8
C. Sociales. DIVISIÓN POLITICA DE COLOMBIA

Presentación tema división política de colombia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación tema división política de colombia

C. Sociales.

DIVISIÓN POLITICA DE COLOMBIA

Page 2: Presentación tema división política de colombia

Observa y analiza las imágenes.

Encuentra diferencias y semejanzas.

Page 3: Presentación tema división política de colombia

División política.

Indaga sobre el tema, utilizando el internet y

colabora con la ampliación del tema.

Se le recomienda visitar.•Google académico•Wikis.•Slideshar.

Page 4: Presentación tema división política de colombia

División política de COLOMBIA

Para que un país se pueda administrar y gobernar de una forma eficaz y ordenada, se hizo necesario dividir su territorio.

En la actualidad, Colombia se encuentra dividida en departamentos, que a su vez se subdividen en municipios.

Page 5: Presentación tema división política de colombia

Departamentos y capitales.

Cada uno de estos departamentos cuenta con su

propia administración

representada en el gobernador y en el

caso de los municipios, en el

alcalde.

Page 6: Presentación tema división política de colombia

Departamentos y capitales.

Consulta en internet.

Qué es un departamento (geografía).

Qué es una capital.Cuál es la función del

Gobernador.Cuál es la función del

alcalde.Cuántos y cuáles son los

departamentos de Colombia y cuáles son sus capitales.

Imprime el mapa político de Colombia e identifica los departamentos y capitales.

Page 7: Presentación tema división política de colombia

Actividades complementarias

De acuerdo a las orientaciones planteadas, desarrolla las actividades complementarias y evaluativas en mundo ardora y exelearing.

Recuerda registrar tus consultas en tu espacio Word.

Page 8: Presentación tema división política de colombia