10
El material Realia en el aula de ELE

Realia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Realia

El material Realia en el aula de ELE

Page 2: Realia

¿qué es Realia?

• Documento que ha sido creado para un fin que no es el docente. Nos los podemos encontrar en varios soportes:– Radio: noticias, programas, entrevistas, el

tiempo…– TV: documentales, publicidad, noticias, series…– Prensa (revistas o periódicos): artículos,

publicidad, cartelera, anuncios…– Libros: literatura, divulgación etc…

Page 3: Realia

¿para qué sirve?

• Dentro del contexto del MCER se exige que un aprendiente de lenguas sea capaz de entender un documento real.– Exámenes– Integrado en el contenido curricular

• Que el alumno se enfrente a situaciones reales y realice en la lengua meta tareas que realiza en la materna

Page 4: Realia

¿Dónde y cómo?

• No hay un lugar determinado. Es importante tener una mirada selectiva permanente.– Modo “deformación profesional”

• “TODO” se puede llevar al aula pero lo complicado es CÓMO ya que el Realia tiene ciertas dificultades/complicaciones

Page 5: Realia

Complicaciones

• El tiempo: tanto para la didactización como para el desarrollo del Realia en el aula

• El punto de partida– Contexto socio-cultural que el alumno puede o no

conocer.– Proceso de estandarización contextual: mínimo sobre

el que construir– Actividades “pre” al trabajo con el Realia en sí.

• Serán más o menos en cantidad y en densidad dependiendo de la universalidad y de la profundidad del contenido

Page 6: Realia

Complicaciones

• La finalidad: qué queremos que los alumnos hagan con el Realia.

• Punto de llegada– Esto nos lleva a preparar las actividades “post”

que parten del Realia pero lo sitúan mucho más allá.

– Debates, exposiciones, comparaciones interculturales, presentaciones, proyectos, tareas, etc.

Page 7: Realia

Complicaciones

• La complejidad de los documentos en sí:– En la mayoría de los casos, usamos estos

materiales para niveles B2 en adelante donde hay una serie de cuestiones resueltas: la gramática, el léxico o las estrategias de aprendizaje.

– También hay material Realia de menos complejidad con el que podemos trabajar aspectos más concretos de la lengua y, por tanto, podemos didactizar para un nivel inferior

Page 8: Realia

Ventajas

• “Hacer cosas” en la lengua meta:– Situaciones que resolvemos en la lengua materna– Situaciones de comunicación reales– Resolución de conflictos– Integración global de los contenidos lingüísticos y

extralingüísticos– Vivir en la lengua meta

• La motivación de enfrentarse a un documento real

Page 9: Realia

Ejemplos:

• http://www.realiaproject.org/• http://www.santillanaele.com/web/

index.php?recursos_es• http://www.lingmagazine.es/• http://www.yorokobu.es/