13
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN ECONOMÍA PROYECTO PARA EL SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Y TITULACIÓN PROFESOR: DR. JESUS ADRIAN MARIN BLANCAS PERÍODO: 2015-2 2016-2 TURNO VESPERTINO Título: POLITICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES EN MÉXICO

Seminario investigaciontitualcion20152016

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seminario investigaciontitualcion20152016

Citation preview

Page 1: Seminario investigaciontitualcion20152016

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

LICENCIATURA EN ECONOMÍAPROYECTO PARA EL SEMINARIO DE

INVESTIGACIÓN Y TITULACIÓN

PROFESOR: DR. JESUS ADRIAN MARIN BLANCAS

PERÍODO: 2015-2 2016-2TURNO VESPERTINO

Título: POLITICAS

ECONÓMICAS Y SOCIALES EN MÉXICO

Page 2: Seminario investigaciontitualcion20152016

JUSTIFICACIÓN

La participación del Estado en las sociedades modernas, sin duda, es prioritaria y se hace evidente a través de la implementación de diversas políticas públicas.

En particular, el Seminario se orienta a la política económica y social de nuestro país. La importancia radica en cómo se está aplicando los recursos en los diversos programas gubernamentales –a nivel federal, estatal y municipal– con el objetivo de aminorar las grandes desigualdades existentes en la sociedad mexicana.

POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE MÉXICO

Page 3: Seminario investigaciontitualcion20152016

POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE MÉXICO

Page 4: Seminario investigaciontitualcion20152016

En México actualmente se presentan una serie de retos [Líneas de investigación] que el Seminario aborda en lo particular:  

SubdesarrolloPobrezaSalariosLa inclusión financiera Equidad de género

POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE MÉXICO

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Page 5: Seminario investigaciontitualcion20152016

OBJETIVOS GENERALESConsolidar los conocimientos, habilidades y capacidades de investigación económica aprendidas en los talleres de economía mexicana I, II y III.Profundizar y distinguir los diferentes tipos de intervención del gobierno a través de la política pública [económica y social] en las áreas de Subdesarrollo, Pobreza, Salarios, Inclusión financiera y Equidad de género.Analizar el impacto que tienen la aplicación de la política económica y social en el país de manera multidisciplinaria.

POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE MÉXICO

Page 6: Seminario investigaciontitualcion20152016

Fomentar el uso de modelos analíticos como instrumento de análisis y crítica sobre la realidad nacional.Utilizar diferentes técnicas estadísticas como herramientas en la comprobación del trabajo. Libro conjunto: con tres [3] trabajos de investigación, uno por semestre, sobre algún tema específico relacionado al Seminario con la finalidad de que el alumno finalice sus estudios de licenciatura en los tiempos que establece el plan de estudios.

OBJETIVOS GENERALES

POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE MÉXICO

Page 7: Seminario investigaciontitualcion20152016

PROGRAMA

8° semestre: se realizará la profundización de las temáticas del Seminario

Autores sobre la participación del Estado y las políticas públicas [Fortalecer]Instituciones que abordan las temáticas [Identificar y Conocer] Normatividad que las rige [Leyes, reglamentos, decretos]Meta: un trabajo finalLibro, vol. 1, “Pobreza, Inclusión financiera, salarios y equidad de género: las instituciones que lo abordan”

POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE MÉXICO

Page 8: Seminario investigaciontitualcion20152016

PROGRAMA

9° semestre: se realizara análisis de las temáticas del seminario

Ciclo de las políticas públicas [Aprender las técnicas] Formulación Implementación Seguimiento y evaluaciónFortalecer e integrar técnicas estadísticas: Eviews; SPSS, STATA, gvSIG, GEODA [materia de apoyo] Meta: un trabajo finalLibro, vol. 2, “Seguimiento y evaluación de las politicas públicas en México”

POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE MÉXICO

Page 9: Seminario investigaciontitualcion20152016

PROGRAMA

10° semestre: se realizará un trabajo de investigación con una propuesta de solución en materia de políticas socioeconómicas

Rendición de cuentas TransparenciaIndicadores de Seguimiento y evaluaciónFortalecer las técnicas estadísticasMeta: un trabajo finalLibro, vol. 3, “Una propuesta de política publica para la Pobreza, los Salario, la inclusión financiera y la equidad de género en México”

POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE MÉXICO

Page 10: Seminario investigaciontitualcion20152016

FORMA DE TRABAJO La dinámica de trabajo en particular:

Profesor titular expondrá las lecturas básicasLos alumno participaran mediante la discusión grupal; El responsable del seminario junto con los miembros del proyecto, hará una reflexión y conclusión de las temática. Las discusiones para poder orientarlas, aclarar dudas, complementar los argumentos, sistematizar los avances de investigación, ejemplificar con la realidad mexicana y verificar los avancesActividades relacionadas a las temáticas en Congresos, Encuentros, Seminarios, Coloquios.POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE MÉXICO

Page 11: Seminario investigaciontitualcion20152016

REQUISITOS

Interesados por la investigación. Preocupados por las temáticas de políticas económicas y políticas sociales de nuestro país, estado y municipio. Comprometidos para la realización de trabajos de producción académica estudiantil. Disponibles para asistir al seminario. Participación en grupo mediante la discusión, el debate propositivo y la retroalimentación fundamentada. Disponibilidad para mejorar las deficiencias a través de cursos complementarios. Cumplir con lo previsto en su plan de estudios para titularse.

POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE MÉXICO

Page 12: Seminario investigaciontitualcion20152016

EVALUACIÓN

Trabajo semestral [40%]Exposiciones [20%]Controles de lectura [20%] Discusiones grupales [20%] Total de la calificación [100%]

POLÍTICAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DE MÉXICO

Page 13: Seminario investigaciontitualcion20152016

GRACIAS