12
SABIAS TU? DID YOU KNOW?

Sabias Tu ? Insectos

Embed Size (px)

Citation preview

SABIAS TU?

DID YOU KNOW?

Por su número, distribución y resistencia, los INSECTOS parecen los animales más aptos para sobrevivir en caso de catástrofe planetaria.

Muchos científicos opinan que cuando el hombre, los mamíferos, las aves y los reptiles no encuentren condiciones para la vida, los insectos -o, al menos, unos cuantos de ellos- seguirán respirando, alimentándose y reproduciéndose.

Pero cada día estamos más seguros de que los insectos serán esenciales para la prolongación de la especie humana, en especial por su valor alimenticio.

¿Se puede comer insectos? Quizás sin saberlo, los consumimos todos los días.

La Dirección de Alimentos de los EE.UU. (FDA) admite, por ejemplo, hasta 75 trozos de insectos en 55 mililitros de chocolate caliente, y hasta 60 pulgones en una porción de brócoli congelado. Son sólo dos ejemplos entre cientos.

Hay unas 2.000 especies de insectos que (debidamente limpiados y preparados) el hombre puede ingerir sin problemas: abejas, hormigas, piojos, moscas, grillos, de todo.

Hay unas 2.000 especies de insectos que (debidamente limpiados y preparados) el hombre puede ingerir sin problemas: abejas, hormigas, piojos, moscas, grillos, de todo.

Según la Biblia, San Juan Bautista sobrevivió en el desierto comiendo saltamontes y miel salvaje. Las termitas asadas son el plato predilecto de muchos africanos.

Al pensar en los antiguos griegos y romanos, nos resulta difícil imaginarlos ante un plato de cucarachas o cigarras, pero es interesante saber que los antiguos sentían predilección por el sabor de los insectos como cigarras, grillos, langostas, saltamontes, larvas, etc.

Es sabido que los ricos degustaban

larvas maceradas en vino y salvadoA Aristóteles le encantaba un buen plato de cigarras doradas y acompañadas con miel.

En las calles de México es común ver consumir chapulines (langostas) y chinches tostadas.

En la selva peruana el SURI es una larva deliciosa.

http://platillostrovadores.blogspot.com/2007_05_01_archive.html

En Colombia, las famosas

hormigas culonas no son una extrañeza

Los insectos tienen el doble de proteínas que la carne de vaca o de ave.

Y se aprovechan mucho más. Brindan calorías, pero no colesterol.

Además contienen sales minerales, calcio, magnesio y vitaminas del grupo B.

Y muy importante: abundan, son fáciles de recolectar y de criar, de conservar y de cocinar.

Simplemente, debemos aprender a comerlos.

http://www.animalplanetlatino.com/guia_insectos/insectos_dominante/insectos_futuro/index.shtml