3

Click here to load reader

Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k

Clase 1

RÚBRICA DE EVALUACIÓN CONSONANTE K Barrales/Cena/Correa/Molina

Page 2: Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k

Primero básico IV parte

Barrales- Cena – Correa - Molina

RUBRICA EVALUACIÓN CLASE N° 1 Lenguaje y comunicación: Uso de la consonante “K”

Nombre

Evaluador

Fecha

Ptje. total 24 pts. Ptje. Obtenido

Nota

Objetivo clase Leer textos que contengan la consonante “K” e identificarla, para luego escribir

oraciones que contengan palabras con esta letra, demostrando interés y una

actitud activa frente a la clase.

Habilidades Leer, escribir, escuchar, hablar: Identificar – crear – conocer – evaluar.

CRITERIOS Logrado

3 Parcialmente logrado

2 En proceso

1 No logrado

0

Participación de la actividad en clases

El estudiante nombra y escucha con atención las palabras que tienen la letra “ K”.

El estudiante nombra y escucha regularmente con atención las palabras que tienen la letra “ K”.

El estudiante al nombrar y escuchar, tiene que seguir trabajando con atención las palabras que tienen la letra “ K”.

El estudiante no nombra y ni escucha con atención las palabras que tienen la letra “ K”.

Realiza la lectura en Voz Alta

El estudiante lee el texto en voz alta, cuando lo solicitó el profesor.

El estudiante lee satisfactoriamente el texto en voz alta, cuando lo solicitó el profesor.

El estudiante debe trabajar la lectura del texto en voz alta, cuando lo solicitó el profesor.

El estudiante no trabaja la lectura del texto en voz alta, cuando lo solicitó el profesor.

Relaciona el uso de las consonantes C-Q- K

El estudiante relaciona y comprende la diferencia entre las consonantes C – Q – K.

El estudiante comprende regularmente la relación y diferencia entre las consonantes C – Q – K.

El estudiante comprende poco la relación y diferencia entre las consonantes C – Q – K.

El estudiante no comprende la relación y diferencia entre las consonantes C – Q – K.

Identifica correctamente palabras que contengan la consonante “K”

El estudiante identifica correctamente las palabras que contenían la letra “k” y la encierra en un círculo.

El estudiante identifica satisfactoriamente las palabras que contenían la letra “k” y la encierra en un círculo.

El estudiante solo en ocasiones identifica las palabras que contenían la letra “k” y la encierra en un círculo.

El estudiante no identifica las palabras que contenían la letra “k” y la encierra en una circulo.

Encontré todas las palabras que tenían la

El estudiante encuentra todas las palabras que tenían la consonante k en la sopa de letras.

El estudiante encuentra algunas palabras que tenían la consonante k en la sopa de letras.

El estudiante casi no encuentra las palabras que tenían la

El estudiante no encuentra las palabras que tenían la consonante “k”

Page 3: Rúbrica de evaluación clase 1 consonante k

Primero básico IV parte

Barrales- Cena – Correa - Molina

consonante k en la sopa de letras

consonante “k” en la sopa de letras.

en la sopa de letras.

Escribe las oraciones con las palabras que encontró en la sopa de letras.

El estudiante escribe correcta y coherentemente las oraciones con las palabras que encontró en la sopa de letras.

El estudiante escribe y no tiene coherencia en las oraciones con las palabras que encontró en la sopa de letras.

El estudiante aún no logra escribir ni ha logrado tener una coherencia en las oraciones con las palabras que encontró en la sopa de letras.

El estudiante no logra escribir ni tiene una coherencia en las oraciones con las palabras que encontró en la sopa de letras.

Uso de carril caligráfico para escribir cada oración.

El estudiante respeta y usa correctamente el carril caligráfico para escribir cada oración.

El estudiante a veces respeta y usa correctamente el carril caligráfico para escribir cada oración.

El estudiante debe trabajar respetando y usando correctamente el carril caligráfico para escribir cada oración.

El estudiante no trabaja respetando y usando correctamente el carril caligráfico para escribir cada oración.

Uso de mayúscula al inicio y punto final en cada oración.

El estudiante utiliza mayúscula al inicio y punto final en cada oración.

El estudiante en pocas ocasiones utiliza mayúscula al inicio y punto final en cada oración.

El estudiante en muy pocas ocasiones utiliza mayúscula al inicio y punto final en cada oración.

El estudiante no utiliza mayúscula al inicio y punto final en cada oración.

Escala de nota