28
Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008 Universidad de Las Américas Laureate OnLine Education

Presentacion Online Education Foro Academico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Universidad de Las Américas

Laureate OnLine Education

Page 2: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Tabla

• Proyecto OnLine Education Laureate - Contexto

• Caso: FACEA

• Metodología:– Diseño de cursos– Tutorías Online

• Ejemplos de Cursos

Page 3: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Proyecto OnLine Education Laureate

Metas Laureate– Incrementar el mercado – Incrementar la calidad– Diferenciar nuestros productos– Agregar recursos

Táctica a nivel de Red– Transferencia de mejores prácticas– Capacitación para academia,

estudiantes y desarrolladores.– Estándares y Mediciones homogéneas– Intercambio de contenidos– Implementación de soporte para calidad

de contenidos y servicio

Focos– Calidad– Retención

3 regiones

Cono Sur

Brazil

Centroamérica

Page 4: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Objetivos

• Identificar mejoras a procesos educativos en el aula, mediante la incorporación de TIC’s con énfasis en educación online.

• Complementar las alternativas de delivery de curso para los alumnos, a través de componentes online: e-support, blended y 100% online.

• Mejorar la calidad de servicio a través de seguimiento personalizado provisto por el servicio de tutorías online.

• Asegurar la calidad de programas educativos a través de diseño y estandarización de materiales educativos, y el seguimiento durante la ejecución de los cursos.

Page 5: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Proyectos

PORTAFOLIO DE PROYECTOS• VC’s

• E-support • Semipresencial y Online• ODEAS

MODELO DE SERVICIOS• Contacto proactivo y receptivo

PARTICIPANTES• Arquitectura• Construcción• Ingeniería Comercial

• Ingeniería Comercial• Negocios• Matemáticas• Cs. Básicas• Ed. Física• Programa de Formación General (2007)

• Profesores por concurso

Reuniones con escuelas para levantar necesidades

I

Propuesta de soluciones

Formulación de proyectos

Desarrollo y/o implantación

de soluciones

Instalación de solución en la escuela

seguimiento y mejoras

Page 6: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

CASO FACEA

Educación Online para Alumnos Executive

Page 7: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Necesidades cubiertas

1. Ampliar la oferta mediante un delivery alternativo: Executive Semipresencial

2. Entregar una alternativa a alumnos presenciales Executive para alivianar su carga horaria permitiéndoles administrar sus tiempos

3. Optimizar el uso de recursos liberando infraestructura vespertino

4. Liberar el día sábado de asistencia a clases

5. Obtener y syllabus y materiales base para todas las asignaturas

Page 8: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Modelo de Trabajo

Decanato1. Definición de una Política Online

Direcciones2. Ejecución de un piloto3. Diseño de un proyecto online compartido4. Transformación de mallas por carrera e identificación de coherencias entre

carreras5. Definición de roles específicos y coordinaciones administrativas

pertinentes

Coordinaciones6. Plan de desarrollo e impartición 7. Implementación de un nivel por año

Profesores8. Capacitación 9. Mejora continua

Page 9: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Operación

Coordina requerimientos

en FACEA

Líder Online FACEA

Profesor

Equipo de desarrollo Online

Equipo de asistentes online

Diseña Asignaturas

Habilita en Banner

profesor/horario/sala/alumnos

Orientación TIC y

metodologica a Profesor

Inicio

Asigna Profesor Cátedra

V°B° Curso

Planifica Asignaturas

Anuales

Coordinador Propone Experto en contenidos

Recibe/Coordina implicancias Académicas

Soporte y orientación TIC Alumnos

Carga alumnos y profesores en plataformas LMS

Director

Dicta el curso, realiza tutoría

Diseña Asignaturas

como experto

Page 10: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Semipresencial

Online

Online

Semipresencial

Ejemplo

Semipresencial

1 Bim 2 Bim 3 Bim 4 Bim 5 Bim

1 Año

2 Año

3 Año

4 Año

5 Año

Presencial Online

Online

Online

Presencial Semipresencial

2007

2008

2009

2010

2011

Page 11: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

76Instrumentos de

Inversion

76+38Negocios

Internacionales

76+38Evaluación de

Proyectos

76Derivados

Financieros

76+38Gest. Planificación

Tributaria

114Seminario de

Titulación

76+38Electivo ELE300

76+38Optimización de

la Producción

76+38Dirección de RRHH

114 *Business

Certificate

76+38Estrategia

Empresarial

76Mercado de Capitales

76Electivo FG200

76+38Dirección de Marketing

76Derecho para la

Empresa

76+38Macroeconomía

38Liderazgo y

Trabajo en Equipo

76+38Inferencia

Estadística Apl.

76+38Probabilidad Estadística

76+38Algebra Lineal

76+38Introducción alas Finanzas

114Diagnóstico Empresarial

76+38Electivo ELE100

38Emprendimiento y

Empresa

76+38Fundamentos de

Contabilidad

76 Informática II

76+38Electivo ELE200

76 Electivo FG100

38Técnicas de

Comunicación

76+38Econometría

76 *Financiamiento de

Inversiones

1 Año

2 Año

3 Año

4 Año

5 Año

76+38Contabilidad de

Costos

114Cálculo Integral

76+38 Contabilidad

Avanzada

76+38Microeconomía

2007

2008

2009

2010

2011

114Taller de D°

Competencias

76+38Adm. de Empresas

76 Teoria

Administrativa

76Juego de Negocios

76+38Introducción a

la Economía

114Informática I

114Matemáticas I

114Álgebra y Geom.

Analítica

114Cálculo

Diferencial

76+38Finanzas

Corporativas

Ing. Ej. Mención Finanzas1 Bim 2 Bim 3 Bim 4 Bim 5 Bim

Page 12: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Metodología de trabajo

a.- ANTES: El equipo de desarrollo del curso es responsable de definir los parámetros de calidad metodológica, la asignación de recursos tecnológicos y los criterios operación para todo el curso.

b.- DURANTE: Los tutores onLine, aseguran que tanto alumnos como profesores, cumplan con las actividades del curso. Lo anterior entrega mayor control sobre la ejecución del syllabus y la programación oficial.

c.- DESPUÉS: La percepción respecto de la calidad de servicio y la metodología entregada, es medida con encuestas, entrevistas y focus group. Asímismo, se monitorea el rendiemiento del curso en términos de calificaciones, comparándo los datos con períodos anteriores y cursos presenciales.

profesor alumno

Internet

Aula

Actividades online

Actividades presenciales

curso

DISEÑO

EJECUCIÓN

FEED BACK

Equipo de Desarrollo

Experto en contenido

Asistente OnLine

Page 13: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Metodología de Trabajo

Desarrollo e impartición de asignaturas

Page 14: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Metodología OnLine

Profesor y/o tutor online

alumno

Internet

Sala de clases

Actividades online

Actividades presenciales

curso

DISEÑO

EJECUCIÓN

FEED BACK

Equipo de Desarrollo

Líder Académico

Experto en contenido

Asistente OnLine

Líder Académico

Page 15: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

FASE 3.- IMPLEMENTACIÓN

Control Calidad Publicación en Internet

Capacitación de Profesores

FASE 2.- DESARROLLOMateriales y Apuntes

Actividades y EvaluacionesGuías de Orientación

Multimedia

Proceso Productivo

EQUIPO DE DESARROLLOEs el encargado del desarrollo, tratamiento metodológico y estandarización los contenidos y materiales de apoyo:

• Diseñador Instruccional• Desarrolladores Multimedia

EXPERTO EN CONTENIDOSAgrega valor a los cursos mediante su experiencia de enseñanzas en un área del conocimiento.

• Provee los contenidos base para el desarrollo de cursos online,

• Contribuye a la elaboración de materiales educativos y métodos de evaluación online.

LÍDER ACADÉMICOCorresponde a un representante de la Facultad, quien es actúa como contraparte del proyecto.Según cada escuela, este rol puede estar distribuido entre:

• Coordinador de Proyecto• Coordinador de Ramo• Coordinador de Modalidad

FASE1.- LEVANTAMIENTOSyllabus, Carta gantt

Curso

Contenidos

Page 16: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Impartición de un Curso: Roles

Preparación Ejecución EvaluaciónProfesor • Estudia el programa del curso

• Se capacita en la plataforma• Define un protocolo de comunicación con el tutor online

• Dicta sus cátedras según el programa académico• Se comunica con los alumnos a través de Internet para apoyarlos en el proceso de aprendizaje

• Participa de la evaluación del curso y syllabus en la escuela.

Tutor OnLine • Promueve el curso • Define un protocolo de comunicación con el profesor y el coordinador del curso• Estudia la geografía del curso

• Realiza actividades online • Efectúa un seguimiento de los alumnos• Facilita la comunicación online entre el profesor y los alumnos

--

Escuela • Asigna carga académica (horarios, salas)• Asigna profesores

• Realiza tutoría académica a los alumnos• Vela por la correcta ejecución del curso en todos sus aspectos

• Interpreta y gestiona los datos en la hoja de vida del alumno

inicio finCurso

Page 17: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Procesos del Servicio

Asistencia de Tutorías Online

• Carga de cursos• Duplicación de cursos por sección• Habilitación de cuentas de usuarios

• Bienvenida al curso• Recordatorio automático de actividades y pruebas• Actualiza información del curso en plataforma

• Problemas técnicos• Dudas respecto al programación del curso• Orientación en la geografía del curso y uso de plataforma

• Programación del curso• Comunicación proactiva con alumnos desorientados• provee datos para la evaluación del curso (percepción y rendimiento)

ADMINISTRACIÓN COMUNICACIONES SOPORTE SEGUIMIENTO

Page 18: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

DEMO

Ejemplos de Cursos

Page 19: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Modalidades de Estudio

3 modalidades de estudio, a utilizar dependiendo de las características de la asignaturas y el perfil del alumno:

OnLine Blended Presencial

Otros Nombres E-learning, a distancia. B-learning, hibrido, Semipresencial. Classroom based, Tradicional.

Horas de clases 100% de las horas de un curso a través de Internet.

Se distribuyen entre el 60 y 40% de las horas de un curso en clases presenciales y en actividades a través de Internet.

100% de las horas de un curso, en sala de clases.

Metodología •Actividades Guiadas por el profesor del curso,•Evaluaciones + Apoyo del profesor y el tutor del curso•Servicio de Soporte y plataforma Internet

•Cátedra presencial dictada por el profesor del curso•Material de apoyo a través de Internet.

Evaluaciones •Se realizan en Internet, en la sala de clases, o se combinan ambos canales. •Se realizan en la sala de clases.

Exámenes •Se realizan en la sala de clases. •Se realizan en la sala de clases.

Seguimiento •Seguimiento proactivo, personal y directo de los alumnos.•Full asistencia administrativa y académica del alumno.•Del profesor y del correcto desarrollo del programa del curso.

• Entrega de syllabus, contacto bidireccional entre alumnos y profesores, entrega de materiales de apoyo.

Page 20: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Experiencia pilotos 2006

(datos disponibles a Octubre del 2006)

Page 21: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Preferencia pilotos 2006

• Alumnos que han participado de asignaturas ofertadas opcionalmente, prefieriendo la modalidad blended, sobre la modalidad presencial.

• Alumnos que han participado de la modalidad e-support, inscribiéndose voluntariamente para solicitar acceso a los materiales.

 

AQTModalidad Semestre 1 Semestre 2*

E-Support 352 84Blended 205 130Online - 55

Familia y jóvenesModalidad Semestre 1 Semestre 2*

E-Support 3012 1210Blended - -Online - -

* Comprende Bimestre 3 y 4 – Pendiente Bimestre 5

Page 22: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Rendimiento comparativo promedio

5.1

4.2

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

Promedio Blended Promedio Presencial

4.6 4.4

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

Promedio Blended Promedio Presencial

AEA 193 – Bim 1 2006 AEA 291 – Bim 2 2006

3.7 3.8

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

Promedio Blended Promedio Presencial

AEA 295 – Bim 2 2006

5.5 5.4

1.0

2.0

3.0

4.0

5.0

6.0

7.0

Promedio Blended Promedio Presencial

TDE 200 – Bim 3 2006

Page 23: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Aprobación pilotos blended v/s presencial

AEA 193 – Bim 1 2006 AEA 291 – Bim 2 2006

AEA 295 – Bim 2 2006 TDE 200 – Bim 3 2006

99%

79%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

AEA 193 Blended PR AEA 193 Presencial PR

89%84%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

AEA 291 Blended AEA 291 Presencial

44%

58%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

AEA 295 Blended AEA 295 Presencial

92%86%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

TDE 200 Blended TDE 200 Presencial

Page 24: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Evaluación cursos

75%

-11%

67%

-15%

57%

-23%

72%

-13%

81%

-7%

62%

-21%

69%

-15%

-40%

-20%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Conte

nid

os

Dis

eño

Modalid

ad

Doce

nte

Tuto

r

Concl

usi

ón

Tota

l

Aprobacion Reprobacion

Page 25: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Evaluación plataforma LMS

-14%

65%

-24%

31%

-12%

57%

-16%

51%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Navegacion Problemas técnicos Descarga de Archivos Total

Reprobación Aprobación

Page 26: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Resultados Preferencia

La modalidad de estudios fue positivamente aceptada por nuestros alumnos, teniendo un 69% de aprobación.

Los resultados académicos fueron mejores:

– 4% de mayor aprobación promedio, respecto secciones presenciales mismo período.

– El resultado fue en promedio 3 décimas mejor, respecto del promedio de alumnos presenciales.

Page 27: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Preferencia Horarios*

VII HORARIOS

Para sus clases presenciales de 6 módulos, que preferiría :

A: Asistir a la Universidad solo los Sabádos 8:15 a 17: 15 Horas. 2%B: Asistir a la Universidad 2 días entre lunes y viernes de 19:00 a 23:00 horas. 98%

Para sus clases presenciales de 3 módulos, que preferiría :

A: Asistir a la Universidad solo los Sábados de 8:15 a 14:00 horas. 35%B: Asistir a la Universidad 1 días entre Lunes y Viernes de 19:00 a 23:00 horas. 65%

*Encuesta realizada a 150 alumnos executive

Page 28: Presentacion Online Education  Foro Academico

Vicerrectoría Académica Universidad de Las Américas © 2008

Competencia

Programas Semipresenciales