3
10–Febrero–2015 INEGI Ayer investigué sobre el INEGI o Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática; que se dedica al estudio del hombre por medio de datos estadísticos, así como el cuidado de la población en base a la zona en la que se encuentran y la informática facilita el proceso de cálculos numéricos. La sede de este instituto se encuentra en Aguascalientes y es una institución mexicana. La sección de su página que más me gustó fue la sección de geografía ya que contiene la información sobre los terremotos y sus daños, el vulcanismo, los desastres, etc… puesto que yo nunca he sido muy buena apreciando al resto de la población. Además de que existen los censos poblacionales que las muestra la propia página conforme a los índices de natalidad y mortalidad que existen en la población mexicana. Existe desde 1983. 10–Febrero–2015 Red Social Tabulac ión Sum a Clics por Día Sum a Faceboo k IIIII III 8/8 125, 125, 125, 125, 125, 125, 125, 125, 1000, 300 236 0 Hi5 0 0/8 0 0 Twitter II 2/8 1000, 200 120 0 Sonico 0 0/8 0 0 MySpace 0 0/8 0 0 Skype III 3/8 4, 200, 3 207 10–Febrero–2015 ¿Cuántos estudiantes se encuentran inscritos en una red social?

PROBABILIDAD 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROBABILIDAD 1

10–Febrero–2015

INEGI

Ayer investigué sobre el INEGI o Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática; que se dedica al estudio del hombre por medio de datos estadísticos, así como el cuidado de la población en base a la zona en la que se encuentran y la informática facilita el proceso de cálculos numéricos.

La sede de este instituto se encuentra en Aguascalientes y es una institución mexicana.

La sección de su página que más me gustó fue la sección de geografía ya que contiene la información sobre los terremotos y sus daños, el vulcanismo, los desastres, etc… puesto que yo nunca he sido muy buena apreciando al resto de la población.

Además de que existen los censos poblacionales que las muestra la propia página conforme a los índices de natalidad y mortalidad que existen en la población mexicana.

Existe desde 1983.

10–Febrero–2015

Red Social Tabulación Suma Clics por Día SumaFacebook IIIII III 8/8 125, 125, 125, 125, 125, 125, 125, 125, 1000, 300 2360

Hi5 0 0/8 0 0Twitter II 2/8 1000, 200 1200Sonico 0 0/8 0 0

MySpace 0 0/8 0 0Skype III 3/8 4, 200, 3 207

10–Febrero–2015

¿Cuántos estudiantes se encuentran inscritos en una red social?

R= 47

¿A qué porcentaje del grupo representa?

R= Al 100%

¿En qué red social están inscritos la mayoría?

R= Twitter & Facebook

Si quisieras anunciar un producto en internet, ¿qué red social utilizarías?

Page 2: PROBABILIDAD 1

R= Facebook

¿Qué es una red social?

R= Un programa, aplicación o página de internet que te permite crear una cuenta de usuario personal para la comunicación con la sociedad.

¿Cuántas redes sociales existen actualmente?

R= Muchísimas (Line, Skype, Hi5, Whats App, Facebook, MySpace, Sonico, Kakao, etc…)

¿Quiénes son sus creadores?

R= Mark Zuckerberg de Facebook, Dorsey, Stone y Williams de Twitter, Reid Hoffman de LinkedIn, Ben Silbermann de Pinterest, David Karp de Tumblr, Dennis Crowley de Foursquare, etc…

10–Febrero–2015

¿Qué es un censo poblacional?

R= Es un censo en el que se indica la cantidad de gente que vive en un país o región.

¿Qué busca indagar el censo?

R= Busca indagar aspectos específicos de la vida de un habitante del país o región.

¿Por qué existe diferencia entre la medición del censo y la medición real?

R= Se conoce que las estadísticas demográficas son susceptibles de distintos tipos de errores, debido a la forma y medio que se utiliza para recoger la información (censos, encuestas, estadísticas continuas). Los mismos se ven afectados por diferentes razones que pueden ser económicas, sociales, políticas y culturales de un país, lo que trae consigo un impacto en la calidad de los datos.

¿Qué se pregunta en un censo?

R= La temática del cuestionario básico del Censo es la siguiente:

La vivienda (Material de construcción en pisos, Número de dormitorios y número de cuartos, Acceso al servicio de electricidad, agua y drenaje, Disponibilidad de excusado y admisión de agua, Disponibilidad de bienes electrodomésticos y medios de comunicación).

Las personas (Sexo, edad y parentesco, Lugar de nacimiento y lugar de residencia en 2005, Derecho a servicios de salud, Religión, Discapacidad, limitación en la actividad, Condición de habla indígena, tipo de lengua y condición de habla español, Alfabetismo, asistencia escolar y nivel de instrucción, Situación conyugal, Condición de actividad económica, Número de hijos nacidos vivos y número de hijos fallecidos).