16
ARTE REFLEXIÓ N TECNOLOGÍ A AM0R RESPONSABILID AD TOLERANCI A PROYECTO “SEMBRADORES DE PAZ” CORPORACIÓN LÍDERES SIGLO XXI Julio 2013 PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

sembradores de paz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: sembradores de paz

ARTE

REFLEXIÓ

N

TECNOLOGÍ

A

AM0R

RESPONSABILID

AD

TOLERANCI

A

PROYECTO

“SEMBRADORES DE PAZ”

CORPORACIÓN LÍDERES SIGLO XXI

Julio 2013

PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

Page 2: sembradores de paz

ARTE

REFLEXIÓ

N

TECNOLOGÍ

A

AM0R

RESPONSABILID

AD

TOLERANCI

A

PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

“LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR”

Page 3: sembradores de paz

ARTE

REFLEXIÓ

N

TECNOLOGÍ

A

AM0R

RESPONSABILID

AD

TOLERANCI

A

PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

Contribuir a un proceso de formación en la

Convivencia Pacífica, desde la

implementación de Estrategias

Pedagógicas que faciliten a la comunidad

escolar de Transición a 5º grado de Básica

Primaria en su formación Ética y Moral para

el logro de una sociedad más equilibrada,

armónica y progresista.

Page 4: sembradores de paz

ARTE

REFLEXIÓ

N

TECNOLOGÍ

A

AM0R

RESPONSABILID

AD

TOLERANCI

A

PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

DESDE LO LEGAL:1- Ley 1620 del 15 de marzo de 2013, crea el Sistema Nacional

de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los

Derechos Humanos.

2- Lineamientos Curriculares de Educación, con (Educación

Ética y Valores Humanos).

3- El Ministerio de Educación Nacional definió dentro su

política sectorial, las bases para la consolidación del Programa

de Competencias Ciudadanas.

4- La UNESCO, la UNICEF y la OMS, llaman la atención sobre la

presencia creciente de la violencia escolar.

5- La SEMP a través del Plan Escolar de Convivencia y

Seguridad PECOS, busca intervenir el mejoramiento de la

convivencia escolar.

Page 5: sembradores de paz

ARTE

REFLEXIÓ

N

TECNOLOGÍ

A

AM0R

RESPONSABILID

AD

TOLERANCI

A

PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

DESDE LO CULTURAL:

1- Cada vez es más frecuente encontrarse con

niños y niñas conflictivos.

2- Los recreos se han convertido en motivo de

malestar y desarmonía.

3- Se evidencia falta de responsabilidad.

4- Se percibe baja autoestima.

5- El fenómeno matoneo es un hecho

consolidado.

6- La familia se encuentra fraccionada.

7- las comunicaciones cibernéticas a temprana

edad son manejadas sin control.

Page 6: sembradores de paz

ARTE

REFLEXIÓ

N

TECNOLOGÍ

A

AM0R

RESPONSABILID

AD

TOLERANCI

A

PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

1. Presentar el proyecto ante las diferentes

instancias educativas y sociales.

2. Sensibilizar a la comunidad educativa.

3. Establecer y lograr Indicadores de Base.

4. Identificar y seleccionar a los agentes de

cambio en la formación de actores sociales.

Page 7: sembradores de paz

ARTE

REFLEXIÓ

N

TECNOLOGÍ

A

AM0R

RESPONSABILID

AD

TOLERANCI

A

¿QUÉ VAMOS A HACER?

PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

5. Desarrollar el programa de formación

“ART”

6. Desarrollar las campañas necesarias para

afianzar los valores “ART” en toda la

comunidad.

7. Implementar una escuela básica en valores

para la familia de los estudiantes,

aprovechando las TICS.

8. Cosechar y presentar los frutos del

proyecto y evaluarlos para construir la

segunda etapa.

Page 8: sembradores de paz

ARTE

REFLEXIÓ

N

TECNOLOGÍ

A

AM0R

RESPONSABILID

AD

TOLERANCI

A

PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

Con el programa “Sembradores de

Paz” que se enmarca en una

Metodología Propia donde tiene

que ver con dos líneas de trabajo.

Page 9: sembradores de paz

ARTE

REFLEXIÓ

N

TECNOLOGÍ

A

AM0R

RESPONSABILID

AD

TOLERANCI

A

PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

UNO:

“A”: El arte como instrumento Lúdico

pedagógico que facilita la formación humana

en valores para el logro de una convivencia

pacífica.

“R” : La reflexión como estrategia para la

apropiación de los valores del proyecto.

“T”: Las TICS como herramienta virtual para

la promoción del proyecto y el aumento de la

cobertura.

Page 10: sembradores de paz

ARTE

REFLEXIÓ

N

TECNOLOGÍ

A

AM0R

RESPONSABILID

AD

TOLERANCI

A

PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

DOS:

“A”: Campaña sobre el Amor (todos)

Jornada de vacunación (Primera dosis)

jardineritos

“R” : Campaña sobre la Responsabilidad

(todos)

Jornada de vacunación (Segunda dosis)

jardineritos

“T”: Campaña sobre la Tolerancia (todos)

Jornada de vacunación (Tercera dosis)

Jardineritos

Page 11: sembradores de paz

ARTE

REFLEXIÓ

N

TECNOLOGÍ

A

AM0R

RESPONSABILID

AD

TOLERANCI

A

PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

1- Carteles.

2- La hora del cartero.

3- Venga le cuento un cuento, valoro y aprendo.

4- La hora del sociodrama.

5- “Yo cuido mi metro cuadrado”.

6- La hora del compañero, cadena de favores.

7- Buscando a mi ADES.

8- Acepto mi entorno, si puedo lo modifico.

9- Voces inspiradoras en los valores “ART”.

10- Olimpiadas “ART” de los juegos

Tradicionales.

11- Decálogo de la Paz.

Page 12: sembradores de paz

ARTE

REFLEXIÓ

N

TECNOLOGÍ

A

AM0R

RESPONSABILID

AD

TOLERANCI

A

PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

El proyecto cuenta con personas e

instituciones que lo asesoran y apoyan para

el logro de los objetivos:

1. El gobierno municipal con sus Directores

de Núcleo.

2. Corporación Líderes Siglo XXI.

3. Fundación para el Desarrollo Humano.

4. Autoridades eclesiásticas, civiles y de

protección humanitaria.

Page 13: sembradores de paz

ARTE

REFLEXIÓ

N

TECNOLOGÍ

A

AM0R

RESPONSABILID

AD

TOLERANCI

A

PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

El proyecto es de duración indefinida, se realiza

en una PRIMERA FASE, durante seis (6) meses.

Se desarrolla en la Comunidad Educativa que

se comprometa con el logro de los objetivos.

Page 14: sembradores de paz

ARTE

REFLEXIÓ

N

TECNOLOGÍ

A

AM0R

RESPONSABILID

AD

TOLERANCI

A

PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

La voluntad y la confianza, la

Comunidad Educativa, insumos

escolares, equipos, materiales,

apoyo incondicional, recursos

económicos subsidiados y

consejería permanente.

Page 15: sembradores de paz

ARTE

REFLEXIÓ

N

TECNOLOGÍ

A

AM0R

RESPONSABILID

AD

TOLERANCI

A

PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA

1-Festival de la cosecha.

2- Cada salón expondrá los resultados del

proyecto.

3- Olimpiadas “ART” de los juegos

tradicionales.

4- Actos protocolarios.

5- Presentación del libro artesanal con las

vivencias del proyecto “ART”.

4- Reconocimiento a los estudiantes

destacados en el proyecto “ART”.

Page 16: sembradores de paz

ARTE

REFLEXIÓ

N

TECNOLOGÍ

A

AM0R

RESPONSABILID

AD

TOLERANCI

A

PROYECTO PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA