23
Sarmient o

Sarmiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biografía de Sarmiento.

Citation preview

Page 1: Sarmiento

Sarmiento

Page 2: Sarmiento

Su vida

Nació el 15 de febrero de 1811, en la provincia de San Juan, en una familia pobre pero con prestigio.

Page 3: Sarmiento

Su verdadero nombre: Faustino Valentín Sarmiento.

Le antepusieron “Domingo” en honor al Santo protector de su familia.

Monumento dedicado a Sarmiento en Palermo, Buenos

Aires

Page 4: Sarmiento

Su casa natal

Su hogar era humilde. A los cien años de su nacimiento se convirtió en museo histórico.

Page 5: Sarmiento

La higuera y el telar

Junto a la higuera, su madre instaló el telar con el que mantenía a sus hijos.Sarmiento describe esa casa en la que vivió en “Recuerdos de provincia”.

Page 6: Sarmiento

Primeros años

Aprendió a leer de corrido a los 4 años. Empezó la escuela a los cinco en “La escuela de la patria” de su ciudad natal.

Monumento en su casa natal en San Juan

Page 7: Sarmiento

San Francisco del Monte de oro

A los quince años fundó su primera escuela en esta localidad de San Luis.

Allí se desempeñaba como maestro de un grupo de alumnos que lo superaba en edad.

Page 8: Sarmiento

Sus ideas

Muy joven definió sus ideas políticas y se hizo unitario.

Para combatir a los federales se alistó en el ejército.

Participó en las guerras civiles y como la victoria fue para los federales, debió irse a Chile.

Page 9: Sarmiento

De regreso al país…

Fundó el diario “El zonda” del que fue el director.

Page 10: Sarmiento

En Chile su actividad fue muy notable, tanto en la enseñanza como en el periodismo.

Page 11: Sarmiento

Sarmiento escritor

Prolífico escritor, sus obras completas suman 52 tomos.

Su obra cumbre: “Facundo” o “Civilización o barbarie”

Para muchos, es la obra literaria hispanoamericana más significativa del siglo.

Page 12: Sarmiento

Sarmiento gobernador

Como gobernador de su provincia natal, San Juan, decretó la ley de enseñanza primaria obligatoria.

Page 13: Sarmiento

Sarmiento presidente

A los 57 años ocupó la presidencia de la República, entre los años 1868 y 1874. Imaginó un país moderno y obró en consecuencia.

Pensaba que la democracia no iba a funcionar bien en nuestro país hasta que el pueblo no estuviera instruido.

Page 14: Sarmiento

Fundó alrededor de 800 escuelas

Durante su mandato aumentó más de tres veces la cantidad de niños que concurrían a la escuela primaria.

Primera escuela rural fundada por Sarmiento

Page 15: Sarmiento

Interesado en la formación profesional de las fuerzas armadas fundó:

La escuela naval

Page 16: Sarmiento

El colegio militar

Estos fueron sus cuarteles en Palermo de San Benito durante dos años.

Page 17: Sarmiento

Biblioteca nacional de maestros

Observatorio astronómico de Córdoba

Page 18: Sarmiento

El primer censo

En 1869 realizó el primer censo demográfico registrando 1.830.214 habitantes.

Page 19: Sarmiento

La escasez de población llevó a Sarmiento a fomentar la inmigración.

Page 20: Sarmiento

Contrató a hombres de ciencia extranjeros…

En un país donde no existía tradición científica, Sarmiento importó “cerebros” para que sirviera de basamento para una ciencia nacional.

Page 21: Sarmiento

Sus últimos años…

Por cuestiones de salud, Sarmiento viajó a Paraguay, Allí escribió sus últimos artículos periodísticos.

Última foto sacada en Paraguay

Page 22: Sarmiento

El 11 de septiembre de 1888, a los 77 años, falleció tan pobre como había nacido.

Tumba de Sarmiento en el cementerio de la recolecta

Placa de la tumba de Sarmiento

Page 23: Sarmiento

En 1943 se acordó que cada 11 de septiembre se recordaría en su honor el “Día del Maestro”