9
PROYECTO DE VIDA La utopía está en el horizonte, me acerco dos pasos y ella se corre dos pasos; me acerco diez pasos y ella se aleja diez pasos más allá. Por mucho que yo camine nunca la alcanzaré. Entonces para qué sirve la utopía? Para eso sirve: PARA CAMINAR OBJETIVO Sensibilizar al aprendiz en la importancia de planificar la vida y equiparlo de herramientas que le permitan aprender a construir su proyecto de vida a nivel personal y social. El proyecto es como un camino para alcanzar una meta. El proyecto de vida es el plan que una persona se traza a fin de conseguir uno o varios objetivos para su vida. Este proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas, y marca un determinado estilo en el obrar, en las relaciones, en el modo de ver la vida... Para elaborar mi proyecto personal tengo que partir de mi propia realidad. Caer en la cuenta de cuál es mi situación personal; algo así como un diagnóstico: Cómo soy: rasgos típicos de mi comportamiento, cualidades, defectos; dificultades con que me encuentro en la vida real. Dónde estoy: en qué ambiente me muevo. Con quién vivo: personas con las que me relaciono normalmente y que van a influir de alguna manera en mí, o yo en ellas: familia, compañeros, educadores... Cómo vivo: qué estilo de vida.

Proyecto de vida

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de vida

PROYECTO DE VIDA

La utopía está en el horizonte, me acerco dos pasos y ella se corre dos pasos; me acerco diez pasos y ella se aleja diez pasos más allá. Por mucho

que yo camine nunca la alcanzaré. Entonces para qué sirve la utopía?

Para eso sirve: PARA CAMINAR

OBJETIVO

Sensibilizar al aprendiz en la importancia de planificar la vida y equiparlo de herramientas que le permitan aprender a construir su proyecto de vida a nivel personal y social.

El proyecto es como un camino para alcanzar una meta. El proyecto de vida es el plan que una persona se traza a fin de conseguir uno o varios objetivos para su vida.

Este proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas, y marca un determinado estilo en el obrar, en las relaciones, en el modo de ver la vida... Para elaborar mi proyecto personal tengo que partir de mi propia realidad. Caer en la cuenta de cuál es mi situación personal; algo así como un diagnóstico:

• Cómo soy: rasgos típicos de mi comportamiento, cualidades, defectos; dificultades con que me encuentro en la vida real.

• Dónde estoy: en qué ambiente me muevo. • Con quién vivo: personas con las que me relaciono normalmente y

que van a influir de alguna manera en mí, o yo en ellas: familia, compañeros, educadores...

• Cómo vivo: qué estilo de vida. • Sobre qué valores asiento mi vida real: qué intereses me mueven,

me impulsan a obrar: el dinero, la comodidad, el placer, la aventura, el deporte, la amistad, el saber, el dominar, el deseo de agradar, el afán de servir, el prestigio, determinada ideología, la búsqueda de la verdad, la libertad...

Luego es preciso que me haga las siguientes preguntas?

- Para qué estoy aquí?- Cual es el propósito que tengo en la vida?- Cuál es mi deseo más profundo?

Page 2: Proyecto de vida

- Qué me motiva a hacer lo que hago?¿Para qué estoy aquí?

Porque tengo una misión en la vida, de ser una mujer, madre y esposa, capaz de ser un instrumento de amor y armonía para las personas que están a mi alrededor.

¿Cuál es el propósito que tengo en la vida?

Mi propósito es terminar mis estudios, para tener una mejor oportunidad laboral, y así poderle ofrecer a mi hija un mejor futuro y también sacar a mi familia adelante.

¿Cuál es mi deseo más profundo?

Mi deseo más profundo es conseguir o alcanzar mis metas para poder ayudar a las personas que amo y tenerlas junto a mí.

¿Qué me motiva hacer lo que hago?

Mi mayor motivación mi hija que es la que hace que cada día sea muy especial y lleno de mucho positivismo y entusiasmo y me llena de fuerzas para poder cumplir nuestros sueños.

Page 3: Proyecto de vida

1. Raíces:Nací el 4 de junio de 1986 en la paz Tambo (Cauca)

2. Tallo: Mis papas, mis hermanos, y toda mi familia.

3. Ramas y Hojas: Yo aspiro a terminar mi técnico en Archivos para poder superarme y ser cada día una mejor persona.

4. Flores: Cariño, amor, respeto, solidaridad.

5. Frutos: Haber terminado mi primaria y mi bachillerato

6. Pajaritos: Mis padres, mi esposo y mi hija.

7. Parásitos: De las personas egoístas que impiden el progreso.

“Vive según el dictado de tu imaginación, no de tu pasado”

Raíces: mi origen de donde provengo

Tallo: lo que me sostiene en la vida

Ramas y hojas: que metas tengo, qué aspiro

Frutos: cuáles son mis logros

Parásitos: cosas de las que debo desprenderme

Pajaritos: qué personas importantes hay en mi vida

Flores: qué cosas bonitas tengo para dar

Page 4: Proyecto de vida

DOFA PERSONAL

Con el propósito de orientar mi vida a continuación realizo mi análisis interno y externo.

DEBILIDADESIdentifico tres problemas o falencias que observo en mí, las cuales dependen de factores internos y repercuten en la consecución de mis logros y metas personales y profesionales.1. Mi mal genio2. Inseguridad en algunos casos3. Timidez

FORTALEZASMenciono los recursos y capacidades que poseo de manera innata o adquiridos a través del tiempo, los cuales he utilizado para alcanzar mis objetivos. Mis fortalezas son aquellas cualidades o capacidades que me diferencian de los demás y se constituyen en mi característica más notoria.1. Bondad2. Mi facilidad para hacer nuevas amistades3. Responsabilidad

AMENAZASCuáles considero son problemas o falencias que se presentan fuera de mí, las cuales dependen de factores externos y repercuten en la consecución de mis logros y metas que he trazado en mi vida?1. Falta de oportunidades2. Miedo a no poder terminar mis estudios3. Falta de recursos económicos

OPORTUNIDADESSon las cosas o situaciones externas las cuales son favorables o podrían llegar a potenciar efectivamente el logro de mis objetivos.1. Apoyo familiar2. Esfuerzo y dedicación3. Ganas de salir adelante

“Hay un propósito oculto que trabaja en pro de nuestra evolución en cada suceso, cada actuación y cada pensamiento y este propósito se activa

únicamente cuando hay receptividad” “El UNIVERSO tiene un plan especial para cada uno de nosotros; tu misión es identificar cual es el plan divino

para ti y vivirlo plenamente”

Page 5: Proyecto de vida

SUEÑOS, ANHELOS Y PROPOSITOS

“En el arte de vivir, el hombre es al mismo tiempo el artista y objeto de su arte, es el escultor y el mármol”

¿Cuáles son mis sueños que realmente puedo alcanzar?1.Tener una mejor calidad de vida2. No depender de otras personas3. Ser una buena profesional

Qué cosas debo hacer ahora para lograrlos?1. Ser responsable 2. Ser decidida en lo que quiero lograr3. Nunca desfallecer

Dispongo de los siguientes recursos para lograr mis metas1. Capacidad de valerme por si misma2. Nunca renunciar a todos mis sueños3. Persistencia y positivismo

Es preciso conseguir los siguientes recursos para lograr mis metas1. Económicos2. Materiales3. Conocimiento

Cómo voy a superar los posibles obstáculos que se me presenten:1. Mirando siempre que mi futuro es muy prometedor2. Proyectándome mentalmente para que esos obstáculos no afecten mi vida3. Si el obstáculo es pequeño simplemente ignorarlo

“No hemos de preocuparnos de vivir largos años, sino de vivirlos satisfactoriamente porque vivir largo tiempo depende del destino, pero vivir satisfactoriamente depende de ti”

Page 6: Proyecto de vida

VISION DE FUTURO

Plantee sus metas a uno, tres y cinco años, teniendo en cuenta su situación actual y las nuevas oportunidades que se presentan en su vida de acuerdo a lo analizado en los ejercicios anteriores.

METAS

UN AÑO TRES AÑOS CINCO AÑOS

Terminar mi técnico en organización de archivos

Tener un buen trabajo y una buena estabilidad económica

Ver realizados todos mis sueños junto a mi familia

A continuación escribe tu primer borrador de enunciado de MISION PERSONAL. No es necesariamente un largo texto. Es simplemente una expresión sólida de su credo. Es su Constitución personal. Puede ser un símbolo, una frase, un pequeño texto que lo identifique plenamente y lo guíe como una brújula en su vida.

“Sé que todo mi esfuerzo algún día se será bien recompensado”