4
SAN JUAN BAUTISTA Uso de las páginas web ¿Cómo utilizar la página web como eje de aprendizaje? 1. INTRODUCCION La institución educativa SAN JUAN BAUTISTA a través del programa de Educación quiere brindar las posibilidades de acceso a la educación en sus grados de escolaridad con el fin de erradicar el analfabetismo en el manejo de las tecnologías de punta y la apatía en esta cultura educativa en relación a ella, por tal fin plantea la necesidad de fortalecer dicho programa con algunos medios significativos que permitan fortalecer dicha labor. Con el siguiente proyecto se expone algunos elementos necesarios para crear el ánimo y el deseo de superación de dicha población estudiantil. Por medio de las experiencias pedagógicas que se tiene con los estudiantes la preocupación renace en crear ambiente y tener elementos que permitan con satisfacción el aprendizaje deseado por la comunidad estudiantil. Es necesario tomar conciencia ciudadana y crear nuevos hábitos de conservación y avance que permitan tener la equidad en los conocimientos para el manejo de las herramientas de punta y enfocarnos hacia las nuevas pendenciasen nuestro entorno geográfico siendo competentes a través del talento humano. El propósito de este proyecto es la capacitación constante de las áreas tecnológicas en pro de la comunidad, entes administrativos del municipio y la comunidad educativa en el manejo de las herramientas y la ejecución de procesos. Es interesante mirar con detenimiento la posibilidad de plantear proyectos que desde el aula de clase y la misma institución se vincule con la problemática particular de la región dado que posibilita la generación de avance y desarrollo hacia los criterios del conocimiento y la cultura que avanza a pasos agigantados como es la tecnología informática y sus medios de comunicación.

Proyecto SAN JUAN BAUTISTA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

uso de las páginas web ¿Cómo utilizar la página web como eje de aprendizaje?

Citation preview

Page 1: Proyecto SAN JUAN BAUTISTA

SAN JUAN BAUTISTA

Uso de las páginas web

¿Cómo utilizar la página web como eje de aprendizaje?

1. INTRODUCCION La institución educativa SAN JUAN BAUTISTA a través del programa de Educación quiere brindar las posibilidades de acceso a la educación en sus grados de escolaridad con el fin de erradicar el analfabetismo en el manejo de las tecnologías de punta y la apatía en esta cultura educativa en relación a ella, por tal fin plantea la necesidad de fortalecer dicho programa con algunos medios significativos que permitan fortalecer dicha labor. Con el siguiente proyecto se expone algunos elementos necesarios para crear el ánimo y el deseo de superación de dicha población estudiantil. Por medio de las experiencias pedagógicas que se tiene con los estudiantes la preocupación renace en crear ambiente y tener elementos que permitan con satisfacción el aprendizaje deseado por la comunidad estudiantil. Es necesario tomar conciencia ciudadana y crear nuevos hábitos de conservación y avance que permitan tener la equidad en los conocimientos para el manejo de las herramientas de punta y enfocarnos hacia las nuevas pendenciasen nuestro entorno geográfico siendo competentes a través del talento humano. El propósito de este proyecto es la capacitación constante de las áreas tecnológicas en pro de la comunidad, entes administrativos del municipio y la comunidad educativa en el manejo de las herramientas y la ejecución de procesos. Es interesante mirar con detenimiento la posibilidad de plantear proyectos que desde el aula de clase y la misma institución se vincule con la problemática particular de la región dado que posibilita la generación de avance y desarrollo hacia los criterios del conocimiento y la cultura que avanza a pasos agigantados como es la tecnología informática y sus medios de comunicación.

Page 2: Proyecto SAN JUAN BAUTISTA

2. PROBLEMA Al realizar el estudio de necesidades del programa se encontraron algunas falencias y necesidades en el conocimiento y talento humano para el manejo de las herramientas de punta involucrando la comunidad educativa, entes administrativos y la comunidad en general del Municipio.

Page 3: Proyecto SAN JUAN BAUTISTA

3. JUSTIFICACION La Institución educativa en su programa de educación presta un servicio educativo en el que la finalidad es brindar oportunidades de alfabetismo y superación a aquellas personas que debido a problemas de orden familiar y social no lograron sus expectativas pero que desean ingresar al mundo virtual para capacitarse y formar parte de un ciberespacio para generar nuevos talentos humanos. Al analizar el programa se encuentran algunos vacíos de elementos y equipamientos que hacen difícil las la ejecución de actividades de loas cuales hacen parte estudiantes, personal Docente y administrativo, comunidad en general. Ante lo anterior se pretende brindar cambios que ofrezcan credibilidad y acompañamiento al proceso en pro del mejoramiento del servicio educativo en relación con la comunidad del Municipio. LA INSTITUCION EDUCATIVA forma parte a nivel de la Región con una zona ubicado en la misma institución que permite ofrecer a la comunidad del servicio de Internet ilimitado por un periodo que estipulara la empresa prestadora del servicio, siendo aprovechada como recurso de la institución en el desempeño educativo.

Page 4: Proyecto SAN JUAN BAUTISTA

4. OBJETIVOS OBJETIVO GENERALES. Fortalecer el programa de conectividad y capacitación a través de equipamiento y dotación de las herramientas de la tecnología de punta, para el mejoramiento del clima institucional y la comunidad del municipio. OBJETIVO ESPECIFICO

Ofrecer capacitación a la comunidad del Municipio a través de las herramientas de punta.

Activar la sala de Internet con servicio de conectividad ilimitada en Banda Ancha.

Promover los programas educativos y los de autoaprendizaje con el fin de mostrar las herramientas que permiten un aprendizaje personal.

Generar una consecución de Recursos económicos para el sostenimiento y mejoramiento de la sala de sistemas a su vez de la misma institución educativa.

Ofrecer a la comunidad cursos virtuales a través de las entidades de apoyo como el SENA Y COMPUTADORES PARA EDUCAR.

Promover el espíritu investigativo en la comunidad educativa a través de la Web.