6

Click here to load reader

Proyecto saphadana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LAS TIC EN MATEMÁTICAS ¿Cómo aprende las matemáticas usando las TIC en el aula?

Citation preview

Page 1: Proyecto saphadana

SAPHADANA

LAS TIC EN MATEMÁTICAS

¿Cómo aprende las matemáticas usando las TIC en el aula?

INTRODUCCION

Son diferentes las situaciones negativas de carácter académico por la cual atraviesan las instituciones, últimamente se viene observando un bajo redimiendo y desempeño académico por parte de los alumnos en el área de matemáticas, específicamente en lo relacionado a las operaciones básicas Suma y resta de números. Como es de saber estas dos operaciones son la base y el fundamento para que de ahí en adelante el estudiante aprenda y desarrolle nuevos contenidos del área en mención, un estudiante que no domina las sumas y las restas tendrá por siempre dificultades para aprender a multiplicar, dividir, potenciar, en fin en casi todas las operaciones matemáticas y por ende en el desenvolvimiento de su vida social.

Esta problemática se refleja sobre todo cuando el estudiante manifiesta dificultades para adquirir los conocimientos impartidos por los docentes, aun no se ha podido establecer si es por el poco interés de los alumnos, por las estrategias que utilizan los docentes, por la complejidad de los temas, por la falta de herramientas necesarias o la falta de atención por parte del padre de familia hacia el estudiante. Lo que si manifiestan estos es malquerencia al estudio de las matemáticas, pues para ellos el profesor transmite información que no comprenden, declaran además que algunos maestros no saben enseñar conocimientos. Toda la problemática descrita anteriormente se ha manifestado en diferentes escenarios de los procesos que desarrolla la sede educativa , entre los cuales se pueden mencionar la falta de buenos resultados en las pruebas institucionales, locales, regionales y del estado (pruebas ICFES, pruebas SABER), la inasistencia del estudiante, el desinterés por aprender, la falta de integración del padre de familia y la desmotivación por parte de los docentes, todo esto se concluye al final con la deserción escolar.

Page 2: Proyecto saphadana

OBJETIVOS

OBJETIVOS GENERAL

Promover el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas con una integración creativa de las TIC en el nivel básica primaria, para alcanzar un buen desempeño de los estudiantes en la solución de operaciones de suma y resta.

OBJETIVO ESPECÍFICOS

Implementar actividades pedagógicas integrando las TIC que contribuyan a fortalecer los conocimientos y prácticas en la solución de sumas y restas.

Desarrollar habilidades y destrezas en los educadores de pensamiento lógicomatemático utilizando las TIC.

Adoptar las TIC como herramienta de investigación y desarrollo de conocimiento en el aula de clases.

Page 3: Proyecto saphadana

REQUISITOS:

1. Se orientaran al estudiantes mediantes videos sobre los temas de sumas y restas para que el desarrolles habilidades, donde el sea capaz de crear su propio conocimiento.

2. se organizaran en grupos de dos o más estudiantes, en los cuales ellos comentaran y buscaran respuestas correctas.

3. La actividad se realizara en un tiempo determinado, pasado el tiempo los estudiantes entregaran dicha actividad

4. se utilizaran juegos donde desarrollen la habilidad mental para sumar y restar. 5. con el video beam se proyectaran diferentes actividades de sumas y restas donde el estudiantes interactúen

con el computador. 6. utilizaremos el programa de cuadernia donde se crearan actividades como rompecabeza, tangran y otros. 7. el estudiante realizara sumas y restas en Word. 8. investigara en sitios web educativos como: eduteka, colombiaaprende, supersaber.com, etc 9. el estudiante resolverá problemas que se le presenten en la vida diaria.

RECURSOS:

1. cuaderno, lápiz, borrador, reglas, compás, colores, marcadores 2. internet, video beam, Word, Power point, Excel, mapas conceptuales. 3. copias de actividades, la lúdica Wikypedia, recursos del medio. 4. 4-JUEGO DE SUMA: http://www.aaamatematicas.com/pro74ax2.htm#section CONSULTADA:15-10-2012 5. JUEGOS DE RESTA: http://www.aaamatematicas.com/pro74ax2.htm#section3 Consultado 15-10-2012. 6. DEFINICION DE SUMAS Y RESTAS: www.eduteka.org/MI/master/interactivate/discussions/intaddsub.html

Consultado 15-10-2012. 7. PROBLEMAS DE SUMAS Y RESTAS: wwwsupersaber.com/carrera asumasresta.htm Consultado 14-10-

2012 8. SUMEMOS NUMEROS: http://www.colombiaaprendiendo.edu.co/actividades-interactivas/pentosudoku/

Consultado 16-10-2012

Page 4: Proyecto saphadana

9. EJERCCIO DE SUMAS Y RESTAS: www.mineduc.edu.gt/.../Guatematica_2_-_Tema_2_-_Suma_y_resta Consultado 17-10-2012

10. PRACTICAS DE SUMAS:www.slideshare.net/.../ejercicios-de-suma-y-resta consultado:16-10-2012 11. SUMAS MENTAL :www.mamutmatematicas.com/ejercicios/grado_2.phpconsultado:17-10-2012 12. CALCULO MENTAL:jugamos-aprendemos.blogspot.com/.../primer-y-segundo-grado-suma Consultado:12-10-

2012 13. JUGEMOS A SUMAR Y RESTAR:www.gcfaprendelibre.org Consultado: 18-10-2012 14. USANDO LA CALCULADORA:salonhogar.net/Salones/Matemáticas/1-3/Indice1.htm Consultado: 17-10-2012

LABOR DEL DOCENTE:

Los pasos a seguir en este proyecto son los siguientes:

1. mediante la investigación procedimos a recolectar una serie de información, donde constatamos un problema muy grave la cual fue la dificultad que tienen los estudiantes en el proceso de enseñanza- aprendizaje en la matemática específicamente en los temas de sumas y restas

2. una vez detectada el problema empezamos a crear estrategias para buscarle solución a dicha dificultad 3. atravez de actividades dentro y fuera del aula de clase 4. partiendo de los conocimientos que el estudiante trae organizamos los conceptos de sumas y restas atravez

de la participacion directa del alumno 5. luego procederemos a complementar dichos conocimientos, atravez de videos, juegos, actividaes escritas

mediante copias,investigaciones en internet, Word. 6. mediante actividades grupales los estudiantes resolveran problemas de la vida diaria 7. mediante la evaluacion comprobaremas los resutados de aprendizajes en los estudiantes.

Page 5: Proyecto saphadana

LABOR DEL ESTUDIANTE:

Los pasos que los etudiantes realizaran son los siguientes:

1- los estudiantes mediante la observacion directa analizaran, crearan y organizaran sus propias ideas hasta formar definiciones de sumas y restas.

2- Los estudiantes mediantes juegos mentales de sumas y restas desarrollaran habilidades y destrezas,como calculos mentales, logica matematica, razonamiento abstracto.

3- mediante actividades escritas grupales los estudiantes pondran en practica lo aprendido

4- los estudiantes resolveran problemas de sumas y restas

5- atraves del uso del internet orientados por los docentes los estudiantes ingresaran a programa educativos donde realizaran actividades con respecto a los temas de sumas y restas.

6- que aplique los conocimientos aprendidos en su vida cotidiana.

Page 6: Proyecto saphadana

EVALUACIÓN:

.

Interpretamos la evaluación como una actividad valorativa e investigadora, facilitadora e innovadora del cambio educativo y del desarrollo profesional. Es el elemento clavepara la orientación de las decisiones curriculares así como para definirlos problemaseducativos, acometer actuaciones concretas, emprender procesosde investigacióndidáctica, generar dinámicas de formación permanente y en definitiva, regular elproceso de adaptación.

A continuación se listan los principios que orientan nuestra actividad evaluativa continua:

• Sera procesal y continúa. • Estará adecuada a las características de cada grupo. • Tomaran en consideración la totalidad de los elementos • Atenderá globalmente a todos los ámbitos de la persona. • Tendrá en cuenta la singularidad de cada individuo. • Debe ser un proceso cualitativo y explicativo. • Respetará la intimidad de los participantes • Tener en cuenta las opiniones de los estudiantes que tengan relación con los tema a evaluar.

Al docente: comprobar la eficacia de la acción didáctica fundamentada científicamente.

• Al estudiante: obtener la información de cómo se está desenvolviendo su proceso de aprendizaje. • Al proyecto: comprobar el grado de desarrollo de las interacciones educativas. • Utilizarán de guía para conocer los procesos de enseñanza. • Deberán evaluar: los aprendizajes de los alumnos, los procesos de enseñanza en la práctica docente en

relación con los objetivos propuestos dentro del proyecto a ejecutar. • Las evaluaciones estarán enfocadas de una manera donde los alumnos hagan uso de las TIC. • Evidenciar lo aprendido sobre conceptos, prácticas referente al tema tratado. • Hará uso de las TIC dentro delos procesos de enseñanzas - aprendizaje como alternativa de solución a

las diversas dificultades de loseducando.