2
ELECTROTECNIA: TRANSFORMADORES 3era EVALUACIÓN 1. (2p)El primario de un transformador ideal tiene 500 espiras y su secundario, 50 espiras. Se alimenta el transformador con una tensión de alterna de 200V y se conecta en el secundario una impedancia Z=4+3j. Calcula: a) Tensión en el secundario b) Intensidad de corriente en el devanado del secundario c) Intensidad de corriente en el primario d) Potencias activa y reactiva cedidas por la alimentación al transformador 2. (1,5p)Para un transformador monofásico TRB400 (de la tabla anexa) a)Valor de la corriente en vacío b) Si en el ensayo de cortocircuito Vcc es 2400V determina la Rcc y Xcc c) Rendimiento del transformador si trabajamos al 80% de carga y el factor de potencia es 0,85 inductivo, (podéis utilizar C=Sc/Sn, Sc :potencia a la carga dada y Sn: potencia nominal) 3. (2p)Un transformador monofasico ideal de 0,5 kVA de potencia nominal y tensiones 230/100 V, tiene 200 espiras en el primario. Calcule: a) La relacion de transformacion de la maquina. b) El numero de espiras del secundario. c) Las intensidades del primario y del secundario para el funcionamiento a plena carga. d) La intensidad en el primario, si se conecta en el secundario una impedancia Z=18 + j24 4. (1p) La placa de características de un transformador monofásico ideal indica: 20 MVA, 60/20 kV y 50Hz. a) ¿Cuántas espiras debe tener el devanado de menor tensión si el de mayor tensión tiene 3000 espiras? b) ¿Cuál será la máxima potencia activa que puede suministrar el transformador a una carga conectada en el secundario, que trabaja con factor de potencia 0,7 inductivo, sin que se supere su potencia nominal?

Propuesta de examen electrotecnia transformadores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuesta de examen electrotecnia transformadores

ELECTROTECNIA: TRANSFORMADORES 3era EVALUACIÓN

1. (2p)El primario de un transformador ideal tiene 500 espiras y su secundario, 50 espiras. Se alimenta el transformador con una tensión de alterna de 200V y se conecta en el secundario una impedancia Z=4+3j. Calcula:a) Tensión en el secundariob) Intensidad de corriente en el devanado del secundarioc) Intensidad de corriente en el primariod) Potencias activa y reactiva cedidas por la alimentación al transformador

2. (1,5p)Para un transformador monofásico TRB400 (de la tabla anexa)

a)Valor de la corriente en vacíob) Si en el ensayo de cortocircuito Vcc es 2400V determina la Rcc y Xcc

c) Rendimiento del transformador si trabajamos al 80% de carga y el factor de potencia es 0,85 inductivo, (podéis utilizar C=Sc/Sn, Sc :potencia a la carga dada y Sn: potencia nominal)

3. (2p)Un transformador monofasico ideal de 0,5 kVA de potencia nominal y tensiones 230/100 V, tiene 200 espiras en el primario. Calcule:a) La relacion de transformacion de la maquina.b) El numero de espiras del secundario.c) Las intensidades del primario y del secundario para el funcionamiento a plena carga.

d) La intensidad en el primario, si se conecta en el secundario una impedancia Z=18 + j24

4. (1p) La placa de características de un transformador monofásico ideal indica: 20 MVA, 60/20 kV y 50Hz.a) ¿Cuántas espiras debe tener el devanado de menor tensión si el de mayor tensión tiene 3000 espiras?b) ¿Cuál será la máxima potencia activa que puede suministrar el transformador a una carga conectada en el secundario, que trabaja con factor de potencia 0,7 inductivo, sin que se supere su potencia nominal?

Page 2: Propuesta de examen electrotecnia transformadores

5. (1,5p)En el esquema de la figura se representa untransformador monofásico ideal. La lectura de losaparatos de medida son: V1=19500 V; A1=0,12 A;W=1950 W; V2=195 V. Se pide:a) Relación de espiras del transformador.b) Potencia consumida por el motor.

c) Lectura del amperímetro A2.

6.(1p) Un transformador monofásico tiene de valores nominales 6KV/690V/125KVA. Calcula las corrientes nominales del primario y secundario. ¿Con qué índice de carga trabaja el transformador si consume 60KW con cosφ=0,8?

7. (1p) Diferencias entre accidente en cortocircuito y ensayo en cortocircuito