1
Nombre y Apellido: Fecha: Tercero 1. Liceo N° 1. Prof. Lorena Pagella. Prueba Final Física 1. (4 ptos) Una moto cuya masa es 200 kg viaja describiendo una trayectoria rectilínea cuya velocidad varía según indica la gráfica. a. ¿Cuánto vale la velocidad inicial? b. Calcule el desplazamiento. c. ¿Cuánto vale la fuerza neta sobre la bicicleta? 2. (4 ptos) Sobre una valija cuya masa es 4,0 kg se aplican dos fuerzas, una fuerza F1 de 20 N horizontal hacia la izquierda y otra fuerza F2 de 40 N horizontal hacia la derecha. a. Representa ambas fuerzas a escala y calcula la fuerza neta y represéntala. b. Que características debería tener una tercera fuerza para que la fuerza neta sobre el cuerpo sea cero. 3. (4 ptos) Una maceta de 4,0 kg de masa se deja caer desde la azotea de un edificio cuya altura es 20 m con respecto a la vereda. Considera el rozamiento despreciable. a. Indique que tipo de energía posee la maceta en el instante en que se deja caer. Calcúlala. b. En el instante inicial ¿cuánto vale la energía mecánica de la maceta? c. Averigua con qué velocidad llega al piso.

Prueba final física tipo 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba final física tipo 2

Nombre y Apellido: Fecha:

Tercero 1. Liceo N° 1. Prof. Lorena Pagella.

Prueba Final Física

1. (4 ptos) Una moto cuya masa es 200 kg viaja

describiendo una trayectoria rectilínea cuya velocidad varía

según indica la gráfica.

a. ¿Cuánto vale la velocidad inicial?

b. Calcule el desplazamiento.

c. ¿Cuánto vale la fuerza neta sobre la bicicleta?

2. (4 ptos) Sobre una valija cuya masa es 4,0 kg se aplican dos fuerzas, una fuerza F1 de 20 N horizontal

hacia la izquierda y otra fuerza F2 de 40 N horizontal hacia la derecha.

a. Representa ambas fuerzas a escala y calcula la fuerza neta y represéntala.

b. Que características debería tener una tercera fuerza para que la fuerza neta sobre el cuerpo sea cero.

3. (4 ptos) Una maceta de 4,0 kg de masa se deja caer desde la azotea

de un edificio cuya altura es 20 m con respecto a la vereda. Considera el

rozamiento despreciable.

a. Indique que tipo de energía posee la maceta en el instante

en que se deja caer. Calcúlala.

b. En el instante inicial ¿cuánto vale la energía mecánica de la

maceta?

c. Averigua con qué velocidad llega al piso.