2
Visita nuestro blog: http://valoraciondelosproductosdelambayeque.blogspot.com/ LA ETAPA FINAL DEL PROYECTO COLABORATIVO REQUISITOS: Los docentes responsables del proyecto en coordinación con la dirección de la I.E. proporcionarán a los alumnos participantes un stand, el mismo que ambientarán teniendo en cuenta lo siguiente: 1. Una mesa de aproximadamente 1m cuadrado, para colocar los productos a exhibir. 2. La mesa debe estar cubierta con un mantel blanco y/o azulino. 3. El nombre del plato debe estar escrito en castellano con letras negras plasmadas en cartulina blanca en forma de prisma. 4. El producto elegido debe estar presente en la mesa en su forma original. 5. El equipo participante debe tener portafolio conteniendo la investigación realizada, la ficha técnica, receta en castellano e inglés y afiches, infografía o trípticos. 6. La receta debe presentarse en 02 platos blancos (hoteleros). 7. El número máximo de alumnos presentes en el stand es de tres (3). 8. Los alumnos presentes deben vestir el uniforme de la I. E. y portar chaqueta blanca, gorro y guantes. 9. La preparación y presentación de la receta tendrá dos fases: La exposición y calificación de 9:00 a 11:30 La venta al público de 11:30 a 1:00 10. La distribución de los stands se realizará teniendo en cuenta el tipo de plato o bebida (dulce, salado y bebidas). 11. Los grupos participantes podrán ambientar el stand con el nombre y gráfico del producto elegido, fotos del proceso

Requisitos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Requisitos

Visita nuestro blog: http://valoraciondelosproductosdelambayeque.blogspot.com/

LA ETAPA FINAL DEL PROYECTO COLABORATIVO

REQUISITOS:

Los docentes responsables del proyecto en coordinación con la dirección de la I.E. proporcionarán a los alumnos participantes un stand, el mismo que ambientarán teniendo en cuenta lo siguiente:

1. Una mesa de aproximadamente 1m cuadrado, para colocar los productos a exhibir.2. La mesa debe estar cubierta con un mantel blanco y/o azulino.3. El nombre del plato debe estar escrito en castellano con letras negras plasmadas en

cartulina blanca en forma de prisma. 4. El producto elegido debe estar presente en la mesa en su forma original.5. El equipo participante debe tener portafolio conteniendo la investigación realizada, la

ficha técnica, receta en castellano e inglés y afiches, infografía o trípticos.6. La receta debe presentarse en 02 platos blancos (hoteleros).7. El número máximo de alumnos presentes en el stand es de tres (3).8. Los alumnos presentes deben vestir el uniforme de la I. E. y portar chaqueta blanca,

gorro y guantes.9. La preparación y presentación de la receta tendrá dos fases:

La exposición y calificación de 9:00 a 11:30 La venta al público de 11:30 a 1:00

10. La distribución de los stands se realizará teniendo en cuenta el tipo de plato o bebida (dulce, salado y bebidas).

11. Los grupos participantes podrán ambientar el stand con el nombre y gráfico del producto elegido, fotos del proceso de elaboración del plato; formando un mosaico o collage en los paneles del stand.

12. Cada stand debe tener una botella con agua y vasos descartables para el jurado calificador.

13. Cada stand debe tener servilletas y una cajita de color verde que servirá como papelera.14. El equipo responsable una vez concluida la actividad dejará limpia su área de trabajo.

Cualquier duda o inconveniente debe ser comunicada oportunamente a los docentes responsables.