2
¿Qué es la Identidad digital? Cada momento que pasamos en Internet estamos dejando rastro de lo que hacemos, estamos dejando una huella que va representando nuestra identidad en la red. Si visitamos páginas de fotografía dejamos entrever nuestros gustos y aficiones, si entramos a una red social y participamos, lo queramos o no estamos dejando nuestra opinión sobre gran cantidad de aspectos, según nuestros contactos también se nos puede conocer, si revisamos las páginas por las que navegamos también generan mucha información sobre nosotros. Todo lo anterior y mucho más y debido a que cada vez, la red está más presente en nosotros y nosotros en ella, va forjando lo quee llamamos Identidad digital. Así pues, podríamos definir la Identidad Digital como el conjunto de características que nos identifican dentro de la red. La Identidad digital excede el concepto de identificar, pues nuestra huella digital hace mucho más que identificarnos como individuo dentro de la la red, a través de ella pueden conocernos tanto o más que en la vida "real". Lo queramos o no, internet ha venido para quedarse y cada vez es más importante en nuestras vidas y por añadido, también lo es nuestra identidad digital. A poco que leamos información en los periódicos o escuchemos como se está actualmente produciendo, por ejemplo, las contrataciones de personas, podemos hacernos una idea de la importancia de la identidad digital. Como hemos visto antes cada acto nuestro en la red deja huella y está va conformando nuestra identidad digital, añadiéndosele una característica que es propia del medio (internet) que no existe fuera de la red, que los datos van a permanecer potencialmente siempre y, por lo tanto, siempre van a poder encontrar datos nuestros por muy ocultos que pensemos que están y de forma rápida y barata.

Qué es la identidad digital

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué es la identidad digital

¿Qué es la Identidad digital?

Cada momento que pasamos en Internet estamos dejando rastro de lo que hacemos, estamos dejando una huella que va representando nuestra identidad en la red. Si visitamos páginas de fotografía dejamos entrever nuestros gustos y aficiones, si entramos a una red social y participamos, lo queramos o no estamos dejando nuestra opinión sobre gran cantidad de aspectos, según nuestros contactos también se nos puede conocer, si revisamos las páginas por las que navegamos también generan mucha información sobre nosotros. Todo lo anterior y mucho más y debido a que cada vez, la red está más presente en nosotros y nosotros en ella, va forjando lo quee llamamos Identidad digital. Así pues, podríamos definir la Identidad Digital como el conjunto de características que nos identifican dentro de la red. La Identidad digital excede el concepto de identificar, pues nuestra huella digital hace mucho más que identificarnos como individuo dentro de la la red, a través de ella pueden conocernos tanto o más que en la vida "real".

Lo queramos o no, internet ha venido para quedarse y cada vez es más importante en nuestras vidas y por añadido, también lo es nuestra identidad digital. A poco que leamos información en los periódicos o escuchemos como se está actualmente produciendo, por ejemplo, las contrataciones de personas, podemos hacernos una idea de la importancia de la identidad digital.

Como hemos visto antes cada acto nuestro en la red deja huella y está va conformando nuestra identidad digital, añadiéndosele una característica que es propia del medio (internet) que no existe fuera de la red, que los datos van a permanecer potencialmente siempre y, por lo tanto, siempre van a poder encontrar datos nuestros por muy ocultos que pensemos que están y de forma rápida y barata.

De los muchos servicios que existen en la red, no todos van a tener el mismo impacto sobre nuestra identidad digital. Esto es fundamental conocerlo para tener en cuenta lo que podemos hacer en un servicio o en otro si queremos gestionar de forma correcta nuestra identidad. El siguiente gráfico muestra los principales impactos existentes sobre la identidad digital: