13
María Camila Tafur Cruz Odontología III Semestre Universidad el Bosque http://es.wikipedia.org/wiki/PubMed#mediaviewer/File:US-NLM- PubMed-Logo.svg

Pubmed

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pubmed

María Camila Tafur Cruz

Odontología III Semestre

Universidad el Bosque

http://es.wikipedia.org/wiki/PubMed#mediaviewer/File:US-NLM-PubMed-Logo.svg

Page 2: Pubmed

¿QUÉ ES PUBMED?

Es un motor de búsqueda de libre acceso con a una de las bases de datos más importantes de todas MEDLINE de contenido biomédico como citaciones, resúmenes, artículos de investigación.

Pubmed fue ofrecido por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos haciendo parte de Entrez (Global Query Cross-Database Search System).

• Entrez permite la entrada a la base de datos de National Center for Biotechnology Information (NBCI) que hace parte de National Library of Medicine (NLM) o PubMed.

Page 3: Pubmed

NCBI

NCBI fue establecido en 1988 como una herramienta nacional para la información de la biología molecular, creando bases de datos en biología computacional (CBB), desarrollos de software herramientas especializadas para el análisis del genoma y diseminar información de tipo biomédico. Todo esto con la expectativa de que esta información se entendiera de una forma fácil a nivel molecular y como estos proceso afectan directamente en la salud humana.

NCBI espera contribuir también de la mano de NIH (National Institute of Health) en su misión de descubrir nuevos conocimientos.

Page 4: Pubmed

¿CÓMO BUSCAR EN PUBMED?

Pubmed cuenta con unos descriptores llamados MeSH. Esto significa que toda la información bibliográfica de citas pueden ser revisada pero si no están indexadas con términos MeSH significa que no están registradas en MEDLINE.

Cuando se haga una búsqueda con descriptores Mesh solo se podrá recuperar las referencias bibliográficas que hayan sido indexadas en Medline de otro modo no se podrá recuperar nada más.

Operadores booleanos: AND, OR, NOT (siempre en mayúsculas)

Truncado: Truncado de términos por medio del asterisco *. El truncado anula el mapeo de términos automáticos.

Spell check: En su caja de búsqueda se cuenta con un esta herramienta que sugiere alternativas bibliográficas.

Auto Suggest: Muestra en la caja de búsqueda las búsquedas mas frecuentes con los términos que sean utilizados.

Page 5: Pubmed

IMAGENES

http://www.iacs.aragon.es/econocimiento/documentos/biblioteca/Guia_Pubmed_espanol.pdf

Page 6: Pubmed

BÚSQUEDA POR LENGUAJE NATURAL

Se insertan los términos que se quieren buscar en la caja de búsquedas y se oprime “search”.

El sistema recopila datos en los que encuentra correspondencia con los términos utilizados y hace un mapeo automático de términos. Pubmed enlaza de forma automática uno de los términos no Mesh al término MeSH que mejor lo pueda describir.

http://www.iacs.aragon.es/econocimiento/documentos/biblioteca/Guia_Pubmed_espanol.pdf

Page 7: Pubmed

CONTINUACIÓN

http://www.iacs.aragon.es/econocimiento/documentos/biblioteca/Guia_Pubmed_espanol.pdf

Page 8: Pubmed

¿QUÉ PASA SI PUBMED NO ENCUENTRA LA BÚSQUEDA?

Pubmed descompone la frase hasta el punto de llegar a algún resultado concreto. Los términos que no sean encontrados serán buscados en todos los campos [All Fields] y cada termino se combinara con el operador booleano “AND”.

Page 9: Pubmed

BÚSQUEDA DE REVISTAS

Se debe introducir el nombre de la revista o el ISSN (“código” de esta) en el cuadro de búsqueda.

Puede ocurrir que el nombre de la búsqueda sea un término MeSH, Pubmed lo buscará como un encabezamiento MeSH y en los campos “All Fields”, pero nunca lo reconocerá como el nombre de una revista.

http://www.iacs.aragon.es/econocimiento/documentos/biblioteca/Guia_Pubmed_espanol.pdf

Page 10: Pubmed

BÚSQUEDA POR AUTOR

Apellido, inicial/ iniciales del nombre (sin signos de puntuación).

http://www.iacs.aragon.es/econocimiento/documentos/biblioteca/Guia_Pubmed_espanol.pdf

Page 11: Pubmed

BÚSQUEDA POR TÉRMINOS MeSH

Seleccionar la base de datos MeSH.

Ej. “Botox tratamiento de la hiperhidrolisis”

1. Buscamos: Hyperhidrosis

2. Pulsamos sobre el termino (información disponible)

3. Selección del subencabezamiento “therapy” ylo enviamos ala caja de búsqueda mediante: “Add to search builder”.

4. Completamos la búsqueda para localizar artículos que traten específicamente del tema sugerido.

5. Volvemos al formulario de búsqueda, introduciendo el termino “botox” y pulsamos GO.

6. Aparece un termino llamado “Botulinum Toxin Type A, lo seleccionamos y lo enviamos a la caja de búsqueda.

7. Con los dos términos ya en la caja de búsqueda solo nos falta hacer la búsqueda por Pubmed haciendo click en “Search Pubmed”.

Page 12: Pubmed

CONTINUACIÓN

http://www.iacs.aragon.es/econocimiento/documentos/biblioteca/Guia_Pubmed_espanol.pdf

Page 13: Pubmed

BIBLIOGRAFÍA

Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud. Guía de Uso de Pubmed [internet]. [Consultado 2014 Sep 10]. Disponible en: http://www.iacs.aragon.es/econocimiento/documentos/biblioteca/Guia_Pubmed_espanol.pdf

National Center for Biotechnology Information (US) . NCBI Help Manual [Internet]. Bethesda (MD): National Center for Biotechnology Information (US); 2005-.Available from: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK3831/

Pubmed [internet]. Rockville Pike Bethesda MD. [Consultado 2014 Sep 09]. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed

Universidad Nacional de Colombia Introducción al NCBI National Center for Biotechnology Infomation [internet]. [Consultado 2014 Sep 09]. Disponible en: http://bioinf.ibun.unal.edu.co/cbib/estudiantes/1-07/ncbi.pdf