15

Primera clase auxiliar enfermeria, jueves, 18 40hs

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primera clase auxiliar enfermeria, jueves, 18 40hs
Page 2: Primera clase auxiliar enfermeria, jueves, 18 40hs

Salud- Enfermedad

Salud: (OMS) estado de bienestar

mental,físico,y no sólo la falta de

afecciones o enfermedad,enfoque

holistico.

Enfermedad: alteración estructural

o funcional que afecta

negativamente el estado debienestar

Page 3: Primera clase auxiliar enfermeria, jueves, 18 40hs

Salud- Enfermedad

CAUSAS DE LA ENFERMEDAD.

Degenerativas.

Neoplásicas.

Psíquicas

Ambientales.

Traumáticas.

Toxicas.

Metabólicas.

Infecciosas.

Page 4: Primera clase auxiliar enfermeria, jueves, 18 40hs

Salud- Enfermedad

ENFERMEADAD FACTORES INTERNOS

ENFERMEDAD FACTORES EXTERNOS

Herencia genética.

Raza.

Sexo.

Edad.

Psicológico.

Conocimientos _

capacidad intelectual

Clima.

Medio Ambiente.

Nivel de vida.

Conductas familiares.

Page 5: Primera clase auxiliar enfermeria, jueves, 18 40hs

Muestra Para Medir Alguna Magnitud.

Endemia.

Epidemia.

Pandemias.

Presentación Esporádica.

Patrones De La Enfermedad.

Page 6: Primera clase auxiliar enfermeria, jueves, 18 40hs

Sistema de Salud.

Organizaciones del sistema de salud: instituciones, recursos dedicados a producir actividades de Salud.

Promoción de la Salud:

Conjunto de actividades que se realizan con el propósito de lograr el mayor nivel de bienestar de los individuos –Comunidad.

Page 7: Primera clase auxiliar enfermeria, jueves, 18 40hs

Sistema de Salud.

Compuesto por tres subsistemas:

Publico.

Obra Sociales.

Privado.

Su Primera necesidad es el personalsanitario, Los cuales trabajanconjuntamente para producir acciones desalud.

Page 8: Primera clase auxiliar enfermeria, jueves, 18 40hs

funciones de ENFERMERIA

Ley 24004 Nacional.

Contemplada dentro del Código Deontológico de Enfermería.

Pertenece al CIE (Código internacional de Enfermería).

Page 9: Primera clase auxiliar enfermeria, jueves, 18 40hs

Código Deontológico de Enfermería

1953-2012

ENFERMERO 4

DEBERES FUNDAMENTALES.

Promover La Salud.

Prevenir Enfermedad.

Restaurar La Salud.

Rehabilitación de la Salud.

Page 10: Primera clase auxiliar enfermeria, jueves, 18 40hs

Ley 24 004 – Articulo N3

Reconóceme dos niveles para el ejercicio de la enfermería:

Profesional.

Auxiliar: consistente en la práctica de técnicas y conocimientos que contribuyen al cuidado de enfermería, planificados y dispuestos por el nivel profesional y ejecutados bajo su supervisión.

Page 11: Primera clase auxiliar enfermeria, jueves, 18 40hs

Ley 24 004- Art. 5, 6.

PROFESIONALES: Título y matrículas reconocidas nivel Nacional Y Provincial.

AUXILIARES: Certificados otorgados por instituciones nacionales, provinciales o privados reconocidos por las autoridades competentes.

Page 12: Primera clase auxiliar enfermeria, jueves, 18 40hs

Ley 2004DERECHOS OBLIGACIONES PROHIBICIONES

Art.9. Art.10. Art.11.

Ejercer Respetar. Someter

Asumir Respetar. Realizar

Negarse Prestar Delegar

Contar Ejercer Ejercer

Mantener. Publicar

Mantener

Page 13: Primera clase auxiliar enfermeria, jueves, 18 40hs

Tareas Especificas Del Auxiliar de Enfermera.1. cuidar la Higiene, aseo personal.

2. Alimentar al Paciente.

3. Controlar y registrar signos Vitales.

4. Efectuar prevención de escaras.

5. Cuidar recién nacidos atendiendo su higiene, alimentación.

6. Preparar a los pacientes para los Exámenes médicos.

7. Administrar medicamentos.

8. Efectuar curaciones.

9. Efectuar preparaciones quirúrgicas.

10. Prestar primeros Auxilios.

Page 14: Primera clase auxiliar enfermeria, jueves, 18 40hs

Historia Enfermería

Florence Nightingale: considerada pionera de

la enfermería moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería.

Page 15: Primera clase auxiliar enfermeria, jueves, 18 40hs

Florence Nightingale.

La teoría se centró en el entorno. condiciones e influencias externas que afectan a la vida y al desarrollo de un organismo y que pueden prevenir, detener o favorecer la enfermedad.

Su teoría sobre los 5 elementos esenciales de un entorno saludable (aire puro, agua potable eliminación de aguas residuales, higiene y luz) se consideran tan indispensables en la actualidad como hace 150 años.