16

Proyecto de tencha

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de tencha

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACACOORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL

Page 2: Proyecto de tencha

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTESESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

CD. IXTEPEC OAX.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CURSO: PLANEACIÓN EDUCATIVA

PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS ESPACIOS ESCOLARES

.ELABORADO POR:

MARIA DIANA PINEDA ANTONIODARSY IBETH DOMINGUEZ VILLANUEVA

DARYL YERALIN VASQUEZ LOPEZ

SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “C”

Page 3: Proyecto de tencha

INTRODUCCION……………………………………………………...... 4

DESCRIPCION DEL PROBLEMA………………………………..……5

OBJETIVOS…………………….………...…………………………...……12

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES…………………………….........16

INTRODUCCIÓN

Las TIC son un fenómeno global, y los niños que tienen conocimientos

sobre computación en una etapa temprana de sus vidas pueden lidiar mejor con el

Page 4: Proyecto de tencha

mundo moderno. Un buen conocimiento de las TIC hace que sea mucho más fácil

para los niños encontrar y organizar la información.

Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación TICS es un

conjunto de medios o herramientas tecnológicas de la informática y la

comunicación de que podemos utilizar en pro del aprendizaje; su importancia no

puede desconocerse. La facilidad de crear, procesar, y difundir información ha roto

todas las barreras que limita la adquisición del conocimiento, contribuyendo al

desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas entre docentes y estudiantes.

Las (TICs), están transformando la educación notablemente, ha cambiado

tanto la forma de enseñar como la forma de aprender y por supuesto el rol del

maestro y el estudiante, al mismo tiempo que cambian los objetivos formativos

para los alumnos dado que estos tendrán que formarse para utilizar, usar y

producir con los nuevos medios, a demás el docente tendrá que cambiar sus

estrategias de comunicación y asumir su función de facilitador del aprendizaje de

los alumnos en entornos cooperativos para ayudarlos a planificar y alcanzar los

objetivos.

Las TICs nos ofrecen diversidad de recursos de apoyo a la enseñanza

desarrollando creatividad, innovación, entornos de trabajo colaborativo,

promoviendo el aprendizaje significativo, activo y flexible.

Hablando de las Tics no podemos ignorar la importancia que sin duda

dentro de esta nueva sociedad del conocimiento tienen y que obligan a que la

educación se acomode a las exigencias que aun tiene respecto de esta.

En aspectos técnicos este impulso es muy claro; elimina las barreras del

espacio-tiempo, facilita el aprendizaje y la comunicación, los canales de

comunicación son inmediatos y permite desarrollar nuevas tecnologías

metodológicas para la enseñanza aprendizaje entre otros.

Page 5: Proyecto de tencha

Respecto de este nuevo reto de la educación debemos reconocer que la

escuela debe enfrentarse con altura a él y velar por que esta llegue con eficiencia

y calidad al usuario indefenso y lleno de curiosidad ilimitable del conocimiento, a

fin de conducir a los estudiantes hacia un aprendizaje significativo y satisfactorio.

El presente trabajo surgió por las necesidades observadas durante las jornadas de

práctica en la escuela primaria revolución con clave 20DPR0074B ubicada en

ciudad de ixtepec Oaxaca.

Page 6: Proyecto de tencha

Durante la semana de estancia en la escuela los primeros 4 días, nos

percatamos que muchos de los grupos que asistieron al aula de cómputo, no

recibieron la clase correspondiente a causa de la ausencia del docente a cargo. Y

los alumnos que si recibieron, no realizaban actividades enfocadas a la materia.

El aula contaba con 19 maquinas en total, 10 en buen estado y las

sobrantes presentaban alguna falla técnica o falta mantenimiento, esto dificultaba

el trabajo de las actividades planteadas por el docente dado que al trabajar más

de dos alumnos en una sola maquina limitaba el trabajo de cada uno de ellos.

En relación a los problemas planteados se pretenden realizar diversas

actividades para el mejoramiento del aula, y con ello el proceso de enseñanza

aprendizaje de las Tics en toda la escuela, dichas actividades se desarrollaran

FUNDAMENTACION:

Aunque en la actualidad contamos con nuevos recursos para favorecer el

aprendizaje de nuestros alumnos/as, lo cierto es que todavía no somos capaces

de manejar las ventajas que nos ofrecen las nuevas tecnologías de la información.

Nuestra escuela sigue siendo una institución a la cual le cuesta afrontar los

cambios de la sociedad. La educación de nuestros niños y niñas continúa basada

en el libro de texto y en la palabra escrita. La utilización correcta de las TICs nos

aportaría grandes avances en educación, con el consiguiente desarrollo de

nuestros alumnos.

Está demostrado que la utilización de estrategias educativas atractivas para

el alumnado estimula a éste y consigue mayor implicación en las tareas escolares.

Un alumnado estimulado en clase consigue mejores resultados, posee una visión

mucho más positiva de la escuela, ve a ésta como un lugar para aprender, vivir

nuevas experiencias. La escuela debe ser un lugar en el que niños y niñas

desarrollen todo su potencial tanto físico como mental, debe propiciar el mayor

Page 7: Proyecto de tencha

aprendizaje posible y por consiguiente debemos obtener alumnos capaces de

enfrentarse a la sociedad con las mejores garantías de éxito.

Con las TICs podemos acercarnos un poco más a la escuela que todos

deseamos, una escuela actual, en constante evolución, dispuesta a proporcionar

aprendizajes significativos, una escuela en la que todo niño o niña tiene cabida sin

distinción ninguna.

Las TICs poseen numerosas ventajas para la formación como las

siguientes:

Elimina barreras espacio-temporales entre el profesor y los alumnos

y viceversa.

Aumenta las posibilidades de información, es decir, no es lo mismo

que la información provenga exclusivamente de un libro de texto a

que encendamos el ordenador y encontremos un mundo de

información.

Crea escenarios más atractivos, interesantes y flexibles para el

aprendizaje.

Potencia el autoaprendizaje.

Todas estas posibilidades de mejora que nos aporta las TICs no se pueden

llevar a cabo sin un profesorado comprometido con el aprendizaje de los alumnos

y alumnas. El profesorado de hoy debe plantearse retos nuevos y más ambiciosos

como proporcionar al alumnado un conocimiento que le sea útil en su vida diaria,

con unos contenidos actuales, atractivos, que llamen la atención de sus alumnos y

les haga implicarse en su educación. El profesor de nuestros días debe estar en

constante formación, dispuesto a mejorar en cada momento sus métodos de

enseñanza, implicado en la modernización de la escuela con el consiguiente

desarrollo de sus alumnos. No queremos un profesorado conformista, aburrido, no

preocupado por las experiencias y vivencias de sus alumnos/as y si por sus

intereses personales, con una metodología anticuada sino que se necesitan

docentes actuales, con ganas de enseñar pero también de aprender cada día,

Page 8: Proyecto de tencha

dispuestos a cambiar esa imagen decadente que posee la escuela, y a

transformarla en una institución actual, en constante evolución. Este docente debe

proporcionar al alumnado un desarrollo integral de su persona y no solo un

desarrollo cognitivo. Para ello, el docente de hoy debe ser activo, creativo, alegre,

comprometido con su tarea de educar.

La escuela es un espacio fundamental para poder desarrollar e incluir

prácticas educativas ayudadas de la tecnología, por ello en los últimos diez años

han sido varios los avances tecnológicos que son aplicables a la educación para

poder ofrecer lo mejor y lo más importante en experiencias para los alumnos,

motivo por el cual los alumnos desde su formación básica necesitan de la

utilización de los medios tecnológicos para su futuro profesional. De no ser así su

futuro carecerá de aptitudes para el desarrollo de conocimientos tecnológicos.

FINALIDAD: Nuestra finalidad será promover en términos de eficacia y

flexibilidad de aplicación en cuanto a tiempo, personal y recursos de que se

disponga para el mejoramiento del aula de cómputo.

OBJETIVO GENERAL: adecuación del aula de computo y espacios

escolares, para el uso y aprovechamiento de las tics en la escuela primaria, con el

fin de mejorar los resultados de enseñanza aprendizaje.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Generar recursos económicos para la compra y mantenimiento de

equipos de cómputo.

Mantenimiento, y dotación de equipos de cómputo suficientes y

funcionales en el aula de cómputo.

Capacitación docente en el uso didáctico de las nuevas tecnologías

Tics para innovación pedagógica.

Creación de redes sociales por áreas para compartir y retroalimentar

proyectos.

Alfabetización en el uso de las Tics a toda la comunidad educativa

Page 9: Proyecto de tencha

RESULTADOS:

Con la realización de este proyecto se obtendrá un aula de cómputo

eficiente para que el docente pueda mejora el aprendizaje de los alumnos y al

mismo tiempo reducir el tiempo de instrucción y los costos de la enseñanza.

DESTINATARIOS:

Los destinatarios directos de este proyecto serán los alumnos de primero a

sexto grado, así como el docente encargado del aula quienes harán uso de los

recursos para mejorar la calidad de las clases mientras que los destinatarios

indirectos serán los padres de familia y los docentes de base de la institución que

se beneficiaran de que sus hijos y alumnos respectivamente, aprovechen de

manera eficaz las clases.

LOCALIZACION: el proyecto tendrá lugar en la escuela primaria

“Revolución” ubicada en Cd. Ixtepec Oaxaca, Calz. Joaquin Amaro #4, Código

Postal 70110

Page 10: Proyecto de tencha

SEMANAS DIAS ACTIVIDADES LUGAR ACTORES

SEMANA 1 (25-31 AGOSTO)lunes junta de padres de familia plaza cívica de la escuela director, docentes y padres

de familiamiércoles y viernes Kermes escuela Padres de familia y

docentes de la institución.

SEMANA 2 (01-07 SEPTIEMBRE)

lunes-viernes venta de boletos para rifa escuela y alrededores padres de familiaviernes boteo parque municipal alumnos y docentes de la

institución

SEMANA 3 (08-14 SEPTIEMBRE)

miércoles rifa escuela salón 6° A

director de la escuelas y padres de familia

viernes kermes escuela padres de familia y docentes de la institución

SEMANA 4 (15-21 SEPTIEMBRE )

lunesenvió de solicitud al IEEPO para conseguir cursos de actualización en tics a los

docentes

IEEPO director de la escuela

SEMANA 5 (22-28 SEPTIEMBRE

lunes a viernes(14:00- 15:00 hrs)

cursos de actualización aula de computo asesor y docentes

SEMANA 6 (29-05 OCTUBRE)

viernes y sábado mantenimientos de los equipos

aula de computo técnico y docente encargado del aula de

computolunes a viernes(14:00-15hrs)

cursos de actualización aula de computo Asesor y docentes.

SEMANA 7 (06-12 OCTUBRE)

lunes a viernes(14:00-15:00hrs)

cursos de actualización aula de computo asesor y docentes

SEMANA 8 (13-19 OCTUBRE)

lunes a viernes(14:00-15:00hrs)

cursos de uso y cuidado de equipos de computo

aula de computo docentes, alumnos, asesores y técnico

viernes reunión con los padres de familia

plaza cívica padres de familia, director y docentes.

Page 11: Proyecto de tencha
Page 12: Proyecto de tencha

METODOLOGIA:

RESPONSABLES DEL PROYECTO: en este proyecto estarán involucrados

toda la comunidad escolar. Los padres de familia y alumnos que apoyaran a los

docentes a organizar las actividades para la recaudación de fondos económicos,

como son kermes, venta de boletos para una rifa, etc. Así también los docentes y

alumnos participaran en cursos de actualización para el buen manejo y cuidado de

los equipos del aula de cómputo, los cuales serán impartidos por un asesor

técnico del CETIC, enviado por el instituto estatal.

BIBLIOGRAFIA

http://www.encuentroeducativo.com/revista/?p=1098

http://www.ceticweb.com/

http://ticsenlaeducacion-yaneth.blogspot.mx/