12
Planificador de proyectos 1 Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License . Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra- koehler-tcr2006.pdf.. 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Diana carolina Echeverry lic: tecnología e informática John Howard Lizalda lic: Ciencias Naturales Nidia Virginia Concha lic: lenguas modernas 1.2 Correo electrónico 1.3 Nombre de la institución educativa INSTITUCION EDUCATIVA ROSA ZARATE DE PEÑA 1.4 Dirección de la institución educativa RINCON - DAPA 1.5 Ciudad YUMBO 1.6 Reseña del Contexto Características 1 Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License .Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler- tcr2006.pdf..

Proyecto tai.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto tai.docx

Planificador de proyectos1

Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..

1. DATOS DEL MAESTRO

1.1 Nombre y apellido del maestroDiana carolina Echeverry lic: tecnología e informática

John Howard Lizalda lic: Ciencias Naturales

Nidia Virginia Concha lic: lenguas modernas

1.2 Correo electrónico

1.3 Nombre de la institución educativa

INSTITUCION EDUCATIVA ROSA ZARATE DE PEÑA

1.4 Dirección de la institución educativa

RINCON - DAPA

1.5 Ciudad

YUMBO

1.6 Reseña del Contexto

Características

Poblamiento de zona ladera de clima templado, la mayoría de sus habitantes son hijos de inmigrantes del sur del suroccidente del País; la primera actividad productiva del sector era la agricultura, la cual fue transformada por un cambio en los usos del suelo para la recreación y la vivienda campestre.

1 Planificador de ProyectosV2 by Maritza Cuartas Jaramillo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.Creado a partir de la obra enhttp://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles/mishra-koehler-tcr2006.pdf..

Page 2: Proyecto tai.docx

Según información suministrada por el arquitecto Iván Escobar Melguizo, hace cuarenta años nació en Yumbo EL GRAN DAPA, el 13 de Agosto de 1958. Los Pioneros que redescubrieron la región, adquirieron del señor Blas Casas una finca de 250 plazas, localizada en el corazón del Viejo Dapa, ese día fundaron también la Parcelación Dapa, entidad que encausó y promovió el desarrollo.

Dentro de los atractivos construidos en el corregimiento está la capilla San Francisco de Asís, la cual es visitada por muchos feligreses de religión católica; sobre la vía a Miravalle Dapa se encuentra localizado el único hotel de la zona rural que puede prestar servicio para celebración de convenciones, encuentros, seminarios, etc.

Datos ImportantesSuperficie: 3.076 HectáreasPoblación: 2.343 HabitantesCabecera: Miravalle DapaVeredas: Rincón Dapa, Medio Dapa, Alto Dapa, Pilas de Dapa y Miravalle Dapa.

1.7 Georeferencia

CONTEXTO REGIONAL INSTITUCION EDUCATIVA ROSA ZARATE DE PEÑA

DIRECCION

Vereda el Rincón, corregimiento de Dapa

CLIMA Templado

MUNICIPIO Yumbo

DEPARTAMENTO Valle del Cauca

NATURALEZA Mixta

CARÁCTER Oficial

JORNADA Mañana

HORARIO Según la jornada

NIVELES DE EDUCACION Preescolar, Primaria, Secundaria y media vocacional

INFORMACIÓN GENERAL DAPASuperficie: 3.076 Hectáreas

Page 3: Proyecto tai.docx

Temperatura promedio 18°cPoblación: 4.000 Habitantes aproximadamenteCabecera: Miravalle Dapa Veredas: Rincón Dapa, Medio Dapa, Alto Dapa, Pilas de Dapa y Miravalle Dapa

Dapa se encuentra en la vertiente Oriental de la Cordillera Occidental sobre la ciudad de Cali y el Valle del Río Cauca. Es parte del corregimiento de Yumbo en el departamento de Valle del Cauca. La altitud es de 1000 msnm (3300 pies) en la base de la montaña hasta 2200 msnm (7200 pies). El clima varía entre tropical a subtropical y hay varios hábitats representados. En la parte baja hay parches de bosques secos, pastizales áridos con árboles dispersos, jardines, y bosque de ribera.

En la parte alta existen parches de bosques húmedos, matorrales, pastos arbustivos, jardines, cultivos y bosques de niebla. Dapa está situado en la cuenca del Arroyo Hondo, que desemboca en el Río Cauca al norte de Cali

2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO

2.1 Nombre del proyecto

Page 4: Proyecto tai.docx

CON LAS TICS, ADELANTE COMPAÑEROS, mis creativas

2.2 Resumen del proyecto

El proyecto de implementación de las tics, en las áreas de inglés, informática y ambiental de la I.E Rosa Zarate De Peña, pretende desarrollar actividades en dichas áreas, que permitan a los estudiantes trabajar sus competencias comunicativas; donde el roll del docente es orientar el proceso de aprendizaje utilizando herramientas informáticas.

2.3 Áreas intervenidas con el proyecto

Tecnología e informática, inglés, ciencias naturales educación ambiental

2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto

El nivel (Media) y grado 10 y 11.

2.5 Tiempo necesario aproximado

2 periodo

3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR3.1 Estándares de Competencias

● Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de información y la comunicación de ideas.

● Busco herramientas informáticas que permitan el conocimiento, información y acceso a las reservas naturales.

● Crea rutas recreativas y turísticas para ofrecer los paquetes turísticos.

● Explico la diversidad biológica como consecuencia de cambios ambientales, genéticos y de relaciones dinámicas dentro de los ecosistemas.

Realiza un recorrido turístico con itinerario, donde el estudiante es un guía turístico, aplicando expresiones de cortesía y vocabulario técnico turístico en inglés.

Reconozco los efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores. Establezco relaciones entre el deporte y la salud física y mental. Indago sobre avances tecnológicos en comunicaciones y explico sus implicaciones para la sociedad.

Establezco la importancia de mantener la biodiversidad para estimular el desarrollo del país

3.2 Contenidos curriculares abordados

COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Page 5: Proyecto tai.docx

TECNOLOGIA:

Maneja programas del paquete de office y multimedia

AMBIENTAL:

Generalidades de los ecosistemas

Definición de un ecosistema.

INGLES:

Identifica estructuras gramaticales.

Comprende frases, lecturas y expresiones en inglés.

Utiliza dichos programas para realizar presentaciones de los diferentes recorridos turísticos de la región

Trabajo cooperativo.

Interpreta diálogos en inglés.

Elabora carteleras en inglés sobre información turística.

Responsabilidad frente al manejo adecuado de la información y cumplimiento de sus deberes

Cumplo mi función cuando trabajo en grupo y respeto las funciones de otras personas

Es responsable con la realización de trabajos, talleres y exposiciones.

Participa activamente en el desarrollo de las clases.

3.3 Indicadores de desempeño

COGNITIVOS PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

TECNOLOGIA:

● Genera y comunica información, haciendo uso eficiente de las herramientas tecnológicas de la información

● Hace de los asistentes y tutoriales herramientas útiles para agilizar el aprendizaje en el diseño de documentos.

AMBIENTAL:

● Interpreta la importancia de la biodiversidad, como uno de los recursos naturales renovables fundamentales de cualquier nación.

● Valora los efectos que ejerce la composición en su propio funcionamiento como unidad de la biosfera

● Planifica, organiza y ejecuta el trabajo a partir de la información pertinente.

● Resuelve de manera autónoma y creativa sencillos problemas a partir de la información disponible

● Observa y analiza gráficos● Realiza mapas

conceptuales● Relaciona conceptos● Participa en diálogos,

dramatizaciones y exposiciones en inglés.

● Elabora folletos informativos turísticos sobre las reservas naturales de Dapa.

● Utilizo responsable y eficientemente fuentes de información y programas de multimedia y office.

● Respeta la palabra de los compañeros

● Participa activamente en la clase manifestando su interés por ella.

● Cumple de manera eficiente con sus actividades dentro y fuera del aula.

● Realiza sus trabajos con

Page 6: Proyecto tai.docx

INGLES:

● Comprende diálogos y texto en inglés.

● Escribe correctamente textos, frases y expresiones en inglés.

agrado.● Es responsable en la

elaboración y entrega de trabajos.

1.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC¿CÓMO LOS ESTUDIANTES DE LA MEDIA TECNICA DE LA INSTITUCION, INTEGRAN LAS HERRAMIENTAS TICS, EN LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LA ESPECIALIDAD?

4. HABILIDADES PREVIAS

ÁREA TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA:

Manejar adecuadamente cada uno de los componentes de la ventana de cada programa (paquete de office), (video pad, audacity, gimp, photoshop, adobe muse, etc)

Utilizar los diferentes buscadores y páginas web que le brindan recursos para enriquecer su trabajo.

ÁREA AMBIENTAL:

Conoce los principios básicos para el manejo adecuado de los medios informáticos.

ÁREA INGLES:

5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS

5.1 Conocimiento Disciplinar

● Conoce los componentes de cada programa● conocer las diferentes especies de fauna y flora, su entorno físico y los principales

accidentes geográficos de la región● Maneja vocabulario adecuado en inglés para las rutas turísticas

5.2 Conocimiento Pedagógico

Aprendizaje 1:1; trabajo colaborativo, estudio de casos, mapas conceptuales, Elaboración de informes escritos, exposiciones grupales y el método inductivo

5.3 Conocimiento Tecnológico

Maneja los programas del paquete de office, multimedia, y dispositivos electrónicos como (computador, video beam, tv,etc.

5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar

Analiza casos y expone sus ideas de acuerdo a la reflexión del mismo. Investiga y clasifica datos estadísticos Desarrolla autonomía en la elaboración de trabajos Participa en debates de una problemática específica

Page 7: Proyecto tai.docx

5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar

Desarrolla habilidades en el uso de programas de acuerdo a la temática. Utiliza programas adecuados para el desarrollo de las actividades Utiliza las páginas de uso pedagógico recomendado por el docente Apropiación de motores de búsqueda para organizar y ejecutar su trabajo

5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico

Se dirige a páginas para edición de fotos y videos Utiliza los blogs como herramienta de trabajo Maneja la plataforma de edmodo para la presentación de sus trabajos Usa los traductores online

5.7 Enfoque educativo CTS

Las actividades que se irán desarrollando en las distintas áreas permitirán que los conceptos aprendidos los puedan aplicar con los diferentes dispositivos tecnológicos en su contexto.

el proyecto está dirigido a estudiantes de los grados 10 y 11, los cuales ya tienen unos conocimientos básicos de los componentes de un programa, debido a que aproximadamente 3 años se trabaja con herramientas tecnológicas como: computadores, video beams, tablets, televisores, etc. propiciando ambientes de aprendizaje más efectivos para la aplicación de dichos recursos.

se busca que los estudiantes utilicen las tics como fuente de información y aprendizaje a través de redes sociales, blogs, presentaciones dinámicas, diagramas, mentefactos, etc. Esto con el fin de potencializar habilidades comunicativas.

5.8 Competencias Siglo XXI

● Habilidades de aprendizaje e innovaciónCreatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración

● Habilidades en información, medios y tecnologíaAlfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

● Habilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

Otra:

Page 8: Proyecto tai.docx

6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES

● Observa presentaciones y las desarrolla de acuerdo al ejemplo● Crean material interactivo. ● Observan videos de conversación en inglés y los practica con sus compañeros en el aula

de clase● Buscan vocabulario técnico turístico y ambiental en inglés. realizan frases y expresiones.● Salidas de reconocimiento de la zona● Recolección de material en vivo● Análisis de videos ambientales

7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

7.1 Resumen del proyecto

TEMA ACTIVIDAD

BLOG Cada estudiante con lo desarrollado anteriormente en clase creara desde su correo en gmail un blog, donde se consigne las actividades que se desarrollen de acuerdo al proyecto.

PORTAFOLIOTURÍSTICO

Los estudiantes diseñarán un portafolio donde presenten los paquetes turísticos con su respectivo itinerario e información

FLORA Describen los tipos de hojas, raíces y tallos vegetales y expone en clase mediante power point.

DISEÑOPORTAFOLIO

Diseño en Publisher el portafolio y recoge imágenes e información para publicar

SALIDAS realiza actividades de guianza, identificando el paisaje natural

COLLAGE Edita fotos e investiga el nombre científico y vulgar de especies vegetales

PUBLICIDAD Elabora la publicidad pertinente a la actividad, utilizando programas que cumplan con los requerimientos.(afiche, plegables, volantes, presentaciones en prezi, emaze, power point, videos, etc)

7.2 Herramientas de planificación curricular

Plan de área Plan de aula Guías Sena Guías educación ambiental Plataforma edmodo

Page 9: Proyecto tai.docx

7.3 Recursos

Los recursos que se van a utilizar son los programas de office, video pad, gimp, adobe muse, se contara con dispositivos como: video beam, tabletas y computador para que puedan

proyectar sus creaciones, cámaras

7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1

Todavía no se cuenta con las aulas TIT@, en el momento los docentes trabajan con seis computadores los cuales permiten que el trabajo sea grupal , el PEI necesita los ajustes de acuerdo a los requerimientos tecnológicos.

8. EVALUACIÓN FORMATIVA

DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES

Se realizan encuesta para determinar el nivel de apropiación de las diferentes herramientas tecnológicas.

Evaluación de vocabulario en ingles

Salidas de reconocimiento de las rutas turísticas de la región

Ejecución del blog, búsqueda de información en las diferentes fuentes, evaluación permanente y continua de cada actividad, revisión de las actividades en el blog, tablas de verificación.

Apropiación de las herramientas tecnológicas en cada una de las áreas relacionadas con el proyecto.

El desempeño y vocabulario técnico en inglés.

Reconocimiento de los diferentes espacios geográficos, fauna y flora de la zona.

Descripción de la evaluación

Se utilizaran tablas de verificación, listas de chequeo, videos de zonas específicas de la región

9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE

Se remite al estudiante con dificultades comunicativas para trabajar con la psicóloga, quien determinara las actividades pertinentes para desarrollar los temas de acuerdo a su dificultad.

10.PRODUCTOS DEL PROYECTO

Page 10: Proyecto tai.docx

Maestros: Tutoriales Guías de aprendizaje Videos Talleres

Estudiantes: Videos Blog Publicidad

11.SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO

La sistematización del proyecto se verá evidenciada en el blog que se creó para organizar las actividades realizadas en cada área, también se organizara un recorrido por el sector en el cual aplicaran cada uno de los recursos tecnológicos realizados.

12.CREDITOS

Escriba los créditos de su proyecto, ¿Por qué utilizar licenciamiento creative commons?