2
Nombre y Apellido: Fecha: Prof. Lorena Pagella Tercero 1. Física. Prueba final de Física 1. (3 ptos) La gráfica representa el movimiento de un ciclista en una ruta rectilínea. a. Identifica en la gráfica a qué tipo de movimiento corresponde cada tramo y calcula la aceleración de cada uno. b. Calcula el desplazamiento total. 2. (4 ptos)Sobre una caja que está en reposo sobre el piso se realiza una fuerza F 1 horizontal hacia la izquierda de 6,0 N y una fuerza F 2 horizontal hacia la derecha 8,0 N. a. Representa ambas fuerzas a escala sobre la caja. b. Calcula y representa a escala de la fuerza neta. c. Calcula la aceleración que tendrá la caja si la masa es 2,0 kg. d. Calcula la velocidad que tendrá la caja luego de 2 segundos.

Prueba final de física tipo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba final de física tipo 1

Nombre y Apellido: Fecha:

Prof. Lorena Pagella Tercero 1. Física.

Prueba final de Física

1. (3 ptos) La gráfica

representa el movimiento de un

ciclista en una ruta rectilínea.

a. Identifica en la gráfica a qué

tipo de movimiento corresponde cada

tramo y calcula la aceleración de cada

uno.

b. Calcula el desplazamiento total.

2. (4 ptos)Sobre una caja que está en reposo sobre el piso se realiza una fuerza F1

horizontal hacia la izquierda de 6,0 N y una fuerza F2 horizontal hacia la derecha

8,0 N.

a. Representa ambas fuerzas a escala sobre la caja.

b. Calcula y representa a escala de la fuerza neta.

c. Calcula la aceleración que tendrá la caja si la masa es 2,0 kg.

d. Calcula la velocidad que tendrá la caja luego de 2 segundos.

Page 2: Prueba final de física tipo 1

Nombre y Apellido: Fecha:

Prof. Lorena Pagella Tercero 1. Física.

3. (2 ptos) a. Calcula la fuerza de atracción gravitatoria entre un hombre

de 80 kg y la luna (m = 7,3 .1022 kg) utilizando la Ley de Gravitación

Universal. El radio de la luna es de 1,7 .106m.

b. Representa el par de interacción en la imagen.

4. (3 ptos) Desde el borde del pizarrón cae un borrador de masa 0,10 Kg que se

encuentra a una altura de 0,80 m con respecto al suelo. Considere el

rozamiento despreciable.

a. Calcule la Energía mecánica en A (cuando comienza a caer).

b. La velocidad con que llega al piso.