2
Preguntas que se pueden tener en cuenta para la planeación de la entrevista 1. Considera importante que el tema de Ed. Sexual o SPA sea abordado en un establecimiento educativo? 2. Porqué el Ministerio de Educación Nacional M.E.N. resalta la importancia de desarrollar programas y proyectos institucionales donde se aborde el tema? 3. Cuando la ley General de educación en el Artículo 14 establece en el literal (e) la obligatoriedad de impartir la ed. Sexual de acuerdo a las necesidades psíquicas, físicas y afectivas según la edad, lo hace con el propósito de mantener el respeto a la integridad de los educandos? O existen otras razones? Cuales? 4. En la I. E. se realizan campañas educativas referentes al tema de ed. Sexual o SPA? 5. Desde los proyectos educativos pedagógicos se plantean actividades para tratar este tipo de temas? o se aborda desde algún proyecto en especial? 6. Cual es el papel del docente cuando debe abordar este tipo de temas? 7. Qué actividad o estrategia usted plantearía como alternativa para ayudar en el abordaje del tema dentro de la I.E.? 8. Cuales son las entidades que han apoyado y /o capacitado a la comunidad educativa? 9. Cómo se podría involucrar a los padres de familia en este tema? 10. Qué medidas debe realizar el colegio frente a un posible caso de consumo? 11. Cómo se le puede ayudar al estudiante que se encuentra expuesto a este tipo de situaciones? 12. La IERI se encuentra vinculada a algún programa para promover y fomentar la salud sexual y la prevención de consumo de SPA? 13. Es determinante el papel de la familia? 14. El fortalecimiento de la aplicación de los Valores Institucionales a través de actividades puede ser tomada como una estrategia desde el proyecto de afectividad?

Preguntas que se pueden tener en cuenta para la planeación de la entrevista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Preguntas que se pueden tener en cuenta para la  planeación de la entrevista

Preguntas que se pueden tener en cuenta para la planeación de la entrevista

1. Considera importante que el tema de Ed. Sexual o SPA sea abordado en un establecimiento educativo?

2. Porqué el Ministerio de Educación Nacional M.E.N. resalta la importancia de desarrollar programas y proyectos institucionales donde se aborde el tema?

3. Cuando la ley General de educación en el Artículo 14 establece en el literal (e) la obligatoriedad de impartir la ed. Sexual de acuerdo a las necesidades psíquicas, físicas y afectivas según la edad, lo hace con el propósito de mantener el respeto a la integridad de los educandos? O existen otras razones? Cuales?

4. En la I. E. se realizan campañas educativas referentes al tema de ed. Sexual o SPA?5. Desde los proyectos educativos pedagógicos se plantean actividades para tratar este tipo

de temas? o se aborda desde algún proyecto en especial?6. Cual es el papel del docente cuando debe abordar este tipo de temas?7. Qué actividad o estrategia usted plantearía como alternativa para ayudar en el abordaje

del tema dentro de la I.E.?8. Cuales son las entidades que han apoyado y /o capacitado a la comunidad educativa?9. Cómo se podría involucrar a los padres de familia en este tema?10. Qué medidas debe realizar el colegio frente a un posible caso de consumo?11. Cómo se le puede ayudar al estudiante que se encuentra expuesto a este tipo de

situaciones?12. La IERI se encuentra vinculada a algún programa para promover y fomentar la salud sexual

y la prevención de consumo de SPA?13. Es determinante el papel de la familia?14. El fortalecimiento de la aplicación de los Valores Institucionales a través de actividades

puede ser tomada como una estrategia desde el proyecto de afectividad?15. Si la familia juega un papel importante en el proceso formativo de los hijos, entonces …

¿cómo podríamos vincularlos?16. Cuál es el papel que juega la policía de infancia y adolescencia y de bienestar familiar

cuando hay un caso de abuso o consumo?17. Qué sugerencia usted como docente podría darnos a los estudiantes que estamos

liderando y acompañando el proyecto para abordar el tema de concientización y prevención frente al consumo?

18. Usted considera que el diálogo, el compartir de ideas pueden ayudar a mejorar el respeto y buen trato entre los compañeros? Podríamos utilizarla como alternativa para acercarnos a los demás estudiantes?