6
Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa Avda. de Requejo, 37 49024. ZAMORA Tfno: 980-51 43 98 Fax: 980-51 32 02 http://cfiezamora.centros.educa.jcyl.es [email protected] CURSO JORNADAS INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS Justificación La sociedad actual demanda cada día más la formación integral de las personas. Desde esta actividad queremos contribuir a que nuestros alumnos y profesores sean conscientes de que la ciencia está al alcance de todos, que debe contribuir a esa formación integral y aportar valores como el respeto y el trabajo en equipo. Además, la enseñanza de las ciencias debe contribuir al desarrollo de las competencias necesarias para desenvolverse en la vida diaria. Aprovechando la Semana de la ciencia de Castilla y León, podemos darle un enfoque divulgativo complementario, invitando a la sociedad zamorana a que conozca como se está trabajando esta temática en nuestros centros. Objetivos 1. Responder a las necesidades, expectativas y demandas de los profesores implicados en la enseñanza de las ciencias. 2. Nuevos retos. 3. Innovación. Contenidos 1. Experiencias de aula relacionadas con el área de ciencias. 2. Desarrollar nuevas aprendizajes y metodologías relacionados con el área. Competencias Competencia científica: o A.2.- Conocimiento en las áreas, materias y módulos curriculares. Competencia didáctica: o C.09.- Didácticas específicas de áreas, materias y módulos. Destinatarios Los profesores que desarrollan esta medida: Profesores de Educación infantil y primaria que imparten materias relacionadas. Profesores de Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Física y Química, Biología y geología. Resto del profesorado en activo. Público en general (hasta completar el aforo).

Programa Jornadas Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa  Jornadas Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias

Centro de Formación del Profesorado e Innovación Educativa Avda. de Requejo, 37 49024. ZAMORA

Tfno: 980-51 43 98 Fax: 980-51 32 02 http://cfiezamora.centros.educa.jcyl.es

[email protected]

CURSO

JORNADAS INNOVACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS

Justificación La sociedad actual demanda cada día más la formación integral de las personas. Desde

esta actividad queremos contribuir a que nuestros alumnos y profesores sean conscientes

de que la ciencia está al alcance de todos, que debe contribuir a esa formación integral y

aportar valores como el respeto y el trabajo en equipo.

Además, la enseñanza de las ciencias debe contribuir al desarrollo de las competencias

necesarias para desenvolverse en la vida diaria.

Aprovechando la Semana de la ciencia de Castilla y León, podemos darle un enfoque

divulgativo complementario, invitando a la sociedad zamorana a que conozca como se

está trabajando esta temática en nuestros centros.

Objetivos 1. Responder a las necesidades, expectativas y demandas de los profesores implicados

en la enseñanza de las ciencias.

2. Nuevos retos.

3. Innovación.

Contenidos

1. Experiencias de aula relacionadas con el área de ciencias.

2. Desarrollar nuevas aprendizajes y metodologías relacionados con el área.

Competencias Competencia científica:

o A.2.- Conocimiento en las áreas, materias y módulos curriculares.

Competencia didáctica:

o C.09.- Didácticas específicas de áreas, materias y módulos.

Destinatarios Los profesores que desarrollan esta medida:

Profesores de Educación infantil y primaria que imparten materias relacionadas.

Profesores de Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza, Física y Química, Biología y

geología.

Resto del profesorado en activo.

Público en general (hasta completar el aforo).

Page 2: Programa  Jornadas Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias

Metodología Las Jornadas se desarrollarán durante la celebración de la Semana de la Ciencia de

Castilla y León, entre el 10 y el 20 de noviembre. En la acción formativa se desarrollarán

actuaciones de los siguientes tipos:

Ponencias plenarias: Lugar: Sala de conferencias de La Alhóndiga.

Día 10 de noviembre, 18:00 h:

o Conferencia: Innovación en la didáctica de la ciencia. Evaluación

de competencias y PISA. Dª. Ana Oñorbe de Torre, Doctora en

Ciencias, Profesora de Física y Química.

Día 11 de noviembre, 18:00 h:

o Conferencia: Un día en la vida de un curioso. D. Manuel Fernández

Tapia, Licenciado en Física. Colaborador en el Centro de Ciencia

Principia de Málaga y divulgador de ciencia.

Día 14 de noviembre, 18:00 h:

o Conferencia: Eficiencia energética en la edificación y en entornos

urbanos. Dª. Rosario Heras Celemín, Jefa del Dpto de protección al

medio ambiente del CIEMAT. Premio Castilla y León Protección al

Medio ambiente 2013.

Comunicaciones (mesa redonda): Lugar Salón de actos del CFIE de

Zamora. Día 12 De noviembre, 17:00 h: Experiencias de E. Infantil y Primaria.

o “Salud sostenible. Del cuidado individual al cuidado del Planeta”.

Antonio Sánchez Martín y Jesús A. Alonso Alonso, CRIE de Zamora.

o “Taller de ciencias”. Luis F. Ramos Sánchez, CEO de Coreses.

o “La naturaleza del sonido”. M. del Carmen Conde Santos, CC San José.

o “Ciencia y bilingüismo y nuevas tecnologías”. Luzdivina Recio Vicente,

CEIP José Galera Moreno.

o “Los pequeños científicos de La Vega”. Rafael Pérez Romero, CC Virgen

de la Vega.

Día 13 de noviembre, 17:00 h: Experiencias de E. Secundaria y

Bachillerato. o “Robótica en el aula de tecnología”. Florentino Reguilón (First Lego)

IES Alfonso IX – Mariano Junquera (Fischer Technik) IES Río Duero.

o “Metodología investigadora”. Alicia Sampedro Montañés y Raquel

Manso Escuadra, IES Cardenal Pardo de Tavera.

o “Educación ambiental: El lobo”. Ernesto Hernández Barbáchano, IES

Poeta Claudio Rodríguez.

o “Robótica Educativa en Educación Secundaria”. Emilio Grande del

Page 3: Programa  Jornadas Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias

Canto, IES León Felipe.

o “Proyecto Medioambiental de La Vega”. Gabriel Pérez Aguado, CC

Virgen de la Vega.

o “Laboratorio de Física y Química en ESO”. Mª Ángeles González Muñoz,

IES Río Duero.

El programa se completa con actividades para el alumnado en diferentes centros

de la provincia de acuerdo con el Anexo.

Temporalización La actividad se desarrollará entre el 10 y el 14 de noviembre de 2014.

Certificación El CFIE de Zamora certificará 15 horas (1,5 créditos) de formación, según normativa

vigente.

Nº de plazas 90

Lugar de realización Conferencias: Salón de actos de La Alhóndiga.

Mesas redondas: Salón de actos del CFIE de Zamora.

Resto de experiencias: centros educativos participantes.

Coordinación de la actividad APE: Blanca Flor Herrero Morán.

CFIE: Carlos Macías Laperal.

Page 4: Programa  Jornadas Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias

ANEXO

ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO

Talleres didácticos (previa cita):

El sistema solar de cerca. Lugar: IES María de Molina. Días 10, 11 y 12 de

noviembre, de 12:30 a 14:20 h. Nivel educativo: ESO.

Polímeros. Lugar: IES La Vaguada. Día 10 de noviembre, de 13:10 a 14:00 h.

Nivel educativo: E. Primaria.

Física y química (Cohetes de agua). Lugar IES Río Duero. Día 12 de noviembre

de 11:25 a 12:25 h. Nivel educativo: E. Primaria.

Talleres didácticos Museo Etnográfico (Ver programa Fuescyl).

Exposiciones (previa cita, todos los niveles):

Exposición de fotografía matemática. Se realiza como actividad guiada. Lugar:

IES María de Molina. Del 10 al 14 de noviembre, de 10:20 a 12:20 horas, dos

sesiones de 1 hora.

Los Poliedros. Se realiza como actividad guiada. Lugar: IES María de Molina. Del

10 al 14 de noviembre, de 10:20 a 12:20 horas, dos sesiones de 1 hora.

Astronomía a la vista. Se realiza como actividad guiada. Lugar: IES Claudio

Moyano. Del 11 al 13 de noviembre, de 11:40 a 13:30, dos sesiones de unos 45

minutos.

La ciencia en el Siglo de Oro. Su continuidad en la actualidad. Se realiza

como actividad guiada. Lugar: IES Maestro Haedo. Del 10 al 14 de noviembre, de

11:30 a 13:00 horas, dos sesiones de unos 45 minutos.

Experiencias de aula (previa cita)

Presentación de experiencias en los centros educativos de acuerdo con la tabla

siguiente:

Page 5: Programa  Jornadas Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias

DIA HORA TÍTULO DESCRIPCIÓN LUGAR LOCALIDAD TIPO NIVEL EDUCATIVO

10/11/201412/11/201414/11/2014

9:20 a 11:25

Taller de ciencias: Robótica Educativa. Utilización de la

impresora 3D

Taller de ciencias: Robótica Educativa. Utilización de la impresora 3D IES León Felipe Benavente Presentación Estudiantes de

ESO

10/11/2014 11/11/2014 12/11/2014

11:40 a 12:40 El corazón desde dentro Disección de un corazón IES María de Molina Zamora Presentación

Estudiantes de ESO y

Bachillerato

11/11/2014 11:00 a 13:00

Un viaje por la naturaleza del sonido

Experimentos sobre propagación de ondas sonoras: CC San José y CEO de Coreses IES María de Molina Zamora Presentación Estudiantes de

Primaria

12/11/2014 11:00 a 12:00

Tecnología: Robots y su programación Robots y su programación IES Rio Duero Zamora Presentación Estudiantes de

ESO

12/11/2014 11:00 a 13:00 Biología: Disección Disección de una trucha IES Rio Duero Zamora Presentación Estudiantes de

Primaria

12/11/2014 11:00 a 12:00

Cromatografía. Separación de pigmentos

Separación de los pigmentos de la hoja de espinaca mediante cromatografía en capa

fina IES Rio Duero Zamora Presentación Estudiantes de

Primaria

12/11/2014 11:30 a 12:20 Aromas, química en la nariz ¿A qué huelen las nubes? Actividad de

reconocimiento de olores IES La Vaguada Zamora Presentación Estudiantes de Primaria

13/11/2014 11:30 a 12:20 El sonido y la luz, son ondas El sonido y la luz, son ondas :experimentos

sobre fenómenos ópticos y acústicos IES La Vaguada Zamora Presentación Estudiantes de Primaria

14/11/2014 8:30 a 13:30

Taller de ciencias: Visita al Centro Meteorológico y de Calidad del Aire (CMCA) y a los laboratorios del Centro

En esta actividad los alumnos del C. Virgen de la Vega realizarán una visita guiada por el Centro Meteorológico y de Calidad del Aire existente en la azotea del centro, así como por los laboratorios de Ciencias del mismo, explicando los diversos proyectos realizados

CC Virgen de la Vega Benavente Presentación Estudiantes de

Primaria

Page 6: Programa  Jornadas Innovación en la Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias

NOTA:

Es necesario realizar la solicitud de las actividades que se deseen visitar con

alumnos (presentaciones y/o talleres y/o exposiciones) por orden de

preferencia seleccionando hasta un máximo de 3 actividades.

Las plazas serán asignadas por orden de recepción de solicitudes.

Fecha de inscripción: hasta el día 30 de octubre.

Envío de solicitudes para las ACTIVIDADES DESTINADAS AL ALUMNADO al:

ÁREA DE PROGRAMAS, DP DE EDUCACIÓN llamando al teléfono: 980 522750 ext.

141 o ext. 146, o a la dirección de correo: [email protected]

Inscripción en el curso destinado al PROFESORADO EN ACTIVO en la web del

CFIE:

http://cfiezamora.centros.educa.jcyl.es/sitio/index.cgi?wid_seccion=5&wid_item=69

Inscripción en las actividades del Museo Etnográfico de Castilla y León

llamando al teléfono 980 531 708, o a la dirección de correo: [email protected]