6
3er Examen Parcial Reseña de un libro. Nombre: Irving Jiménez Álvarez Sección: 03 ID: 131297 Obra elegida: Goethe, Johann Wolfgang Von. (2002). Las desventuras del joven Werther. (Ultima edición). Barcelona, España: Editorial Planeta. ENSAYO Las Desventuras del joven Werther es una novela epistolar que convirtió a Goethe en el autor más leído de su época y provocó una conmoción que rebasó el ámbito literario porque sus influencias afectaron a muy diversos y profundos estratos sociales. Este libro me parece que es una historia romántica la cual quizás tiene por objetivo el hacer a los lectores sacar su lado mas sensible respecto al amor de la persona a la que se quiere demasiado, pero quizás pienso que también fue una buena forma de sacar sus verdaderos sentimientos y pensamientos del mismo Goethe, con respecto a lo que tiempo atrás había vivido, ya que el libro es como una “semibiografía” si así se puede decir, de un episodio similar en su vida. El autor se dirige al publico de manera narrativa, ya que no se menciona a si mismo si no que narra

Proyecto De Lectura

  • Upload
    arqlaw

  • View
    977

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto De Lectura

3er Examen Parcial

Reseña de un libro.

Nombre: Irving Jiménez Álvarez

Sección: 03

ID: 131297

Obra elegida: Goethe, Johann Wolfgang Von. (2002). Las desventuras del joven

Werther. (Ultima edición). Barcelona, España: Editorial Planeta.

ENSAYO

Las Desventuras del joven Werther es una novela epistolar que convirtió a Goethe en el

autor más leído de su época y provocó una conmoción que rebasó el ámbito literario

porque sus influencias afectaron a muy diversos y profundos estratos sociales.

Este libro me parece que es una historia romántica la cual quizás tiene por

objetivo el hacer a los lectores sacar su lado mas sensible respecto al amor de la persona

a la que se quiere demasiado, pero quizás pienso que también fue una buena forma de

sacar sus verdaderos sentimientos y pensamientos del mismo Goethe, con respecto a lo

que tiempo atrás había vivido, ya que el libro es como una “semibiografía” si así se

puede decir, de un episodio similar en su vida. El autor se dirige al publico de manera

narrativa, ya que no se menciona a si mismo si no que narra la historia de Werther, que

no era mas que un invento suyo para poder caracterizarse a si mismo.

Pienso que la idea principal es el demostrar que muchas veces el amar puede ser

obsesivo, demostrando que por una parte no es bueno debido a que nos puede llevar a

hacer cosas sin sentido, eso es lo que a mi me deja principalmente.

Un buen fundamento por el cual creo que esa idea es la principal es que el sabia

que ese amor era imposible debido a que Lotte era comprometida, pero su corazón lo

cegó y lo llevo a cometer un grave error sin siquiera pensar en que tenia una vida por

delante.

Page 2: Proyecto De Lectura

Hay muchas frases que menciona el autor para evidenciar su postura, que no era

mas que la de un hombre dolido y triste por amor, como cuando menciona: “Nadie me

dará el amor, la alegría, el goce de las felicidades que yo no siento dentro de mí.”.

Werther se enfrenta decepcionado a la realidad de que está enamorado de una mujer

casada que ama a otro hombre y Werther no puede soportar dicho sentimiento.

Yo creo que a todo lector le queda claro que lo que el quería dar a entender era

solo narrar su “semibiografia”, y que intenta hacer entender que el amor es parte

esencial de la vida humana, aunque en ese tiempo quizás se presto a malas

interpretaciones ya que se dice que en esa época hubo demasiados suicidios después de

la primera publicación del autor.

Sin duda alguna el texto es coherente y me parece que el hecho de hacerlo en

forma de epístolas lo hace mas entretenido, no pienso que haya partes irrelevantes, todas

y cada una ayudan a la mejor comprensión del texto.

Pienso que el hecho de citar en muchas ocasiones partes de las cartas que

Werther escribía a su amigo, lo llevo a conseguir una mejor efectividad en el

sentimiento de la misma historia, ya que en lo personal me hacia imaginar al joven

Werther escribiéndolas tristemente, aunque debo admitir que al final, el suicidio no fue

una sorpresa, ya que paginas antes con las mismas citas daba a entender que su dolor era

tan grande y terminaría de esa manera, como en la siguiente frase final del propio

Werther: “tengo que irme” en la carta del 3 de septiembre del año 1771, que sin mayor

sentido la manda a su amigo y por lo cual el mismo amigo ya sospechaba su muerte.

Me parece una obra muy buena, la verdad no creí al principio que me fuera a

gustar, pero conforme pasó la lectura fue atrayendo más mi atención y pienso que es una

verdadera obra del romanticismo alemán. La coherencia y orden del libro me parece la

adecuada, organizando las cartas y epístolas de acuerdo a fechas en que sucedieron etc,

te facilita la comprensión de la lectura. Buena en su orden y clara en su entendimiento,

debo decir que podría recomendar la obra a pesar de no ser fan del romanticismo.

Pero eso si, tener un buen pensamiento critico a la hora de entender la obra, que

aunque no estamos en el siglo XVlll que fue cuando llevo a muchos lectores al suicidio,

puesto que tenemos una forma muy diferente de juzgar las cosas, creo que si podría

causar ciertos desequilibrios o modificar las maneras de pensar de algunos que

Page 3: Proyecto De Lectura

verdaderamente sean románticos. En mi caso particular lo tome como una obra

romántica pero no cambió nada en mi forma de pensar sobre el tema.

RESEÑA

Las desventuras del joven Werther es una obra romántica alemana a la cual

Goethe le dio una estructura epistolar, es decir, presentó la información como parte de

una serie de cartas que el joven Werther, un artista sensible y apasionado de la

naturaleza y los campos, le escribía a su amigo Wilhelm.

A través de sus cartas, Werther hace saber sus sentimientos hacia Lotte, una

hermosa muchacha comprometida con un hombre mayor que ella por 11 anos, el cual

logró conquistar su corazón sin habérselo propuesto.

El tiempo pasa, y la relación entre Werther y Lotte se vuelve cada vez más

cercana pero jamás llega a ser suficiente para los deseos de Werther, y un día

convencida de querer respetar a su esposo, Lotte le pide que es mejor que ya no la visite

con tanta frecuencia.

Durante su último encuentro se besan, pero ese contacto en lugar de marcar el

inicio de una buena relación y por fin conseguir el tan ansiado objetivo de Werther se

convierte en un beso de despedida, ya que Werther, triste y resignado de que su amor no

será correspondido, tiempo después se quita la vida.

Page 4: Proyecto De Lectura

DIARIO DE LECTURA

- Leí aproximadamente 30 Págs., el libro no fue muy de mi agrado en éstas primeras paginas puesto que se ve que será una obra muy romántica, lo cual no es una característica de mi personalidad.

- Conforme avanzo más en el libro empieza a llamarme la atención, aunque no es mi estilo la trama empieza a cautivarme.

- Ya voy a la mitad más o menos del libro, me gusta, sin duda alguna ha cambiado mi forma de pensar, además que la novela es bastante clara.

- Las cartas me parece que son muy poéticas, Werther está perdidamente enamorado pero presiento que no tendrá un buen final.

- Terminé el libro en aproximadamente 7 días, alrededor de 200 Págs. Como ya lo presentía el final fue un poco triste pero sin duda alguna, adecuado para una novela romántica, Werther se suicido por amor.

- Me pareció buen libro en términos generales, cantidad de páginas, claridad, trama, etc. lo recomendaré.