8

Click here to load reader

Prueba de homogenidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba de homogenidad

PRUEBA DE HOMOGENEIDAD

Page 2: Prueba de homogenidad

Est

adís

tica

Par

amét

rica

T de student

ANOVA

A. Regresión

Etc.

SUPUESTOS

Page 3: Prueba de homogenidad

Los términos de los residuos son aleatorios, independiente y normalmente distribuido.

La varianza de los diferentes sub poblaciones deben ser iguales.

Los efectos principales son aditivos.

SUPUESTOS

Page 4: Prueba de homogenidad

HOMOGENEIDAD DE LAS VARIANZAS

Hipótesis nula

verdadera

Hipótesis nula

falsa

No existen problemas si las varianzas son iguales

entre los grupos.

Varianzas iguales

m1 m2 m3 m4m

Page 5: Prueba de homogenidad

HOMOGENEIDAD DE LAS VARIANZAS

Hipótesis nula

verdadera

Hipótesis nula

falsa

Existen problemas si las varianzas NO son iguales

entre los grupos.

Varianzas diferentes

m1 m2m3m4m

Page 6: Prueba de homogenidad

Calculo del estadígrafo:

𝑋𝐵𝑎𝑟𝑡𝑙𝑒𝑡𝑡2 =

[ ln1735,86

3939 ] −145,46

1+3+1

3 (3 −1)(42 −3)

𝑋𝐵𝑎𝑟𝑡𝑙𝑒𝑡𝑡2 = 2,53

5

5,9

9

2,5

3

Page 7: Prueba de homogenidad

Decisión: El resultado de Chi cuadrado de Bartlettcalculado = 2,53 es inferior a los valorescríticos de la distribución de chi cuadrado dePearson = 5,99. Por lo tanto no se puederechazar la Ho.

6

Interpretación:

Existe homogeneidad de varianza, esdecir, aun cuando los valores de errorestadístico defieren entre si, elprocedimiento señala que es un efectoaleatorio y existe gran probabilidad deque la fuente o fuentes de variaciónsean las mismas.

7

Page 8: Prueba de homogenidad

GRACIAS.