8

Click here to load reader

Proyecto campo 16

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto campo 16

APRENDIENDO A ANALIZAR CON AYUDA DE LAS TICS

CENTRO EDUCATIVO PUEBLO REGAOSEDE F: ESCUELA RURAL CAMPO 16BARRANCABERMEJA, SANTANDER

DOCENTES:• Sandra Milena Leal Ortega• Marilyn Mendoza Prada• Sandra Liliana Camacho Villalobos• Ilce Martinez Puche• Janeth Maria López Ortiz• Mónica Rocío Campillo Sarmiento

Page 2: Proyecto campo 16

Temática Problematizadora

Se detecta en los estudiantes de la Escuela Rural Campo 16 dificultades en el desarrollo de competenciasinterpretativa, argumentativas y propositivas que dificultan el proceso de aprendizaje.

Page 3: Proyecto campo 16

PREGUNTASSIN

IMPORTANCIA

MUY POCO IMPORTAN

TE

POCO IMPORTAN

TE

MEDIANAMENTE IMPORTANTE

BASTANTEIMPORTAN

TE

MUY IMPORTANTE

¿Se pueden desarrollar habilidadesbásicas en el proceso delectoescritura a través de las TICS?.

X

¿Es posible a través de lamultimedia estimular la imaginaciónen los estudiantes?

X

¿Facilita las herramientastecnológicas la construcción detextos literarios?

X

¿Los espacios virtualespermiten socializar las produccionesde los estudiantes?

X

Jerarquización de Preguntas

Page 4: Proyecto campo 16

PROPOSITO DEL POYECTO

Desarrollar en los estudiantes habilidades en competencias básicas (interpretativas, argumentativas y propositivas) a través de actividades ludico-practicas, ejecutadasdesde el uso de las TICS, que les permitan adquirir destrezas en el procesolecto-escritor.

Page 5: Proyecto campo 16

PROGRAMACION DE AREAS

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA EJE TRANSVERSALES O INTEGRADORES

¿De qué manera se pueden desarrollar las competenciasbásicas (interpretativas, argumentativas y propositivas) en los estudiantes a través de el uso de las TICS?

Español y Literatura: Descripción de personajes. Análisis e interpretación de cuentos. Construcción de textos. Ortografia

Tecnologia e informática Conocimientos básicos en Word Exploración de páginas web. Uso de software educativos (literatura)

Ciencias Naturales Observación y descripción del entorno.

(seres vivos y no vivos), de los sistemas.

Page 6: Proyecto campo 16

Estándares

•Interpreta imágenes, carteles, fotografías.

•Construir textos narrativos-descriptivos en forma coherente y

lógica de acuerdo con su interés y entorno.

•Comprender y expresar en forma lúdica textos narrativos como

cuentos y fábulas.

•Producir en forma oral y escrita textos narrativos, descriptivos y

argumentativos.

INCORPORACION DE ESTANDARES CURRICULARES

Page 7: Proyecto campo 16

PLAN DE ACCIONACTIVIDADES DE

APRENDIZAJERECURSOS TIEMPO RESPONSABLES RESULTADOS

• Narración y lectura de cuentos.

• Grabadora• CD• Computador

1 hora de clase• Docente de

grado• Estudiantes

Activar la escucha, lectura y análisis en los estudiantes.

• Dramatización de textosliterarios.

• Camarafilmadora

• Computador• Televisor

2 horas de clase• Docente de

grado• Estudiantes

Estimular la imaginación en los estudiantes.

• Festival del cuento

• Computador3 horas de clases

• Docente de grado

• Estudiantes

Desarrollar en los estudiantes la producción de textos y uso de ortografia.

• Actividades de interacción y profundización.

• ComputadorDurante el año

escolar

• Docente de grado

• Estudiantes

Adquirir habilidades en procesosmentalesfundamentalespara el desarollocognitivo.

Page 8: Proyecto campo 16

METODO DE EVALUACION TECNICAS E INSTRUMENTOS CRITERIOS DE EVALUACION

• Observación directa • Formato de observación• Fluidez verbal• Expresión corporal• Imaginación

• Producción de textos• Descripción de imágenes• Narración• Cuentos

• Fluidez escrita• Análisis e interpretación de

textos• Ortografía

• Encuesta • Formato de encuesta• Pertinencia• Expresión de experiencias• Autoevaluación

• Manejo básico de las TICS• Computador• Cámara fotográfica• Cámara de video

• Se evalua la habilidad delestudiante en el manejo yuso de las Tic.

EVALUACION DEL PROYECTO