2
RIED. REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA AIESAD http://e-spacio.uned.es/revistasuned/index.php/ried - http://ried.utpl.edu.ec/ - [email protected] 1 de 2 Protocolo de Evaluación RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia Título del artículo: ______________ Código del artículo: ______________ Fecha envío Fecha devolución Evaluador 00.00.14 00.00.14 Por favor, complete con una X los siguientes indicadores: 5 = Excelente; 4 = Bueno 3 = Aceptable; 2 = Insuficiente; 1 = Muy deficiente Criterios de valoración 5 4 3 2 1 1. Su aportación reside en El desarrollo científico de aspectos relacionados con formatos educativos no presenciales La difusión de estrategias y experiencias prácticas sobre formatos educativos no presenciales La aplicabilidad e interés del trabajo para la resolución de problemas 2. Relevancia del tema Actualidad, oportunidad y novedad del tema desarrollado Interés y relevancia del trabajo. Supone avance del conocimiento científico Originalidad de las aportaciones 3. Metodología Coherencia y corrección del Título, Resumen y Palabras clave Cuánto se ajusta al modelo (IMRyD): Introducción, Metodología, Resultados y Discusión) Fundamentación teórica Fiabilidad y validez científica Unidad interna y desarrollo metodológico coherente Adecuación y relevancia de las conclusiones Relevancia, pertinencia y actualidad de las referencias/citas bibliográficas utilizadas 4. Estilo Claridad y adecuación de la organización para una artículo científico Estructura global Corrección sintáctica y ortográfica Rigor y precisión en el lenguaje científico 5. Calidad científica final (entre 0 y 10 puntos)

Protocolo Evaluación RIED

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Protocolo Evaluación RIED

RIED. REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA – AIESAD http://e-spacio.uned.es/revistasuned/index.php/ried - http://ried.utpl.edu.ec/ - [email protected]

1 de 2

Protocolo de Evaluación

RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia Título del artículo: ______________ Código del artículo: ______________

Fecha envío Fecha devolución Evaluador 00.00.14 00.00.14

Por favor, complete con una X los siguientes indicadores: 5 = Excelente; 4 = Bueno 3 = Aceptable; 2 = Insuficiente; 1 = Muy deficiente

Criterios de valoración 5 4 3 2 1

1. Su aportación reside en El desarrollo científico de aspectos relacionados con formatos educativos no presenciales La difusión de estrategias y experiencias prácticas sobre formatos educativos no presenciales La aplicabilidad e interés del trabajo para la resolución de problemas

2. Relevancia del tema Actualidad, oportunidad y novedad del tema desarrollado Interés y relevancia del trabajo. Supone avance del conocimiento científico Originalidad de las aportaciones

3. Metodología Coherencia y corrección del Título, Resumen y Palabras clave Cuánto se ajusta al modelo (IMRyD): Introducción, Metodología, Resultados y Discusión) Fundamentación teórica Fiabilidad y validez científica Unidad interna y desarrollo metodológico coherente Adecuación y relevancia de las conclusiones Relevancia, pertinencia y actualidad de las referencias/citas bibliográficas utilizadas

4. Estilo Claridad y adecuación de la organización para una artículo científico Estructura global Corrección sintáctica y ortográfica Rigor y precisión en el lenguaje científico

5. Calidad científica final (entre 0 y 10 puntos)

Page 2: Protocolo Evaluación RIED

RIED. REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA – AIESAD http://e-spacio.uned.es/revistasuned/index.php/ried - http://ried.utpl.edu.ec/ - [email protected]

2 de 2

Valoración global

¿Se recomienda su publicación?

Si No Sí, pero con modificaciones Sí, pero sólo con modificaciones sustanciales

Observaciones generales:

Para los autores:

Sólo para la Dirección de la RIED:

Modificar:

En Madrid a de de 2014 Firma: Fdo: __