12
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)

Presentación pinfuvote

Embed Size (px)

Citation preview

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)

●Debe ser liso y la superficie puede ser albero, cemento y en el mejor de los casos parquet o tarima flotante.

●Las medidas del campo dependen del nº de jugadores que van a participary para reutilizar las pistas que podemos encontrarnos en colegios, institutos e instalaciones deportivas en general, tendremos como referencia:

a) Pistas de Voleibol 18 m de largo x 9 m de ancho (equipos 4, 5 y 6 respect.)

b) Pistas de Baloncesto 28 m de largo x 15 m de ancho (equipos 7, 8, 9 y 10.)

c) Pistas Polideportiva de 40 m de largo x 20 m de ancho (equipos 11 hasta 20.)

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)

3.- El Balón

● Es de goma-espuma, de textura blanda, ligero y pesa poco, con un bote agradable.

● Su longitud de circunferencia oscila entre los 60/70 cm

● El balón puede golpearse con distintas partes de nuestro cuerpo: pies, manos, cabeza.

● El balón nunca podrá ser tocado por el mismo jugador dos veces seguidas, tan solo podrá hacerlo cuando previamente un compañero le haya dado.

● La ejecución del golpe es sencilla y no se requiere una gran técnica.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)

4.- El Bote

● En cada jugada está permitido un máximo de tres toques.

● Si el balón bota sobre cualquier línea del campo dicha acción será considerada válida.

● El balón puede botar una vez.

● Podrán producirse como máximo tres toques, sean con manos, pies o cabeza y tres botes entre cada uno si se estima conveniente.

● Cada vez que un jugador toca la pelota esta puede botar una vez antes de que la toque otro jugador.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)

● Sobre la línea central que divide cualquier campo sea Voleibol, Baloncesto o Balonmano, irá suspendida una red similar a la de tenis, es decir, a 1′07 m.

5.- La Red

● La red puede ser tocada por el balón durante elpartido, excepto en el saque. Si el balón tocase lared en el saque se volvería a sacar ya que debe serlimpio.

● Los jugadores no pueden tocar la red

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)

6.- ¿CÓMO CONSEGUIR EL PUNTO?

El punto se consigue cuando se produzcan estas situaciones:

◘ El balón bota en el suelo dos veces seguidas.

◘ El balón no rebasa la altura de la red.

◘ El balón es lanzado fuera del campo.

◘ El jugador golpea dos veces seguidas.

◘ El equipo toca el balón mas de tres golpes .

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)

Se consigue punto además si se comete cualquiera de las siguientes FALTAS ANTIRREGLAMENTARIAS:

◘ Por invadir el campo contrario por encima o debajo de la red.

◘ Por rematar directamente después de saque sin que haya habido juego previo.

◘ Por tocar la red con cualquier parte del cuerpo aunque sea de forma indistinta.

◘ Por cambiar un jugador de una zona a otra sin haber finalizado el SET.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)

El campo de juego tiene 4 zonas iguales sea la pista que sea, para que el mismo nº de jugadores estén respectivamente en cada una.

En relación a la cercanía de la red, la primera zona se llama “delanteros” y los mas retrasados cerca de la línea de fondo son los “traseros”.

Siempre se tendrá en cuenta la igualdad del nº de jugadores en cada zona; salvo que el equipo sea impar; si se produjera esta circunstancia uno de ellos actuaría siempre dentro del círculo de saque, quedando fijo en dicha posición hasta finalizar el SET.

TRASERA DELANTERA DELANTERA TRASERA

7.- LAS ZONAS DE JUEGO

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)

8.- EL SAQUE

● Un jugador realizará siempre el saque desde el círculo central como unanorma básica cumpliendo el requisito de mantener los dos pies dentro delcírculo y no realizar salto alguno.

● Una vez efectuado el saque el balóndeberá rebasar limpiamente la red sintocarla; en caso de que el balón pasara alotro campo y tocase la red se producirá“media” (concepto de ping-pong) teniendoderecho a realizar otro saque.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)

9.- LA PUNTUACIÓN…¿CÓMO SE GANA UN PARTIDO?

Es similar a la de Voleibol, por lo tanto un equipo ganará cuando gane 3 SETS.Un SET equivale a 25 puntos y siempre habrá una diferencia de 2 puntos.

Se jugarán un máximo de 5 SETS si el partido es muy disputado; con la salvedad de que el último y quinto SET valdrá 15 puntos.Los resultados posibles en un partido podrán ser 3-0 / 3-1 / 3-2.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA CEIP LA MOTILLA (Dos Hermanas)

10.-REGLA DE LOS 3 PUNTOS SEGUIDOS POR UN MISMO JUGADOR

◙ Cuando el equipo que tiene posesión de saque y el jugador que está sacando obtiene 3 puntos seguidos de saque o de jugadas, se producirá un Cambio de Líneas de jugadores delanteros y traseros en los dos equipos.

◙ Después de haber realizado el Cambio de Líneas el equipo que tenía el saque, seguirá sacando pero lo hará otro jugador/a.