etapas de la fuente de alimentación de un CPU

1.3 MARCO TEORICO Consultar bibliografía para complementar el marco teórico, de temas como: Fuentes de alimentación, tipos de fuentes, osciloscopio, ondas senoidales, etc 1.4 INFORME o PRACTICA PROCEDIMIENTO: Pasos en orden cronológico del desarrollo de la práctica con medidas y resultados obtenidos, anexos de ser necesario 1.5 CONCLUCIONES 1.6 RECOMENDACIONES 1.7 BIBLIOGRAFIA Y LINKS 1.7 ANEXOS