14
EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO A LA MADRE TIERRA

PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO A LA MADRE TIERRA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA

“EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO A LA

MADRE TIERRA”

Page 2: PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA

PROBLEMA

SOLUCIÓN

PRODUCTOS

TIEMPO

RESULTADOS

Page 3: PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA

DESCRIPCIÓN DEL

CONTEXTO

GEOGRÁFICO

HISTÓRICO

CULTURAL

ECONÓMICO

SOCIALPOLÍTICO

AMBIENTAL

EDUCATIVO

VALORES

Page 4: PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA

EN LA COMUNIDAD

EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

EN EL AULA

Page 5: PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA

“EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y

RESPETO A LA MADRE TIERRA”

EXCESIVA CONTAMINACIÓN DE LA MADRE TIERRA POR LA

BASURA, DEBIDO A LA CARENCIA DE HÁBITOS

Page 6: PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA

CPEP

ASEP Nº O70

LEY SOBRE DERECHOS DE LA MADRE TIERRA

Nº O71

LEY DE MEDIO AMBIENTE Nº 1333

LEY FORESTAL Nº 1700

SABERES Y CONOCIMIENTOS DE LOS

PUEBLOS INDÍGENAS ORIGINARIOS.

Page 7: PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA

Problema mundial

Sentido comunitario

Factible

Experiencias de otros países

Page 8: PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA

PSP

DIRECCIÓN DISTRITAL

AUTORIDA

DES

DIRECTORES U.E.

DOCENTES,

ESTUDIANTES U.A.

ORGANIZA

CIONESSOCIALES

Page 9: PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA

ACTORES FUNCIÓN ACTIVIDADES A REALIZAR

DIRECTOR Gestionar Solicitud de plantines a las autoridades competentes. Contribuir a la obtención de plantines. Coadyuvar en la organización de los trabajos.

PROFESORES Apoyo y organización de trabajo.Coadyuvar en la organización de los roles de trabajo, a los estudiantes.Apoyo en la concientización a los estudiantes.

ESTUDIANTESTrabajo comunitario en la

arborización.

Elaborar protectores. Plantar los plantines. Conservación y cuidado de las plantas.

JUNTA ESCOLAR Apoyo y gestión

Apoyo en gestiones de solicitudes. Contribuir en la obtención de plantines. Coadyuvar en la organización de los trabajos.

AUTORIDADES

OTB

Apoyo, gestión y concientización a los comunarios.

Apoyo en gestiones de solicitudes.Contribuir a la obtención de plantines.Coadyuvar en la organización de los trabajos.Concientización a los comunarios

PRACTICANTES

U.A.

Planificación, gestión, ejecución y

evaluación.

o Planificación, gestión, ejecución, concientización y evaluación del PSP.o Talleres sobre el PSP.o Implementación de Métodos participativos grupales, tomado en cuenta el marco legal

según la CPEP, Ley Forestal, Ley del Medio Ambiente.o Estudio sobre la importancia de los Recursos Naturales y la biodiversidad ecológica en

Bolivia.o Elaboración de mapa forestal de Bolivia, indicando los porcentajes de reforestación y

deforestación.o Implementación de Métodos participativos grupales.o Producción de textos del género narrativo (Cuentos, mitos, leyendas)o Trabajos investigativos sobre los conocimientos y saberes de la importancia del árbol

según la cultura originaria.o Actividades en homenaje al día del árbol.

COMUNARIOSCuidado y preservación de los

árboles.

Contribuir en el cuidado de las plantas. Apoyo e inclusión al PSP, mediante su participación activa y permanente.

Page 10: PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA

Arborizar la comunidad educativa de Yaguacuaimplementando conocimientos y saberes denuestra cultura guaraní sobre el cuidado de laMadre Tierra, a través de la reforestación, conespecies ornamentales del contexto, parapropiciar un ambiente saludable y obtener unamejor calidad de vida que incida a laconciencia ambiental, durante la presentegestión.

Page 11: PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA
Page 12: PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA

Una comunidad arborizada. Crear un espacio armónico con la

naturaleza. Un ambiente saludable. Incentivar una conciencia del cuidado

al medio ambiente, en la comunidadeducativa.

Page 13: PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA

AUSENCIA DE VALORACIÓN DE LOS SABERES Y CONOCIMIENTOS DE LOS

PUEBLOS INDÍGENAS.

EDUCACIÓN EN CONVIVENCIA CON LA NATURALEZA Y SALUD

COMUNITARIA.

Page 14: PROYECTO - EDUCACIÓN PARA LA PRESERVACIÓN Y RESPETO  A LA MADRE TIERRA