7
www.liderazgo.com.ec

Seminario Elaboración y planificación presupuestaria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seminario Elaboración y planificación presupuestaria

www.liderazgo.com.ec

Page 2: Seminario Elaboración y planificación presupuestaria

www.liderazgo.com.ec

PROGRAMA ACADÉMICO:

Diseñado y Orientado para el sector Público y Privado

PRESENTACIÓN:

Con este programa podremos establecer

estrategias para manejar adecuadamente

nuestros presupuestos, a través de planes

de acción elaborados de una manera

óptima y dentro de un esquema

empresarial para la empresa pública y

privada.

OBJETIVOS y BENEFICIOS PARA EL PARTICIPANTE:

Analizar el rol de los Presupuestos Públicos y Privados sustentado en el

Objetivo Estratégico Corporativo, así como brindar las herramientas

tecnológicas, administrativas y financieras que implica Administrar,

Proyectar y Gerenciar los recursos de una Organización. Así como poner

en un esquema viable y coherente el desarrollo de nuestras empresas o

unidades de negocio, en función del tiempo, de la movilización de todos

los recursos del presupuesto sea este de carácter público o privado

Al final del programa los participantes estarán en capacidad de diseñar y

analizar con pensamiento crítico y gerencial las diferentes alternativas

financieras y criterios de un Presupuesto así como de su control financiero.

ELABORACIÓN Y PLANIFICACIÓN PRESUPUESTARIA:

INDICADORES DE GESTIÓN & SISTEMAS DE CONTROL FINANCIERO.

“Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una decisión valiente”

Page 3: Seminario Elaboración y planificación presupuestaria

www.liderazgo.com.ec

A QUIEN VA DIRIGIDO:

Funcionarios y Colaboradores que intervengan en

tareas como elaboración, control de presupuestos,

asistentes de presupuestos, analistas financieros,

ejecutivos de las áreas de presupuestos y control del

Presupuesto Operacional y Financiero unido al

desarrollo de Planeación Estratégica de instituciones

Instituciones tanto públicas como privadas.

EJE TEMÁTICO:

MÓDULO 1: MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL

Descripción General

Por qué es necesaria esta herramienta?

Quién debería utilizar esta herramienta?

MÓDULO 2: DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL , LA GESTIÓN EMPRESARIAL

Y PLAN ESTRATÉGICO

Conceptos Básicos

Revisión de la Visión, Misión y Objetivos Estratégicos

Factores de éxito base de la competitividad.

La medición de la gestión empresarial

Monitores de la estratégica

Matriz estratégica

Definición y creación de indicadores de gestión

Vinculación de los indicadores con los objetos estratégicos

MÓDULO 3: ELEMENTOS BÁSICOS PARA SUSTENTAR Y ALINEAR EL

PRESUPUESTO PÚBLICO Y PRIVADO CON EL CMI (Cuadro de Mando

Integral)

Matriz EFE, Matriz de evaluación de factores externos.

Matriz EFI, Matriz de evaluación de factores internos.

DAFO Estratégico (Debilidades, amenazas, fortalezas, oportunidades)

Matriz MPC, Matriz de posición competitiva.

Matriz BCG, Matriz de crecimiento.

Matriz IE, Matriz Interna y Externa.

Page 4: Seminario Elaboración y planificación presupuestaria

www.liderazgo.com.ec

MÓDULO 4: CUADRO DE MANDO (CMI) INTEGAL INTEGRADO AL

PRESUPUESTO PÚBLICO Y PRIVADO

Conceptos Básicos

Necesidades de la organización

Perspectivas del CIM y sus correspondientes indicadores: Financiera,

Cliente, Proceso Interno, Aprendizaje y Crecimiento

MÓDULO 5: PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE CMI vs. PRESUPUESTOS

PÚBLICOS Y PRIVADOS

Cuadro de Indicadores

Las 4 Áreas Principales

MÓDULO 6: ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS

Reglas presupuestarias

Clases de presupuestos y sus principales diferencias y semejanzas

a. Financiero

b. Operacional

c. Público

d. Privado

Indicadores Clave (Key Indicators)

Estructura del Costo y el Gasto , Departamento, División y Empresa

Análisis de Variaciones

Asignación de Responsables en la elaboración del presupuesto

Los planes operacionales

EL ciclo de planificación del presupuesto

MÓDULO 7: GESTIÓN FINANCIERA

Cálculo de costos y gastos x categorías (Presupuesto Financiero)

a. Operacionales

b. Organizativos

c. Personal

d. Inversión

Cálculo de Ingresos ( Públicos y Privados)

Elaboración de Flujos de Caja , Estados de Resultados , CAPEX,

Balance y análisis de los principales índices Financieros de Liquidez ,

Rentabilidad, líneas principales de Balance, EBITDA, EBIT, EBT, EAT.

Ingreso Corriente /No Corriente y Gasto de Inversión Pública (PPI)

Page 5: Seminario Elaboración y planificación presupuestaria

www.liderazgo.com.ec

Por qué es importante categorizar?

a. Técnicas presupuestarias

b. Presupuestos incrementales

c. Base cero

Formato Presupuestario

Casos de Estudio

Conclusiones y recomendaciones

METODOLOGÍA:

Este programa taller se desarrolla de una manera

práctica con el desarrollo de ejercicios y

discusiones de grupo, aplicando resoluciones de

cada caso.

Es indispensable que los participantes puedan

contar con una computadora personal donde

puedan desarrollar los ejercicios, e ir elaborando

sus propios contenidos.

ENTRENADOR

ING. MARCELO VILLALVA CERÓN

(COLOMBIA – ECUADOR)

Profesional graduado en la Escuela de Negocios de

Costa Rica (INCAE), se ha desempeñado como Director

Financiero a nivel Regional en empresas públicas y

Multinacionales de Alemania, Rusia, USA, y América

Latina, Director del Proyecto SAP, actualmente se

desempeña como Consultor Financiero y Docente en

Panamá, Colombia, Ecuador y Perú.

Page 6: Seminario Elaboración y planificación presupuestaria

www.liderazgo.com.ec

INFORMACIÓN GENERAL

FECHAS:

Quito: 28 y 29 de julio 2015

Guayaquil: 30 y 31 de julio 2015

Horario Ejecutivo: 14h00 a 20h00

Incluye: 16 horas académicas de capacitación, Coffee break, materiales, CD con

información y certificado de participación emitido por Liderazgo Operadora de

capacitación calificada por el Ministerio de Relaciones Laborales.

INVERSIÓN:

Facilidad de pagos Pagos con Tarjeta de

crédito

Pagos en efectivo,

cheque, depósito

Público en General $285 + IVA $280 + IVA

Clientes Liderazgo $280 + IVA $275 + IVA

Docentes y Estudiantes $275 + IVA $270 + IVA

Aceptamos tarjetas de crédito a 3 meses sin intereses.

ESTA CAPACITACIÓN PUEDE SER DICTADA IN-COMPANY SEGÚN LAS

NECESIDADES DE SU EMPRESA

Page 7: Seminario Elaboración y planificación presupuestaria

www.liderazgo.com.ec

Informes e Inscripciones:

Matriz de Liderazgo Capacitación y Consultoría en Quito:

(02) 2907334, (02) 2229667, ext. 103, 105, 117, 118, 120

Cel. 098 4535948,

[email protected]

www.liderazgo.com.ec