4

Click here to load reader

Reflexión del video

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reflexion del video

Citation preview

Page 1: Reflexión del video

¨BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL

MANUEL ÁVILA CAMACHO¨

TERCER SEMESTRE EN LA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN

PREESCOLAR

Materia: Adecuación Curricular.

Maestra: Aneli Galván Cabral.

Alumna: Lizbeth Carolina Vázquez González

Trabajo: Reflexión del video.

Licenciatura en educación preescolar

Page 2: Reflexión del video
Page 3: Reflexión del video

Reflexión del video ¨JUGAR A PENSAR¨

Al iniciar la clase la maestra construye lo que conocemos como la

transposición didáctica creando un ambiente de aprendizaje centrado

en el que aprende ya que toma en consideración las actitudes valores

y habilidades de los niños, también tomando en consideración el

contexto, la forma en la que les plantea las actividades es muy factible

para la edad y comprensión de los niños, también incentiva en ellos

actitudes positivas de realizarlas, considera el conjunto de contenidos

básicos principalmente ciencias, español, planteando de una manera

muy adecuada lo que se conoce el saber sabio al saber enseñado. En

el video podemos observar lo siguiente:

Adecua las condiciones físicas en el aula de acuerdo al contexto

las características de los alumnos y el grupo.

Promueve un clima de confianza en el aula que permite

desarrollar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores de

los niños y niñas incentivándolos a realizar las actividades y que

pueda desarrollarse de la mejor manera.

Diseño las situaciones didácticas que aplico de manera

significativa de acuerdo con la organización curricular y los

enfoques pedagógicos del plan y los programas educativos

vigentes.

También realiza de manera adecuada los momentos que menciona

Bruseaur:

La acción. La interacción alumno con el medio, esta la realiza al

momento de plantear las actividades y dejar que el niño

experimente con los sentidos.

La formulación: la comunicación entre alumnos. Se crea un

ambiente en el que los alumnos interactúan y participan

conjuntamente, trabajando en equipo e individualmente pero en

mesas de trabajo.

La validación: la cimentación. En la cosas que realiza y las

conclusiones a las que llega el niño después de haber realizado

la actividad.

Page 4: Reflexión del video

También la maestra considera lo siguiente:

Les plantea problemas.

Logra que el alumno plantee hipótesis.

Que el alumno experimente.

Que el alumno compruebe.

Y que llegue a resultados.