15
Trabajo Final: Medios de transporte Prof.: Cardozo, Humberto René Prof.: Delgado, Alejandra Elizabet Yunilde

Proyecto 2.0 Medios de Transporte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto 2.0 Medios de Transporte

Trabajo Final: Medios de

transporteProf.: Cardozo, Humberto René

Prof.: Delgado, Alejandra Elizabet Yunilde

Page 2: Proyecto 2.0 Medios de Transporte

Áreas implicadas y responsables

Áreas Responsables

Servicios Prof. Delgado, Alejandra E.Yunilde

TICS Prof. Cardozo,Humberto René

• La profesora del área de servicios estará a cargo de la corrección de los contenidos específicos.

• El profesor del área TICS evaluara la presentación de los trabajos y se encargara de la seguridad.

Page 3: Proyecto 2.0 Medios de Transporte

Destinatarios

• El proyecto esta orientado a alumnos del segundo año del Ciclo Superior de la Escuela Técnica N° 3139 “Gral. Martin Miguel de Güemes”

Page 4: Proyecto 2.0 Medios de Transporte

Objetivos Generales

• Asegurar la alfabetización digital

• Promover y articular los aprendizajes dentro y fuera del sistema escolar.

• Aprovechar las herramientas y tecnologías disponibles para favorecer la comunicación y el

aprendizaje.

• Enseñar a buscar y aprovechar selectiva y críticamente la información.

• Desarrollar un pensamiento autónomo y complejo.

Page 5: Proyecto 2.0 Medios de Transporte

Objetivos Específicos

• Conocer los distintos medios de transporte.• Identificar las propiedades y características que

cada medio de transporte posee.• Reconocer los medios de trasporte de nuestra

región.• Valorar el trasporte como un servicio necesario

en nuestra sociedad.• Implementar las Redes sociales a un área

especifica.• Generar una perspectiva educativa de las Redes

sociales

Page 6: Proyecto 2.0 Medios de Transporte

Redes sociales a utilizar

• Facebook

• Y sus aplicaciones (slideshare y youtube)

Page 7: Proyecto 2.0 Medios de Transporte

Descripción

• El proyecto será de carácter grupal.• En el cual alumnos formaran grupos de trabajo de no

mas de 5 integrantes.• Cada grupo seleccionara un tipo de transporte.• Una vez asignados los grupos se pedirá a los alumnos

unirse al grupo de Facebook “Escoge tu transporte”.• Se realizaran pequeñas actividades que inciten al alumno

a investigar y comentar sus puntos de vista en el grupo.• Como actividad final se pedirá que cada grupo haga una

defensa de porque la gente debe escoger ese medio de transporte por sobre los otros tanto para el transporte de pasajeros como el de mercancías.

Page 8: Proyecto 2.0 Medios de Transporte

Seguridad y privacidad

• Para proteger la privacidad y moderar la actividad a través de las redes sociales el docente, como administrador tomara las siguientes medidas:

• El admin. Sera el único capaz de publicar en el grupo(los alumnos deberán realizar las actividades comentando en cada publicación)

• El admin. es el que permite o no el acceso a este grupo por lo cual un alumno no podrá incluir en el grupo a terceros.

Page 9: Proyecto 2.0 Medios de Transporte

Etapa Tiempo Descripción

Investigación y análisis de conceptos

2 clases En esta etapa a los alumnos se les proporcionara información pertinente con su tema como así también enlaces a sitios de interés para que vayan conociendo

Compartiendo nuestros conocimientos

3 clases Aquí lo que se busca es que los alumnos, de forma organizada, vayan haciendo aportes al grupo de Facebook presentando su tema mediante la guía del docente.

Por que viajar en…..? 4 clases Para finalizar este proyecto cada grupo hará una exposición de su medio de transporte intentando de vendernos su opción como la mas conveniente

Page 10: Proyecto 2.0 Medios de Transporte

Plan de clasesCLASE ACTIVIDADES

PRIMERA UNIRSE AL GRUPO “ESCOGE TU TRANSPORTE”

SEGUNDA VER VIDEO

TERCER VER LINKS Y COMENTAR

CUARTA CREACION DE POWER POINT(tema especifico)

QUINTA CREACION DE POWER POINT(tema especifico)

SEXTA RECOLECCION DE INFORMACION P/VIDEO

SEPTIMA PLANEAMIENTO DE VIDEO

OCTAVA EDICION DE VIDEO

NOVENA SUBIDA Y PRESENTACION DE VIDEO

Page 11: Proyecto 2.0 Medios de Transporte

Criterios de evaluación

• Presentación de trabajos en tiempo y forma.

• Uso adecuado de Slideshare y Youtube.

• Participación en el grupo de Facebook.

• Expresión adecuada y respetuosa en las intervenciones realizadas en el grupo.

Page 12: Proyecto 2.0 Medios de Transporte

Instrumentos De Evaluación

• Grabaciones en audio o vídeo: Cuando las grabaciones de audio o vídeo se utilizan en la enseñanza y el aprendizaje, los docentes pueden valorar el grado de apropiación de los contenidos de los mismos mediante el análisis de los comentarios los estudiantes.

• Proyectos: Son aplicaciones de un tema o asignatura con los cuales se puede evaluar el grado de apropiación de los conocimientos, habilidades y destrezas intelectuales. Los proyectos permiten el ejercicio de la autonomía y la creatividad de los estudiantes. Los aprendizajes son lentos y exigen gran inversión de tiempo y trabajo, pero los aprendizajes son duraderos. Exigen mucha planeación de parte del docente para que el estudiante reciba todas las orientaciones necesarias antes de emprender el trabajo

Page 13: Proyecto 2.0 Medios de Transporte

• Tareas, ejercicios y actividades dentro o fuera del aula: Es la forma tradicional de reforzar y valorar los aprendizajes de los estudiantes. Requieren planeamiento e instrucciones muy claras para que la ambigüedad no constituya motivo de desconcierto y desesperanza de parte de los estudiantes al tratar de resolver algo que se les asigna con un alto grado de generalidad.

• Anecdotario: Es el registro acumulativo y permanente, que hace el docente, de los hechos relevantes realizados o en los cuales ha participado el estudiante. Permite valorar, en especial, la conducta individual y colectiva del estudiante, sus actitudes y comportamientos.

• Escalas de valoración de actitudes: Son instrumentos que aprecian y miden la disposición (a favor o en contra) del estudiante hacia un objeto, grupo o situación.

Page 14: Proyecto 2.0 Medios de Transporte

Conclusión

Dada la importancia que han cobrado las redes sociales en laactualidad, no podemos luchar en contra de las mismas, sinoque tenemos que trabajar con ellas y usarlas para motivar alalumnado en el proceso de aprendizaje.

Debemos entender que las redes sociales pueden ser una fuentede conocimiento y aprendizaje entre el alumnado nosolamente de un mismo aula, sino entre alumnado dediferentes lugares, y de esta forma potenciar la motivación y elaprendizaje cooperativo, a la vez que se mejoran las relacionessociales.

Debido al gran atractivo que tiene Facebook para los jóvenes, ydado que podemos usarla como una herramienta que nosofrece un sinfín de posibilidades ya que nuestros alumnosestán plenamente integrados en la misma , hemos elegido estared social para utilizarla e integrarla en los procesos deaprendizaje, lo que no quiere decir que dejemos el aula delado.

Page 15: Proyecto 2.0 Medios de Transporte

Conclusión

Con este trabajo intentamos mostrar como las redes sociales puede ser una fuente de conocimiento y aprendizaje colaborativo, así como una herramienta motivadora para el aprendizaje. Tenemos que tener presentes que “lo bueno de la educación está en la experiencia, en la alegría de descubrir algo, en la necesidad de tener una pregunta y poder darle una respuesta” (Richard Gerver).