2

Click here to load reader

Reporte de lectura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reporte de lectura

Reporte de lectura.

Libro: Filosofía de la Ciencia. Jorge A Serrano.

Capitulo 4 El Inductivismo

Antes de iniciar la lectura del capítulo en cuestión de me di a la tarea de investigar a

través de otra fuentes la definición de Inductivismo, lo que me llevo a lo siguiente;

El inductivismo o método lógico inductivo es un método científico que saca

conclusiones generales de algo particular. Este ha sido el método científico más

común, pero también han surgido otras escuelas epistemológicas que han desarrollado

otros como el falsacionismo y los paradigmas de Kuhn.

El inductivismo se caracteriza por tener 4 etapas básicas:

Observación y registro de todos los hechos

Análisis y clasificación de los hechos

Derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos

Contrastación

Con lo que en su primera etapa se hace la observación, se registran los hechos y

después los analizamos y clasificamos de manera ordenada, a partir de los datos

obtenidos se hace una hipótesis.

Aunque al principio de el capitulo el autor nos pide alejarnos de todo concepto ya

establecido, para conocer lo que el inductivismo es para diferentes teóricos (autores).

Iniciamos con K. Popper quien nos dice que el método inductivo seria el que se utiliza

en las ciencias empíricas, restándole valor al Inductivismo ante el rechazo de Popper.

Por su parte Hume, quien sin encontrar es verdadero significado de Inductivismo,

intenta convertirlo en proceso deductivo, ante lo que resulta, que simplemente la

inducción no es nada parecido a la inducción.

Strawson reconoce la dificultad del tema, y no se opone a el, nos dice que en la ciencia

los métodos de investigación por diferentes que sean, pues son otro tipo de

deducción.Y por ultimo Salmon nos dice que el Inductivismo puede no ser efectivo para

conducirnos a la verdad.

José Rodríguez Alvarado

LPS 3

Filosofía de la Ciencia

Page 2: Reporte de lectura