10

Click here to load reader

Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales

  • Upload
    maferoj

  • View
    2.162

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales

Consejo de Carrera de Licenciatura en Historia

Page 2: Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales

a) Es ajuste, no una nueva Reforma Curricular.

b) Se busca actualizar la definición curricular, manteniendo su

orientación de currículum para la vida.

c) Se orienta al aprendizaje de conocimientos, habilidades y actitudes

que desarrollan competencias generales que facilitan, y son

requeridas, en el desenvolvimiento de los sujetos en diversos

ámbitos personales, sociales, ciudadanos, laborales y de estudios.

d) Se busca contribuir simultáneamente a los propósitos del desarrollo

personal pleno, potenciando la libertad, creatividad, iniciativa y

crítica, y del desarrollo social equitativo y sustentable del país.

e) Es un curriculo basado en competencias. La competencia tiene una

estructura mental “interna” al sujeto, es decir la competencia

requiere un conjunto de habilidades, capacidades o disposiciones

incorporadas en los individuos.

Page 3: Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales

Ajuste articulado de los instrumentos curriculares:

¿Qué deben aprender los estudiantes?

¿Cómo apoyar el desarrollo de los aprendizajes del currículum en el aula?

¿Cómo se puede monitorear el aprendizaje?

¿Qué se debe observar y con qué

criterios observarlo?

¿cómo se puede

enseñar?

Page 4: Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales

El currículum de Historia y Ciencias Sociales tiene comopropósito que los estudiantes desarrollenconocimientos, habilidades y disposiciones que les permitanestructurar una comprensión de la sociedad, tanto a lo largode su historia como también en el presente y que los capacitepara actuar crítica y responsablemente en ella.

Que desarrollen habilidades para la convivencia democrática yla participación social y política, así como un sentido depertenencia y solidaridad hacia comunidades cada vezamplias, hasta abarcar a toda la humanidad.

Page 5: Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales

Secuencia que integra Historia, Geografía, Ciudadanía y Economía.

Se modifica ordenación concéntrica:◦ Hasta sexto básico: nociones básicas y visión general de la

historia de Chile.

◦ Séptimo y octavo: Transición básica/media: Geografía general e historia universal hasta siglo XVIII.

◦ Media: Historia contemporánea siglo XIX, XX y mundo actual, historia de Chile hasta siglo XIX, siglo XX, Chile en el mundo.

Se fortalece presencia de geografía.

Se incluye un contenido de habilidades en todos los niveles.

Page 6: Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales

Desarrollar habilidades operacionales (indagación e

investigación), dentro de una perspectiva constructivista:

“aprender haciendo”.

Desarrollar actitudes: “estar dispuesto a aprender”

Desarrollar el pensamiento crítico: analizar distintas visiones

historiográficas y de las disciplinas de las Ciencias Sociales.

Valoración de la democracia, la tolerancia, el pluralismo, la

solidaridad.

Responsabilidades sociales: cuidado de medioambiente y

valoración de la identidad nacional.

Page 7: Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales

Planes y programas

1999-2002

(Marco curricular 220)

1º Medio: Organización política chilena

2º Medio: Historia de Chile y América. Descubrimiento – actualidad

3º Medio: Historia Universal: Antigüedad –siglo XX

4º Medio: Historia Universal siglo XX

Ajustes Curriculares Historia, geografía y Ciencias Sociales(2010)

1º Medio: Historia Europea siglo XX

2º Medio: Chile: prehispánico, colonial, siglo XIX

3º Medio: Chile siglo XX

4to Medio: Chile: ciudadanía, regionalización, mercado del trabajo.

Page 8: Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales

1er año básico a 4to año básico. Año 2011

5to año básico a 8vo año básico y 1er año medio Año 2010

2do año medio Año 2011

3er año medio Formación General Año 2012

4to año medio Formación General Año 2013

21 especialidades Formación Diferenciada Técnico

ProfesionalAño 2010

23 especialidades Formación Diferenciada Técnico

ProfesionalAño 2012

Page 9: Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales

Primer Semestre(Noveno semestre)

Principios de la Educación (fusión de Principios de la Educación I

y II) (3)

Desarrollo infanto-juvenil (3)

Ciudadanía y Políticas públicas (3)

Sistema educacional y gestión (3)

Políticas educacionales en Chile (tendencias curriculares,

directrices gubernamentales, etc.) (3)

Evaluación educacional (3)

Metodología de la Enseñanza de la Historia y las Ciencias

Sociales (3)

Sociología del medioambiente (3)

Page 10: Propuesta Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales

Segundo Semestre(Décimo Semestre)

Práctica profesional (11)

Seminario de Tesis (8)

Taller de práctica (Didáctica III y IV) (3)

Geografía Humana y económica (3)