4
PARTICIPA, DIVIÉRTETE Y APRENDE 2° TIANGUIS AMBIENTAL 13, 14 Y 15 DE NOVIEMBRE DEL 2013. MUSEO LA HUATAPERA. 21 de octubre “DÍA MUNDIAL DEL AHORRO DE ENERGÍA” la electricidad, el gas y los combustibles que utilizamos en la vida cotidiana se originan por procesos que generan contaminación al ambiente y consumo de recursos naturales. Por estos motivos se origina el día mundial del ahorro de energía, para reflexionar sobre nuestros hábitos y lo que podemos hacer para un mejor uso de esta. El 1° de Noviembre “DÍA MUNDIAL DE LA ECOLOGÍA” se celebra en todo el mundo con el objetivo de resaltar la importancia de concienciar a los pueblos sobre los temas ambientales y sociales. Por lo que la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente a través de la Dirección de Recursos Naturales y Normatividad Ambiental, el Departamento de Educación Ambiental llevará a cabo un “Tianguis Ambiental” los días 13, 14 y 15 de Noviembre del presente año, para festejar los dos eventos con actividades ambientales en el Museo la Huatapera. Objetivo: Involucrar a los ciudadanos en actividades que favorecen los recursos naturales, al mismo tiempo hacer partícipes a las empresas para que den a conocer los diversos artículos ahorradores de energía, biodegradables, reciclaje de materiales, así como dar a conocer el reglamento ambiental, presentación de videos y exposición de mariposas. Contaremos con la participación de Empresas e instituciones como: Sunnergy Energías Renovables, Emisión Cero, Luis Navarrete Vendiendo y recibiendo equipo de cómputo, Biollanta, Centro Ecoturístico Tzararacua, Coca Cola, Reciclar es Vivir, SAM’S, Vive lo Verde, KUBOTA, Medicina Holística, Medicina Tradicional Alternativa, Productos de Limpieza Biodegradables, Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, Alza la Voz, Reciclables Arias, de igual manera estará un espacio para libros del Biol. Luis Macias Nava, estando por confirmar la PEPSI. Quienes estarán recibiendo materiales para reciclar como plástico, papel, metales, aluminio, chatarra, equipo de cómputo, de igual manera se venderán los productos a muy bajo costo, entradas al 2X1 en los parques Tzararacua, Sabino entro otros. Durante los tres días se estarán presentando videos, pláticas y conferencias con temas como: Reglamento Ambiental Municipal de Uruapan Michoacán. Características y condiciones del Rio Santa Barbará. Incendios Forestales. La verdad Incómoda.

SEGUNDO TIANGUIS AMBIENTAL 2013., URUAPAN, MICH

  • Upload
    nancy-a

  • View
    92

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEGUNDO TIANGUIS AMBIENTAL 2013., URUAPAN, MICH

PARTICIPA, DIVIÉRTETE Y APRENDE

2° TIANGUIS AMBIENTAL 13, 14 Y 15 DE NOVIEMBRE DEL 2013.

MUSEO LA HUATAPERA.

21 de octubre “DÍA MUNDIAL DEL AHORRO DE ENERGÍA” la electricidad, el gas y los combustibles que utilizamos en la vida cotidiana se originan por procesos que generan contaminación al ambiente y consumo de recursos naturales. Por estos motivos se origina el día mundial del ahorro de energía, para reflexionar sobre nuestros hábitos y lo que podemos hacer para un mejor uso de esta. El 1° de Noviembre “DÍA MUNDIAL DE LA ECOLOGÍA” se celebra en todo el mundo con el objetivo de resaltar la importancia de concienciar a los pueblos sobre los temas ambientales y sociales. Por lo que la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente a través de la Dirección de Recursos Naturales y Normatividad Ambiental, el Departamento de Educación Ambiental llevará a cabo un “Tianguis Ambiental” los días 13, 14 y 15 de Noviembre del presente año, para festejar los dos eventos con actividades ambientales en el Museo la Huatapera. Objetivo: Involucrar a los ciudadanos en actividades que favorecen los recursos naturales, al mismo tiempo hacer partícipes a las empresas para que den a conocer los diversos artículos ahorradores de energía, biodegradables, reciclaje de materiales, así como dar a conocer el reglamento ambiental, presentación de videos y exposición de mariposas. Contaremos con la participación de Empresas e instituciones como: Sunnergy Energías Renovables, Emisión Cero, Luis Navarrete Vendiendo y recibiendo equipo de cómputo, Biollanta, Centro Ecoturístico Tzararacua, Coca Cola, Reciclar es Vivir, SAM’S, Vive lo Verde, KUBOTA, Medicina Holística, Medicina Tradicional Alternativa, Productos de Limpieza Biodegradables, Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, Alza la Voz, Reciclables Arias, de igual manera estará un espacio para libros del Biol. Luis Macias Nava, estando por confirmar la PEPSI. Quienes estarán recibiendo materiales para reciclar como plástico, papel, metales, aluminio, chatarra, equipo de cómputo, de igual manera se venderán los productos a muy bajo costo, entradas al 2X1 en los parques Tzararacua, Sabino entro otros. Durante los tres días se estarán presentando videos, pláticas y conferencias con temas como:

Reglamento Ambiental Municipal de Uruapan Michoacán.

Características y condiciones del Rio Santa Barbará.

Incendios Forestales.

La verdad Incómoda.

Page 2: SEGUNDO TIANGUIS AMBIENTAL 2013., URUAPAN, MICH

PARTICIPA, DIVIÉRTETE Y APRENDE

Planeta Tierra Informe Final.

La Historia de las Cosas. Además de la colección de mariposas Dr. Lamberto González Cota. Clausurando el Día 15 de Noviembre con la conferencia “El hombre y el Universo” por parte del Biol. Luis Macias Nava, autor del Libro el llamado del Chaneque y la continuación de este mismo en punto de las 5:00pm en el patio de la Huatapera. Responsable de la Información; Biol. Rigoberto López Hernández; Dir. De Rec. Nat. y Normatividad Ambiental, Lic. Claudia Beatriz Cerna Cortés; Jefa de Educ. Ambiental… tel.: 5285965; 5285966. CICLO DE VIDEOS EN LA HUATAPERA. 13, 14 Y 15 DE NOVIEMBRE DEL 2013. 2do. TIANGUIS AMBIENTAL

TEMA DIA HORARIO PONENTE INVITADOS

Incendios forestales (Departamento forestal)

13 10:00-10:45 Ing. Genaro Humberto de Haro Rojas. Área Forestal. DRNNA

La Verdad Incómoda (Desarrollo Humano)

13 11:00-11:45 Biól. José Luis Mora Guerrero. Des. Humano. DRNNA.

Planeta Tierra Informe Final (Desarrollo Humano)

13 12:00-12:45 Biól. José Luis Mora Guerrero. Des. Humano. DRNNA

La Historia de las cosas (Educación Ambiental y Participación Ciudadana)

13 13:00-13:45 Lic. Claudia Beatriz Cerna Cortés. Educación Ambiental. DRNNA.

Receso(Comida) 14:00-15:00

Características y condiciones del Río Santa Bárbara ( Parques Urbanos de Uruapan)

13 15:00-15:45 GTF Alfredo Pérez Arriola. Parque Urbano “Salvador Berrnal Munguia”. DRNNA.

Reglamento Ambiental 13 16:00-16:45 Lic. Manuel de la

Page 3: SEGUNDO TIANGUIS AMBIENTAL 2013., URUAPAN, MICH

PARTICIPA, DIVIÉRTETE Y APRENDE

Municipal (Departamento de Inspección Ambiental)

Cruz Mora. Inspección Ambiental. DRNNA.

Incendios forestales (Departamento forestal)

13 17:00-17:45 Ing. Genaro Humberto de Haro Rojas. DRNNA.

TEMA DIA HORARIO PONENTE ESCUELA INVITADA

Incendios forestales (Departamento forestal)

14 10:00-10:45 Ing. Genaro Humberto de Haro Rojas. Área Forestal. DRNNA

La Verdad Incómoda (Desarrollo Humano)

14 11:00-11:45 Biól. José Luis Mora Guerrero. Des. Humano. DRNNA.

Planeta Tierra Informe Final (Desarrollo Humano)

14 12:00-12:45 Biól. José Luis Mora Guerrero. Des. Humano. DRNNA

La Historia de las cosas (Educación Ambiental y Participación Ciudadana)

14 13:00-13:45 Lic. Claudia Beatriz Cerna Cortés. Educación Ambiental. DRNNA.

Receso(Comida) 14:00-15:00

Características y condiciones del Río Santa Bárbara ( Parques Urbanos de Uruapan)

14 15:00-15:45 GTF Alfredo Pérez Arriola. Parque Urbano “Salvador Berrnal Munguia”. DRNNA.

Reglamento Ambiental Municipal (Departamento de Inspección Ambiental)

14 16:00-16:45 Lic. Manuel de la Cruz Mora. Inspección Ambiental. DRNNA.

Incendios forestales (Departamento forestal)

14 17:00-17:45 Ing. Genaro Humberto de Haro Rojas. DRNNA.

Page 4: SEGUNDO TIANGUIS AMBIENTAL 2013., URUAPAN, MICH

PARTICIPA, DIVIÉRTETE Y APRENDE

FUENTE: Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente a través de la Dirección

de Recursos Naturales y Normatividad Ambiental, el Departamento de Educación Ambiental