3
SOCIEDAD VIRTUAL ESPECIALIZACIÓN DOCENCIA Y PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA ANA ISABEL PINEDA GOMEZ 05/02/2011

Problemas sociedad virtual

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Problemas sociedad virtual

SOCIEDAD VIRTUAL

ESPECIALIZACIÓN DOCENCIA Y PEDAGOGÍA UNIVERSITARIA

ANA ISABEL PINEDA GOMEZ05/02/2011

Page 2: Problemas sociedad virtual

LA EDUCACIÓN VIRTUAL ES RELAMENTE UNA HERRAMIENTA EXITOSA PARA NUESTRA SOCIEDAD

Para nadie es un secreto que esta nueva sociedad vive a un ritmo más

acelerado que otras generaciones, gracias a la globalización, a los nuevos

avances tecnológicos de la información y de las comunicaciones,

transformando la sociedad y en particular los procesos educativos. Por

consiguiente ha cambiado la forma de comunicarnos, de enseñar y de

aprender, por ende el ser humano también ha cambiado su forma de pensar y

de actuar frente a la adquisición del conocimiento, pues deja de lado el

aprender de las relaciones personales para convertirse en autodidacta,

autónomo de lo que quiere y como lo quiere aprender.

En este sentido, la academia adopta un cambio de hábitos y recursos

educativos, pues en lugar de lápiz, cuaderno, colores, textos, el interactuar con

el otro, entre otros se dejan a un lado y se le da prioridad al aula virtual,

formada por la pantalla, teclado, multimedia, el software, etc.,. que requieren de

estudiantes y docentes capacitados en el manejo de estas nuevas

herramientas, cambiando el rol de los actores que intervienen en el acto

pedagógico, donde considero lo único que importan el adquirir conocimientos

más no el ser humano, creo que esto ya no importa, lo importante es estar

actualizado y tener la mejor tecnología: computador, T.V, celular, etc.

Cuando nos referimos a educación virtual hoy en día es fundamental

considerar si esta es de alta calidad, si alcanza la mayor equidad y pertinencia

social, dudas que posiblemente podríamos pensar que si es de calidad,

equitativa y pertinente, pero cuando pensamos en las comunidades más

vulnerables, me surgen cuestionamientos como: si realmente todos tienen la

oportunidad de acceder a los recursos tecnológicos para su aprendizaje,

todos tendrán la capacidad de manejarlos, será que a todos les interesa saber

Page 3: Problemas sociedad virtual

sobre educación virtual, tal vez no, puesto que sus intereses son otros tal vez

sobrevivir en un medio que pocas oportunidades les brinda y que por el

contrario la aplicación de la tecnología en la educación a distancia, aunque

haya brindado oportunidades de desarrollo para unos, para ellos ha sido una

amenaza, llevando esto a un desequilibrio en el contexto social. No todos

cuentas con los medios económicos para implementar estos avances, pues

tanto los docentes y estudiantes la gran mayoría no están preparados ni

dispuestos para este nuevo milenio donde se les exige crear sus propios

contenidos de aprendizaje y de alta calidad así como emplear efectivamente

los recursos tecnológicos.